¿Qué Enfermedad Produce El Café? Descubre La Verdet Detrás De Tu Taza Matutina

Foto extraida del video de Youtube


¿Qué enfermedad produce el café y cómo prevenirla?

El café, esa bebida que nos despierta, nos anima y hasta nos hace sentir invencibles, tiene su lado oscuro. El exceso de cafeína puede provocar una condición conocida como intoxicación por cafeína, que no es precisamente un paseo por el parque. Síntomas como taquicardia, ansiedad, insomnio, temblores y hasta problemas digestivos pueden aparecer si te pasas de la raya con las tazas. No es que el café sea un villano, pero como todo en la vida, hay que saber medirse.

Para evitar caer en las garras de la intoxicación por cafeína, la clave está en la moderación. Limitar el consumo a 400 mg de cafeína al día (lo que equivale a unas 3-4 tazas de café) es la recomendación de los expertos. Si eres de los que se toman un expreso a las 10 de la noche y luego pasan la noche contando ovejas, quizás sea hora de reconsiderar tus hábitos. También puedes optar por alternativas como el café descafeinado o infusiones relajantes para esas horas en las que el cuerpo pide algo caliente pero el cerebro ya está en modo «apagado».

Otra estrategia es escuchar a tu cuerpo. Si notas que estás más irritable de lo normal, que tu corazón parece una batería de rock o que no puedes dormir aunque te caigas de sueño, es probable que el café esté jugando en tu contra. Reducir la dosis gradualmente y evitar consumirlo en las últimas horas del día puede hacer una gran diferencia. Y si eres de los que dicen «yo no puedo vivir sin café», tranquilo, no se trata de dejarlo, sino de disfrutarlo sin que te juegue una mala pasada.

Preguntas que te pueden salvar de una sobredosis de café

  • ¿Cuánto café es demasiado café? Más de 4 tazas al día puede ser la línea roja.
  • ¿Qué hago si me siento nervioso después de tomar café? Bebe agua, relájate y evita más cafeína hasta que te sientas mejor.
  • ¿El café descafeinado es una buena opción? Sí, sobre todo si quieres disfrutar del sabor sin los efectos de la cafeína.
  • ¿Puedo tomar café antes de dormir? Mejor no, a menos que quieras convertirte en un búho nocturno.

Conoce los efectos del café en tu salud y cómo evitarlos

El café, esa bebida que nos salva de las mañanas zombis y nos hace sentir como superhumanos, tiene sus bemoles. La cafeína, su ingrediente estrella, puede acelerar el corazón más que un concierto de rock y dejarte con las manos temblorosas como si estuvieras en una película de terror. Pero no todo es drama: en dosis moderadas, el café mejora la concentración y te da ese empujón energético que tanto necesitas. El truco está en no pasarte de la raya, porque si no, te convertirás en un ser ansioso que revisa el reloj cada cinco segundos.

¿Sabías que el café también puede afectar tu sueño? Sí, ese espresso que te tomaste a las 5 p.m. puede hacer que a las 2 a.m. estés contando ovejas, vacas y hasta elefantes. El efecto estimulante de la cafeína puede durar horas, así que si no quieres convertirte en un búho nocturno, lo mejor es limitar su consumo después del mediodía. Y si eres de los que piensan que el café descafeinado es una opción aburrida, piénsalo dos veces: te ahorrarás los nervios y podrás dormir como un bebé.

Por otro lado, el café puede ser un poco travieso con tu estómago. La acidez de esta bebida puede irritar la mucosa gástrica, dejándote con esa sensación de ardor que no deseas ni en tu peor enemigo. Si eres propenso a problemas digestivos, prueba optar por un café menos ácido o acompañarlo con algo de comida. Y, por favor, no lo tomes en ayunas, a menos que quieras que tu estómago proteste como si fuera una manifestación.

Quizás también te interese:  ¿Se cura el VIH? Descubre la verdad que te dejará boquiabierto

Preguntas que te harán sentir como un experto en café

  • ¿El café engorda? No, el café en sí no tiene calorías significativas, pero si le añades azúcar, crema o siropes, ahí la cosa cambia. Mantén tu café lo más simple posible si quieres evitar sorpresas en la báscula.
  • ¿Cuántas tazas de café son demasiadas? Depende de tu tolerancia, pero los expertos sugieren no superar las 3-4 tazas al día. Si sientes que tu corazón va a salirse del pecho, es señal de que te has pasado.
  • ¿El café es malo para el hígado? Al contrario, algunos estudios sugieren que el café puede proteger el hígado. Pero, como todo, la moderación es clave. No te conviertas en una cafetera andante.