¿Cómo ahorrar para las vacaciones de Semana Santa?

Llegan las vacaciones de Semana Santa y muchos son los que se disponen a pasar unos días fuera de casa. Con ganas de desconectar unos días y aprovechar el buen tiempo, hay que saber contener los gastos de esas vacaciones merecidas. El sector de los viajes es muy flexible y dinámico en sus precios y, por ello, muchos viajeros pueden aprovechar promociones, compras anticipadas o adquiriendo bonos para poder viajar sin gastar mucho.

¿Dónde se puede ahorrar al reservar un viaje?

Conforme avanza la primavera apetece más salir de casa, y es un buen momento para viajar, aunque siempre teniendo presente que, a la vez, hay que medir los gastos. Por fortuna, el de los viajes es un sector muy flexible y dinámico en cuanto a sus precios, debido a las muchas fórmulas que incorpora para abaratarlos, tanto de forma directa como indirecta.

Además, son muchas y variadas las acciones que pueden llevarse a cabo para que la reserva de un billete de avión, tren o autobús salga más económica:

  • Mirar la tarjeta de crédito que se tiene en la cartera y enterarse de si es una de las muchas que generan descuentos en los viajes, que pueden ser de hasta un 5% sobre tarifa de partida.
  • Contratar una tarjeta de fidelización de las empresas turísticas, que llevan aparejadas bonificaciones aún más amplias sobre el precio inicial de los desplazamientos. Están confeccionadas con rebajas adicionales en otros servicios turísticos como alojamientos, parques temáticos, paquetes vacacionales…
  • Usar tarjetas monedero. Al pagar una cantidad por su recarga, podrán utilizarse de manera ilimitada hasta que se agote el saldo, con descuentos de entre el 35% y el 50% sobre el billete normal. Para ello habrá que desembolsar el importe de forma anticipada.
  • Visitar las páginas webs de las empresas de transporte, en donde se podrán encontrar ofertas y promociones que generen descuentos de más del 20% sobre las tarifas ofertadas.
  • Los viajeros más habituales podrán acogerse a la adquisición de bonos y otros modelos similares para que en cada trayecto el billete salga más barato, incluso con la ampliación en las prestaciones turísticas.
  • Si se viaja en temporada baja, las ofertas se potenciarán de manera notable, llegando a rebajas por la mitad de su precio.
  • Las promociones de algunos productos bancarios dan derecho a participar en sorteos, ya no solo de billetes de transporte, sino también de paquetes turísticos completos.
  • A medida que la relación con la compañía transportista es más intensa, se multiplican las posibilidades de abaratar los desplazamientos a través de las estrategias comerciales que las propias empresas tienen para premiar la fidelidad de sus clientes.

 

Además, existen cinco formas de ahorrar en los billetes de avión. Sacar el billete con cierta antelación, no tener un destino definido, usar los portales webs de las compañías aéreas o escogiendo la compañía más idónea para contener los gastos pueden ser estrategias para abaratar la compra de estos billetes y reducir los gastos de esas vacaciones tan esperadas.

¿Tengo algún seguro de robo en el extranjero para mi bici?

Viajar con su bicicleta puede ser una opción para muchos turistas. Las bicicletas son como los bolsos, hay que tener cuidado ya que en cualquier lugar pueden forzar el candado y robar la bicicleta. En muchos casos, los propietarios, al estar fuera de su país, no saben cómo deben actuar en el caso de tener una póliza de seguro en la bici o si no.

¿Cómo protegerse ante el robo de la bici fuera de España?

Las vacaciones son para disfrutar. Y, si surge algún problema, hay que procurar estar preparado para que cualquier circunstancia incomode lo menos posible en los días libres. Si la opción escogida es un viaje en bicicleta por el extranjero, además de llevar todo lo necesario para esa aventura, conviene suscribir un seguro que cubra su robo, y con una vigencia no puntual o esporádica, sino durante todo el año. Los seguros de este medio de transporte no son aún demasiado habituales entre las compañías de seguros, que no los comercializan de forma específica entre sus clientes. Por ello, en muchos casos hay que recurrir a seguros del hogar que cubran estos incidentes, aunque casi siempre están limitados al territorio nacional.

Hay una restringida selección de pólizas que cubren robos de bicicletas, pero afectan solo a los sucesos desarrollados en territorio nacional. Por lo tanto, si se desea que el seguro sea efectivo durante los viajes al extranjero, no quedará más remedio que ampliarla con coberturas en la Unión Europea y en todo el mundo, o contratar un modelo que incluya estas características desde el principio. En este caso, la oferta disminuye aún más y hay un ligero incremento en el importe de la prima anual.

Además, si se formaliza este producto asegurador, la compañía cubriría hasta el valor máximo que se refleja en la factura de compra de la bicicleta, pero para ello habrá que acreditar haber utilizado un candado de seguridad homologado.

¿Cuánto cuesta asegurar la bici?

Estos productos se pueden suscribir por un precio medio de entre 25 y 40 euros anuales. A cambio, incorporan una extensa gama de coberturas que ofrecen a los asegurados y sus bicis la máxima protección.

Estos seguros para la bicicleta cubren, hasta el límite asegurado, los gastos derivados por el robo de la bicicleta como propuesta principal de su oferta. No obstante, y por lo general, esta cobertura viene incluida en un paquete asegurador más completo y potente en el que se incorporan otras como responsabilidad civil durante el uso de la bicicleta, defensa jurídica y servicio de reclamación de daños, asistencia en viaje desde el primer momento, orientación médica telefónica, protección frente a daños en la bicicleta por accidente y defensa personal del asegurado por daños sufridos en accidente durante su utilización.

 

Para que los ciclistas no vean sus vacaciones acabarse antes de tiempo por el robo de su bicicleta lo más aconsejable es estar protegido con una póliza que cuente con coberturas en la UE y en todo el mundo, con hasta el límite asegurado. Si carecen de seguro durante su viaje, sólo tendrán una opción que es la de anteponer una denuncia de sustracción sin saber si recuperarán su bicicleta.