Perder peso de donde se necesita

La acumulación excesiva de grasa, localizada en unas zonas determinadas del cuerpo, puede provocar la aparición de irregularidades (celulitis) y desproporciones (papada, michelines, cartucheras, etc.). Cuando estas alteraciones estéticas no desaparecen con dietas o ejercicio físico ni con tratamientos cosméticosir?t=vaimacom 21&l=as2&o=30&a=B00133UGBQ estéticos o médicos, se recurre a la cirugía estética. Hoy en día, mediante procedimientos quirúrgicos de alta precisión que se realizan utilizando tecnología avanzada, es posible esculpir la figura evitando las incisiones traumáticas, los puntos de sutura y las grandes cicatrices.

Estos procedimientos permiten eliminar depósitos de grasa que deforman la silueta y reducir la flaccidez de las zonas tratadas en una sesión de poco más de una hora. Habitualmente se practican bajo anestesia local y no requieren hospitalización. Por norma general, se puede hacer vida normal al día siguiente de la intervención. El proceso de remodelación corporal consiste en «bombardear» los depósitos de grasa que precisan tratamiento con la energía que genera un aparato tecnológicamente avanzado.

La energía atraviesa la piel, llega al tejido graso y, además de desintegrar parte de los excesos de grasa seleccionados, provoca una contracción de la piel (efecto lifting) capaz de atenuar la flacidez. Las clases de energía más utilizadas son la ultrasónica, la láser y la radiofrecuencia. Dependiendo del caso, se usa una forma u otra o se combinan entre sí. El proceso de desintegración de la grase es muy preciso. Mediante un escáner corporal de alta precisión que permite visualizar el interior de las zonas que hay que tratar y conocer su estado, se determina la cantidad de grasa que es necesario eliminar de cada zona para obtener un buen resultado. Parte de la grasa disuelta se expulsa gradualmente por las vías fisiológicas, y el resto, introduciendo en la zona tratada (a través de una incisión milimétrica que no precisa puntos de sutura) un dispositivo que elimina los depósitos de grasa antiestéticos que hayan podido resistirse a la acción de la energía, y el excedente de grasa que el organismo no puede expulsar.

Finalmente, sobre las zonas de donde se ha extraído la grasa, se efectúa un masaje específico con un rodillo motorizado que actúa homogeneizando la superficie de la piel. Por seguridad y para obtener buenos resultados, es condición indispensable que la técnica sea aplicada por un cirujano especialista y en un ámbito hospitalario. Antes de someterse a la intervención es necesario realizar una visita diagnóstica con el fin de destacar cualquier tipo de contraindicación, conocer los pormenores del método, sus alternativas, las posibles molestias y complicaciones y saber lo que se puede conseguir.

El precio varía en función del números de zonas que sea necesario tratar. La visita diagnóstica cuesta 30 euros y la intervención oscila entre los 2.000 y los 3.000 euros. Los departamentos de atención al paciente de las distintas unidades que realizan este procedimiento ofrecen sistemas de financiación que ponen el tratamiento al alcance de todos los bolsillos.

También puedes probar tú mismo, desde tu casa, un tratamiento con láser para eliminar y prevenir la celulitis antes de ir a cualquier clínica.

Un americano pierde 17 kilos gracias a una “dieta McDonald’s”

¿Usted se imagina comiendo durante 3 meses seguidos en un McDonald’s? Un americano, John Cisna, se lo propuso y consiguió, incluso, reducir su peso y su colesterol. El éxito de esta dieta se basa en las reglas estrictas que se impuso más que en los “beneficios” de las hamburguesas.

Todos recordaréis la película Super Size Me. En ese largo metraje del 2004, Morgan Spurlock quería enseñar los daños que causaban la comida de McDonald’s tras comer todos los días en los restaurantes de la cadena alimenticia de comida rápida en un período de prueba de un mes seguido.

9 años más tarde, un profesor de Ciencias en Iowa nos cuenta cómo ha vuelto a repetir la misma historia. Los resultados eran sorprendentes e inesperados, ya que, en vez de engordar, perdió casi 17 kilos con esa “dieta McDonald’s” de 3 meses.

Al contrario de Morgan Spurlock que sólo comía menús XXL, John Cisna se impuso unas cuantas reglas drásticas durante su experiencia.

La primera consistía en no superar las 2000 calorías por día. La segunda consistía en caminar unos 45 minutos por día como ejercicio físico. Un menú muy estricto era la tercera regla. El menú se componía de una hamburguesa con tortilla (producto no disponible en los McDonald’s en España) y copos de avena con leche desnatada por la mañana, a la hora de comer una ensalada y una hamburguesa clásica por la noche.

Big Mac, patatas fritas, sundaes..”Puedo comer lo que quiero en McDonald’s mientras compense el resto del día” comenta John Cisna. Añade también que su nivel de colesterol ha disminuido.

Más que un defensor de la cadena de comida rápida cuya filosofía no anima o anima poco a sus consumidores a cuidar la línea, el profesor de Biología ve en su experiencia la prueba de que se pueden hacer elecciones en nuestra salud. Afirma que “son nuestras elecciones las que nos hacen engordar, no McDonald’s”.

Por lo tanto, con un menú planificado y un poco de ejercicio, se podría disfrutar de unas comidas en las cadenas alimenticias de comida rápida sin pensar que, por ello, engordaremos sistemáticamente.

Perder peso contando con el criterio de un medico

Empezar una dieta en solitario puede conducir al fracaso en el empeño de perder peso. La dieta provoca en el organismo cambios tan complejos que, aunque se trate de perder unos poco kilos, es aconsejable hacerlo contando con el criterio de un médico.

Un estudio de la Escuela de Salud Pública de Havard y el Centro de investigación Biomédica Pennington de la Universidad Estatal de Louisiana( en Estados Unidos), publicado en 2009 en la revista The New England journal of Medicine, demuestra que el asesoramiento médico es muy importante en el objetivo de reducir peso. Los participantes en el estudio que acudieron regularmente a las citas con los médicos perdieron 9,9kilos de media, frente a los 4kilos del resto.

No todas las dietas son perfectas para una persona. Elegir una inadecuada puede suponer un riesgo para la salud. Por eso una de las primeras tareas del medico prescriptor es comprobar, mediante analíticas y demás pruebas necesarias, que el paciente es apto ara iniciar esa dieta. Fijarse metas inalcanzables, como por ejemplo perder más kilos de los necesarios y en un tiempo menor de lo razonable, pueden generar frustraciones y conducir al abandono de la dieta. El medico junto al paciente determina el numero de kilos que este debe perder. A partir de aquí, y especialmente en la primera etapa, las visitas al medico son frecuentes para ir viendo la evolución progresiva en la perdida de peso.

Un equipo al servicio del paciente
La mayoría de las dietas imponen unos menus monótonos, severidad en los horarios o alimentos que no son del agrado, factores que empujan abandonarla. El equipo de dietistas-nutricionistas elaboran una dieta especializada para el paciente. Les ayudan a escoger los sabores que mas les gustan, les proporcionan trucos para hacer mas sabrosos y variados sus menus, les ofrecen consejos para adaptarse a su vida diaria y realizar una buena reeducación alimenti alimentaria, reforzando así su compromiso con el éxito.
La adquisición de  hábitos saludables en la vida cotidiana son muy importantes para mantener una dieta sana. Por este motivo, los expertos en de actividades física proponen al paciente ejercicios adecuados a su condición física, con lo que adquiere una costumbre que le permitirá mantener su peso adquirido con la dieta a largo plazo.
Durante el tratamiento especialista en coaching refuerzan al paciente su confianza y le ofrecen herramientas para lograr el objetivo de perder y mantener su peso a largo plazo.
Seguir un dieta a solas es una aventura arriesgada y estéril. Contar contar con el médico y un equipo dispuesto a orientar al paciente para que consiga alcanzar y mantener su peso adecuado es una opción sensata.

¿Cómo perder peso y reafirmar la silueta de forma rapida y eficaz?

 Una tecnica capaz  de reafirmar tu silueta  atravesando la piel sin dañarla, que al llegar al tejido graso y disuelve los exesos de grasa seleccionados que deforman tu figura.

El uso de la energía para poder penetrar en un órgano y reparar una lesión o restablecer su función, sin necesidad de abrirlo, no es nuevo. Se viene aplicando desde más de 30 años de distintas especialidades médicas y quirúrgicas. Los urólogica. Los urólogos, por ejemplo, utilizan la energía ultrasónica para pulverizar los cálculos renales y reducirlos a fragmentos lo suficientemente pequeños como para que puedan ser explusados junto con la orina.

Este tipo de terapia, que emplea la energía con fines médicos, es la precursora de una nueva técnica conocida como «EBSS» ( Energy Body Sculpt System) que permite disolver los depósitos de grasa localizada que de forman la silueta. El procedimiento es el sieguiente: un equipo electronico de última generación, situado fuera del organismo, emite distintos tipos de energía-ultrasónica, láser y de radiofrecuencia sobre los excesos de grasa que desporporcionan el cuerpo. Dependiendo del caso, se utiliza una forma u otra de energía os e combinan entre sí. La nergía predeterminada atraviesta la peil, sin dañarla, llega al tejido graso y desuelve los excesos de grasa seleccionados. El proceso de desintegración de la grasa es muy preciso. Con un escáner corporal se localiza la posición exacta de los depósitos de grasa que son causa de degrado. Durante el procedimiento, se controla en todo momento que el sistea actué únicamente sobre los excesos de  de grasa que necesitan tratamiento, respetando el resto de los tejidos.

La grasa disuelt se elimina, en parte, de forma natural por las vías fisiológicas y el resto, mediante un procedimiento quirurgico de alta precisión que consiste en untroducir en la zona tratada a través de una incisión milimétrica que no precisa puntos de sutura un dispositivo avanzado que licua y extrae el excedente d egrasa que el organismo no puede explusar.

 

RECURIR, ALISAR Y REAFIRMAR

Una piel en mal estado fláccida o poco flexible y con celulitis a la que simplemente se le extraiga la grasa intenta se descolgara y monstrará peor aspecto tras la intervención. Para restaurar las pieles en mal estado y evitar que se, descuekgen despues de eliminar el exceso de grasa es conveniente recurrir a métodos que,  además de extraer la grasa que sobra, consigan reducir las imperfecciones cutáneas así como una buena adaptación de la peil a su nuevo contorno.

Entre los distintos métodos que se practican con este fin destaca un técnica quirúrica mínimamente  invasiva conocida como Refining. Este método innovador se presentó hace cuatro años en la Universidad de Nueva York y en el colegio de Médicos de Madrid y desde entonces se practica con éxito. La técnica Refering remodela la silueta y mejora el aspecto y la textura de la piel. El proceso es el siguiente: en primer lugar, con la ayuda de un sofisticado escáner corporal que permite visualizar el interior de las zonas que precisan tratamiento, se determina la cantidad de grasa que hay que extraer de cada zona para obtener un buen resultado estético.  A continuacoín, en la zona que se vaya a tratar, se introduce a través de una incisión milimétrica que no precisa puntos de sutura dos aparatos de precisónque eliminan la grasa acumulada y provocan una retracción cutánea (efecto lifting9 que favorece una mejor adaptación de la piel a al nuevo volumen corporal . Posteriormente , sobre la superfici de las zonas intervenidas, se aplica un masaje con un rodillo motorizado que reduce las irregularidades de l piel.

La intervención finaliza con barrido de láser que disminuye la imflamación de las zonas tratadas. La última tendencia a la hora de remoldear la silueta consiste en combianr en la misma intervención la técnica  EBSS  con el método Refining. De esa forma además de conseguir una mayor pérdida de volvumen de grasa corporal, se reduce la celulitis, se atenúa ls flaccidez y se puede tratar a personas de mayor edad o con peor calidad de piel.

Estas tecnicas, practicadas conjuntamente o por separado, no precisan hospitalización  pero sí anastesia local. Tiene  una duración que oscila entre una y dos horas y permiten al paciente hacer vida normal al día siguiente de la intervención. El precio de la visita diagnóstica es de 30 euros, el de la intervención oscila los 2.000 y 3.000 euros.