Encuestas Pagadas: ¿Merecen la pena?

encuestas online remuneradas

Si bien es cierto que en los últimos años hay un gran auge en cuanto a los paneles de encuestas pagadas. Aún hay mucha gente que tiene sus dudas acerca de este método para ganar dinero.

Además, suelen ser una de las primeras opciones que te ofrecen cuando quieres empezar a conseguir dinero por internet.

¿Qué son las encuestas pagadas?

Los paneles de encuestas remuneradas son cuestionarios que ofrecen las empresas con el fin de obtener una opinión sobre sus productos o servicios a cambio de algo de dinero.

Es un lugar en el que todo el mundo sale ganando, tú obtienes un beneficio por ellas y las empresas obtienen feedback realista sobre lo que ofrecen, así pueden ver si algo gusta o necesitan mejorarlo.

¿Cómo funcionan las encuestas pagadas?

Si has decidido empezar en el mundo de los paneles de encuestas deberás primero crearte una cuenta en alguno de ellos, como pueden ser ySense o Opine y Gane. Este tipo de plataformas son gratuitas, por lo que no tendrás que preocuparte de pagar nada.

No obstante, es muy importante que revises muy bien este tipo de páginas para evitar caer en una estafa. Si tienes que pagar por registrarte, desconfía.

Una vez hecho esto es muy importante tener tu perfil completo al 100%, para así recibir un mayor número de encuestas que encajen con tu perfil.

Podrás recibir tus encuestas en el correo electrónico, aunque hay casos en los que no es así y los recibes directamente en la plataforma.

Para empezar a ganar dinero con encuestas pagadas, sólo tendrás que ir completando los cuestionarios que vas recibiendo, es muy importante que utilices información verídica. Una vez vayas completando los cuestionarios, irás recibiendo el dinero en la plataforma. El precio que te pagan por encuesta suele ir desde los 0,20$ hasta los 5$ dependiendo mucho de la complejidad y duración del cuestionario.

¿Cómo cobrar en las plataformas de cuestionarios?

Una vez hayas alcanzado el mínimo de pago que suele rondar entre los 5 y los 10$ por lo que no es nada difícil acceder a él. Tendrás que acceder a la parte de retirar dinero de la plataforma que estés utilizando.

Todo este tipo de páginas suelen aceptar múltiples métodos de pago entre los que destacan PayPal, transferencia bancaria o tarjetas regalo de diferentes webs.

¿Ventajas y Desventajas?

Los paneles de encuestas suelen ser muy similares entre sí y no tendrás ningún problema en si estás utilizando uno, empezar a entender otro.

Pero, al igual que tienen su lado bueno, también hay una parte mala.

Ventajas:

  • No lleva mucho tiempo completarlas.
  • Puedes realizarlas a cualquier hora del día.
  • Puedes hacer otras cosas mientras tanto.

Desventajas:

  • A veces es difícil participar en alguna encuesta en concreto, ya que va dirigida a un público muy específico.
  • No te vas a hacer millonario con este método, pero sí que podrás conseguir un ingreso extra.
  • Hay días en los que recibes múltiples encuestas y otros días en los que es difícil que recibas una, depende del día.

Aunque realizar encuestas puede parecer complicado, no lo es, es muy fácil empezar a ganar dinero con encuestas pagadas.

 

 

¿Cómo ganar dinero extra cuando eres estudiante?

Durante un curso académico, la vida del estudiante combinada a la vida del trabajador puede a veces ser difícil de conciliar. Viaje de carrera, alquiler de un piso o incluso pagar los estudios puede ser complicado de pagar cuando dedicas mucho tiempo en la universidad entre clase y clase o cuando estudias en casa o en la bilioteca. Sin embargo, hay ciertos trabajos extras que no demandan de muchas horas y que pueden permitir ganar un dinerillo extra.

1. Trabaja como tutor o maestra sustituta

Si estás estudiando un grado, una buena opción para hacerte de una paga es trabajar como tutor de alumnos de alguna universidad cercana impartiendo clases en el área en la que estás especializado o bien en algún idioma. Otra opción es corregir papeles, te permitirá hacerte de dinero y no gastar demasiado de tu valioso tiempo.

2. Vende todo lo que ya no uses

Esto incluye desde ropa que ya no usas porque pasó de moda, aquellas prendas que te quedan chicas hasta CDs o DVDs que no escuchas. Es probable que alguien más esté interesado en adquirirlos. Además, puedes hacerlo desde eBay sin la necesidad de abrir un pequeño comercio en tu garaje ni tener que trasladarte a ninguna tienda y pasar horas atendiendo clientes.

3. Transforma tu pasatiempo en un negocio

Piensa qué es lo que disfrutas hacer y si es posible ganar dinero extra con ello. Por ejemplo, si amas tejer puedes comenzar a vender por la web todo lo que hagas.

4. Sácale provecho a tu jardín

Si eres afín a la jardinería, puedes no solo cosechar frutas y verduras para tu consumo propio sino también para vender. También puedes cultivar plantas de semillero para venderla cuando todos estén preparando su huerta.

5. Completa encuestas en línea

Hay empresas dispuestas a pagarte por contestar preguntas de un formulario o a ofrecerte ciertas mercancías. Para sacar provecho de esto, busca en Internet las empresas vinculadas al rubro.

 

Una vez ganado ese dinero extra, es importante no gastarlo en cosas innecesarias. Gestiona bien ese dinero que te permitirá en un futuro pagarte una parte de tus estudios, el alquiler del piso o el viaje de carrera que tus padres no podrán pagarte.