Foto extraida del video de Youtube
Sismo en Tailandia hoy: ¿Qué pasó y cómo afectó a la región?
Un temblor sacudió Tailandia hoy, dejando a más de uno con el corazón en la boca y a otros preguntándose si era el momento de empezar a construir casas de gomaespuma. El epicentro se ubicó en la provincia de Chiang Rai, al norte del país, con una magnitud de 5.5 en la escala de Richter. Aunque no se reportaron daños graves, los edificios bailaron como si estuvieran en una fiesta de los años 80, y los ciudadanos salieron corriendo a las calles con más prisa que un turista persiguiendo un tuk-tuk.
Las autoridades locales actuaron con rapidez, asegurando que no había riesgo de tsunami, lo cual fue un alivio para quienes ya estaban imaginando olas gigantes surfeando por Bangkok. Sin embargo, el sismo dejó algunas grietas en edificios antiguos y cortes de electricidad en zonas rurales. Los expertos advierten que, aunque no fue un terremoto devastador, es un recordatorio de que la tierra tiene sus propios planes, y no siempre avisa antes de moverse.
En las redes sociales, los tailandeses demostraron su humor característico, compartiendo memes de edificios «bailando» y bromas sobre cómo el sismo les dio una excusa perfecta para salir del trabajo temprano. Aunque el susto fue pasajero, el evento ha generado conversaciones sobre la necesidad de mejorar las estructuras antisísmicas en el país, porque, como bien saben los tailandeses, más vale prevenir que lamentar.
¿Qué quieres saber sobre el sismo en Tailandia?
- ¿Dónde fue el epicentro del sismo? En Chiang Rai, al norte de Tailandia.
- ¿Hubo daños graves? No, pero algunos edificios antiguos presentaron grietas.
- ¿Hubo riesgo de tsunami? Afortunadamente, no. Las autoridades lo descartaron rápidamente.
- ¿Cómo reaccionaron los tailandeses? Con humor y memes, como es tradición.
Consejos de seguridad ante un sismo en Tailandia hoy
En Tailandia, los sismos no son tan comunes como en otras regiones, pero cuando la tierra decide bailar, es mejor estar preparado. Lo primero es mantener la calma, porque el pánico es el peor compañero en estas situaciones. Si estás en un edificio, busca un lugar seguro como el marco de una puerta o debajo de una mesa resistente. Evita las ventanas, espejos y objetos que puedan caer. Si estás en un piso alto, no intentes bajar las escaleras durante el temblor; es más seguro quedarte donde estás hasta que todo termine.
Si el sismo te pilla al aire libre, aléjate de edificios, postes de luz y árboles. Busca un espacio abierto donde no haya riesgo de que algo te caiga encima. Y si estás manejando, detén el vehículo en un lugar seguro, lejos de puentes y pasos elevados. No salgas del auto hasta que el temblor haya pasado, ya que el vehículo puede protegerte de escombros. En la playa, corre tierra adentro apenas sientas el temblor, porque los sismos pueden provocar tsunamis.
Después del sismo, revisa si hay heridos y evita usar el teléfono a menos que sea una emergencia, para no saturar las líneas. Si hay daños en tu ubicación, sigue las indicaciones de las autoridades locales y evita entrar en edificios que parezcan inseguros. Mantente informado a través de fuentes oficiales para saber si hay réplicas o alertas de tsunami. Y, sobre todo, recuerda que la prevención es clave: ten un kit de emergencia con agua, comida, linterna y medicinas básicas.
¿Qué hacer si la tierra tiembla en Tailandia? Preguntas que no querrás dejar sin respuesta
¿Cómo saber si un edificio es seguro durante un sismo?
Fíjate en su estructura: si es moderno y cumple con normas antisísmicas, es más seguro. Si es viejo o parece frágil, evítalo.
¿Qué incluir en un kit de emergencia?
Agua, alimentos no perecederos, linterna, radio a pilas, botiquín básico, copias de documentos importantes y algo de efectivo.
¿Qué hacer si estás en un hotel durante un sismo?
Sigue las instrucciones del personal, usa las escaleras de emergencia si es necesario y evita los ascensores. Si no hay tiempo, protégete bajo una mesa o en un rincón seguro.
¿Cómo ayudar a otros durante un sismo?
Mantén la calma, asiste a quienes lo necesiten y sigue las indicaciones de los equipos de rescate. No intentes hacer nada que ponga en riesgo tu seguridad.
¿Qué hacer si hay alerta de tsunami?
Dirígete inmediatamente a zonas altas y sigue las rutas de evacuación señaladas. No regreses hasta que las autoridades lo indiquen.