¿Qué uso tiene de las redes sociales : profesional, personal o los dos ?

La gran oferta de nuevas plataformas digitales y sociales ha creado una nueva tendencia social que es importante controlar

Según Fernando de Águeda, Director General de Arkadin España “Estamos ante una nueva era. Hoy en día las compañías siguen de cerca las nuevas tecnologías, ya que están revolucionando la forma de trabajar. Estos avances han transformado la forma en que colaboramos, vendemos, conectamos con los clientes y tomamos decisiones. En este nuevo mundo, donde la tecnología determina la normativa, la actuación de una empresa se ​​mide por su capacidad de adoptar nuevos procesos y métodos de forma inteligentes e innovadora”.

Actualmente los medios de comunicación social son una parte integral de nuestra vida privada y laboral. Estamos conectados con el mundo mediante imágenes, sonidos, clips, tweets, etc. En el ámbito personal, la mayoría de las personas a nivel mundial, utilizan estas herramientas para comunicarse y para dar a conocer su día a día, así como para obtener información de otros. En el campo empresarial esta tendencia también es un básico en todas las acciones de comunicación que se llevan a cabo. Para tener éxito en una compañía, no se puede omitir el uso de las redes sociales y de las plataformas tecnológicas de colaboración en toda comunicación y planificación estratégica.

Las redes sociales y de las plataformas tecnológicas de colaboración se han integrado en nuestra vida cotidiana, pero, ¿sabemos diferenciar su uso en el ámbito laboral y el personal?

Hoy más que nunca, la fusión entre herramientas de comunicación social y la ética profesional es más difusa: la red de ofertas de puestos de trabajo a través de internet, el aumento de los empleados a trabajar desde casa, la información personal on line de acceso para los reclutadores de candidatos o la información de negocio compartida en las redes sociales por las empresas, hacen necesario un control y una buena gestión de la información que es publicada en el mundo interconectado.

La evolución tecnológica ha dado lugar a nuevas aplicaciones que han afectado profundamente la manera en que trabajamos: tendencias como BYOD (Traiga su propio dispositivo) y el teletrabajo, son sin duda las nuevas tendencias profesionales de esta nueva era. No hay que olvidar la llegada de la Generación Y al mundo laboral (siempre conectados). Esto ha afectado significativamente en el funcionamiento de los negocios. De acuerdo con un estudio realizado por Kaspersky Lab: 54 % de los trabajadores con edades comprendidas entre 25-30 años de edad, afirman que trabajan desde casa y el 53 % de ellos, están preparados para mezclar el trabajo desde casa y en la oficina.

Por todo ello, en este mundo interconectado ¿dónde trazamos la línea entre la interacción social y profesional?

El aumento de la descentralización y la globalización en el mundo de los negocios han dado lugar a la informática móvil. El trabajo «fuera de la oficina» y la gran movilidad en el ámbito laboral, han obligado a las empresas a encontrar las herramientas que permitan a sus empleados mantenerse » conectado» sin importar dónde se encuentren.

Casi la mitad de la población del mundo utiliza hoy en día herramientas de comunicación móvil, la mayor revolución tecnológica desde la invención de Internet. Se prevé que en el año 2017, el número de abonados móviles llegue a 3,9 mil millones* (fuente: » La economía Mobile 2013 » – AT Kearney).

El auge de los dispositivos móviles está desplazando rápidamente los ordenadores personales creando un gran reto para las empresas. Ahora están obligadas a desarrollar complejas experiencias móviles que las diferencien de la competencia, integrando la última tecnología que espera un exigente consumidor.

Portátiles, tablets y smartphones se han convertido en herramientas esenciales. Pero, estos dispositivos móviles, también tienen sus inconvenientes, ya que existe una tendencia de los usuarios a mezclar la vida personal y profesional de sus dispositivos. Las redes sociales juegan un papel clave en los negocios. Las empresas se han dado cuenta que estar socialmente conectado puede conducir a una mayor innovación y a una gran ventaja competitiva. En el mundo de hoy en día, ninguna empresa puede permitirse el lujo de ignorar las herramientas sociales para poder avanzar.

Herramientas como Facebook y Twitter, con sus millones de usuarios activos respectivamente en todo el mundo, siguen dominando las redes sociales. Las empresas las utilizan de forma activa para promover sus productos y servicios, darlos a conocer y para interactuar directamente con los consumidores, mejorando los tiempos de respuesta de servicio al cliente.
Las empresas las utilizan para aumentar el rendimiento y la construcción de relaciones entre la empresa y el mundo exterior, además de con los propios empleados.

La capacidad de transferir los recursos electrónicos de la «Nube» también está transformando radicalmente la forma diaria en el campo empresarial. La nube no sólo se utiliza para virtualizar sistemas de IT y proporcionar acceso instantáneo a la tecnología más moderna y poderosa, sino también para fomentar nuevas prácticas, como la colaboración a distancia. Gracias a la nube, los empleados pueden trabajar simultáneamente en documentos compartidos y aplicaciones desde cualquier lugar y cualquier dispositivo en tiempo real.

Las tecnologías de nube ayudan a las empresas a ahorrar en los gastos y ofrecer al empleado una mayor flexibilidad. Como analiza Fernando de Águeda, “El cloud computing está revolucionando el campo de los negocios. Debido a todas las ventajas que ofrece (reuniones en línea, el acceso remoto a los recursos, documentos compartido, etc), el cloud computing es reconocido como una herramienta fundamental para aumentar la productividad y reducir los costes de una empresa. Además permite a los usuarios la libertad de conectarse desde cualquier lugar, en cualquier momento y con cualquier dispositivo, facilitando una mayor movilidad y una flexibilidad laboral, tan necesaria en el mundo en que vivimos”.

El futuro de los negocios es «social»

Los medios sociales, móviles y cloud computing están en la vanguardia de la tecnología, y cambiando la sociedad. Estas tecnologías se han integrado en nuestros estilos de vida. Las empresas ya no operan de manera aislada. Ellas son ahora parte de un entorno en constante cambio, permanentemente conectado con el mundo exterior a través de las redes sociales, teléfonos móviles, comunicación remota, correo electrónico, etc. El desafío para las empresas es comprender esta doble dimensión tecnológica, para sacar el mayor provecho de estas herramientas. A pesar de esta importante evolución, un estudio reciente de la Harvard Business Review revela que sólo el 12 % de las empresas piensan que están usando herramientas de redes sociales de forma óptima.

Debido al cambio de tendencia en el mundo laboral y a la delgada línea que separa las herramientas sociales y las nuevas herramientas tecnológicas en la vida privada y en la oficina, es importante que las empresas establezcan una política de redes sociales personales en la empresa.

Las empresas deben aprovechar las nuevas tecnologías para impulsar su negocio. Utilizando esta nueva tendencia de forma positiva e inteligente, se conseguirá disfrutar de los beneficios de las herramientas.

www.arkadin.com

¿Cómo se promociona tu negocio sin gastar en publicidad?

Generando noticias positivas para los medios o dar tu opinión sobre el mercado puede ser una de las formas para hacer publicidad gratuita de tu negocio. No es fácil promocionar los servicios o productos que vendes en tu negocio, pero es vital para la actividad de tu empresa para potenciar tus ventas. Gracias al apogeo de las tecnologías en la actualidad, esto se puede conseguir sin tener que gastar mucho.

1. Usa Internet

Puedes publicar un anuncio en los buscadores sin costo alguno. Además, es aconsejable que al escribir el contenido de tu sitio web incluyas palabras claves para que tus clientes puedan encontrarte en la red con más facilidad.

Otra alternativa es lograr intercambios con otros negocios para que pongan en su sitio tu publicidad a cambio de que tu anuncies su firma en tu web.

 

2. Vincúlate con organizaciones sociales

Ofreciendo descuentos a iglesias, hoteles, escuelas u otras organizaciones sin fines de lucro podrás conseguir que ellos te apoyen y hablen a otras personas de tu negocio.

 

3. Usa las redes sociales

Tener presencia en las redes sociales no te implicará una inversión de dinero. Por esto, ábrete una cuenta ya. Igualmente, antes es aconsejable que evalúes cuál de las redes se ajusta más al perfil de tu negocio ya que por ejemplo Facebook y Twitter van dirigidas a un público joven.

Otra alternativa es abrirte un blog o participar de comunidades en línea donde puedes publicar artículos interesantes para darte a conocer.

 

4. Promueve la publicidad boca a boca

Si regalas un producto de calidad a algún cliente en alguna ocasión o le ofreces un importante descuento es probable que éste pueda comentarle a un amigo de lo bueno que es tu negocio. El “boca a boca” es fundamental.

 

Tanto las pequeñas como las grandes empresas deben aprovechar las ventajas de nuestro mundo en el que vivimos repleto de estímulos visuales y donde la comunicación y la tecnología tienen cada vez un peso más importante. Aprovechar estos cambios para promocionar su negocio de forma gratuita con el objetivo de captar más clientes e incrementar sus ventas. No hace falta contratar una agencia y un espacio publicitario costoso, se debe apelar cada vez más a otros vías de promoción y publicidad.

Whatsapp y sus nuevas llamadas de voz

Hace un par de semanas, se celebraba en Barcelona la Mobile World Congress. En él, el fundador de Whatsapp anunciaba que la aplicación contaría con unas funciones de llamadas de voz a partir del segundo trimestre del año. En un principio, estas funciones serían totalmente gratuitas y se incluirían en la app pero podría ser hasta un tiempo limitado. El fundador ha querido añadir que el servicio no cambiaría tras la compra por parte de Facebook.

La aplicación de mensajería WhatsApp introducirá llamadas de voz en el segundo trimestre de este año, según anuncio el cofundador de la compañía, Jan Koum en la Mobile World Congress. El directivo de WhatsApp se ha mostrado orgulloso de hacer pública esta novedad durante su intervención en uno de los debates que se celebran en ese congreso. Koum ha insistido en varias ocasiones en que la reciente adquisición de la compañía por parte de Facebook «no va a cambiar en absoluto» la estrategia global de WhatsApp ni, en especial, la política de privacidad. Koum ha defendido el derecho de los ciudadanos a poder contactar unos con otros de una manera «asequible» y «simple» aprovechando las nuevas tecnologías y ha asegurado que este convencimiento es el que le ha llevado a dar el paso de introducir las llamadas de voz en el servicio de WhatsApp. En principio, pues no se ha especificado del todo cómo será el nuevo servicio, las funciones de voz serán gratuitas, aunque puede que solo por un tiempo limitado. En esta línea, ha recordado que, cuando vivía en Rusia durante su infancia y primera adolescencia, antes de emigrar a Estados Unidos, el uso del teléfono era un bien muy preciado y al que muy pocas personas tenían acceso. “Muchos amigos y vecinos de mi familia venían a casa para poder hacer y recibir llamadas. No quiero que esas dificultades que yo presencié ocurran en ningún otro sitio”, ha subrayado, justo antes de realizar el anuncio de la introducción de llamadas de voz en WhatsApp.

Compra por parte de Facebook

Durante su intervención, Koum se ha referido también a la reciente compra de WhatsApp, por parte del gigante de las redes sociales Facebook, y ha insistido en varias ocasiones en que esta operación no va a cambiar la visión del negocio de la compañía, ni en especial su política de privacidad de los datos de los usuarios. En este sentido, ha asegurado que la compañía que cofundó precisamente hace 5 años (el 24 de febrero de 2009) se mantendrá como una entidad «independiente» dentro de Facebook, de una manera similar a lo que ocurrió con Instragram. «No tenemos ningún plan de cambiar nada. Vamos a continuar trabajando de la misma manera que hasta ahora», ha asegurado una y otra vez.

 

Descarta centrarse en juegos o publicidad

Este emprendedor de origen ruso pero formado en Estados Unidos ha sido siempre un defensor a ultranza de mantener a la aplicación como lo que es, un servicio de mensajería, y ha descartado que la compañía vaya a centrarse en los juegos o la publicidad. En esta línea, ha asegurado que cuando se tienen, como WhatsApp, 265 millones de usuarios activos al mes no es necesario recurrir a publicidad o a grandes campañas de marketing. Por otra parte, Koum también ha anunciado una alianza con Applus para introducirse en el mercado alemán.

 

Por lo tanto, para los impacientes y adictos a Whatsapp, tendrán que esperar al mes de abril, por lo menos, para ver algunos cambios en esta aplicación que es una de las más usadas por todos los usuarios y dueños de smartphone. Hoy en día, gracias a esta aplicación, muchos usuarios matienen el contacto con familiares, amigos que tienen cerca o incluso a miles de kilómetros. Esa fue, es y seguirá siendo el deseo del fundador de Whatsapp: Brindar mayor conectividad al mundo al ofrecer servicios básicos de internet de una manera asequible y eficiente.