¿Cuándo se creó Facebook? La historia que Zuckerberg no quiere que conozcas 😱

Foto extraida del video de Youtube

Cuando se creó Facebook: La historia detrás de la red social más popular

Facebook, ese gigante digital que hoy nos permite compartir desde fotos de gatos hasta memes políticos, nació en un dormitorio de Harvard en 2004. Mark Zuckerberg, junto a sus compañeros Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes, decidió que el mundo necesitaba una plataforma para conectar a los estudiantes de la universidad. Lo que empezó como un proyecto universitario llamado «The Facebook» (sí, con «The», porque en ese entonces aún no se habían quitado lo formal) rápidamente se convirtió en un fenómeno. La idea era simple: un directorio en línea donde los estudiantes pudieran ver fotos y perfiles de sus compañeros. Lo que no era tan simple era prever que, en menos de dos décadas, esta red social alcanzaría a más de 2.900 millones de usuarios activos mensuales.

El lanzamiento oficial de Facebook fue el 4 de febrero de 2004, y su crecimiento fue tan rápido que, en solo 24 horas, ya tenía más de 1.200 usuarios registrados. Para finales de ese mismo mes, la mitad de los estudiantes de Harvard estaban en la plataforma. Zuckerberg y su equipo no se detuvieron ahí: en marzo, expandieron Facebook a otras universidades como Stanford, Columbia y Yale. En junio, ya estaba disponible en más de 30 instituciones educativas de Estados Unidos. Lo curioso es que, en sus inicios, Facebook no permitía registrarse a cualquiera: necesitabas una dirección de correo electrónico válida de una universidad. Imagínate intentar explicarle a tu abuela que no podía unirse porque no tenía un correo de Harvard.

En 2005, Facebook dio un salto importante al eliminar la restricción de correos universitarios y abrirse al público en general. Este fue el momento en que la red social dejó de ser un club exclusivo para convertirse en un fenómeno global. La compra de Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014 consolidaron su dominio en el mundo digital. Hoy, Facebook no solo es una red social, sino un imperio que ha cambiado la forma en que nos comunicamos, consumimos noticias y, por supuesto, procrastinamos.

¿Tienes dudas? Aquí te las resolvemos

  • ¿Quién creó Facebook? Mark Zuckerberg, junto a Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes.
  • ¿Cuándo se lanzó Facebook? El 4 de febrero de 2004, en la Universidad de Harvard.
  • ¿Por qué se llamó «The Facebook» al principio? Porque era un directorio en línea inspirado en los «facebooks» físicos que usaban las universidades para identificar a los estudiantes.
  • ¿Cuándo se abrió al público en general? En 2005, cuando eliminó la restricción de correos universitarios.
Quizás también te interese:  ¿Buscas el mejor rooftop bar near me? ¡Descubre dónde el cielo se encuentra con el cóctel perfecto!

Descubre cómo y cuándo se creó Facebook: El inicio de una revolución digital

Facebook nació en el año 2004, en el dormitorio de un estudiante de Harvard llamado Mark Zuckerberg. Lo que empezó como un proyecto universitario para conectar a los alumnos de la prestigiosa institución, rápidamente se convirtió en algo mucho más grande. Zuckerberg, junto con sus compañeros Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes, desarrollaron una plataforma que permitía a los estudiantes crear perfiles, compartir fotos y comunicarse entre sí. El nombre original, TheFacebook, era una referencia a los anuarios que las universidades entregaban a sus alumnos, conocidos como «face books».

El lanzamiento oficial ocurrió el 4 de febrero de 2004, y en menos de 24 horas, más de mil estudiantes de Harvard se habían registrado. La expansión fue meteórica: en cuestión de meses, la plataforma llegó a otras universidades como Stanford, Columbia y Yale. Para finales de ese mismo año, Facebook ya contaba con más de un millón de usuarios activos. Lo que empezó como una red social exclusiva para estudiantes universitarios, pronto abrió sus puertas a cualquier persona mayor de 13 años con una dirección de correo electrónico.

El diseño inicial de Facebook era sencillo, casi minimalista, pero su funcionalidad resultó ser adictiva. La posibilidad de «amigar» a personas, publicar actualizaciones de estado y compartir contenido marcó un antes y un después en la forma en que nos conectamos. Zuckerberg, con apenas 19 años, no solo creó una herramienta, sino que sentó las bases de una revolución digital que transformaría la comunicación global.

Quizás también te interese:  Betis Sevilla hoy: ¿Por qué este equipo siempre roba el show?

¿Tienes curiosidad? Aquí van algunas respuestas

¿Quién tuvo la idea original de Facebook?
Mark Zuckerberg fue el cerebro detrás de la idea, pero el concepto se inspiró en los anuarios universitarios y en plataformas anteriores como Friendster y MySpace.

¿Por qué se eligió el nombre «Facebook»?
El nombre hace referencia a los «face books», libros que las universidades usaban para que los estudiantes se conocieran entre sí. Zuckerberg lo vio como una forma digital de ese concepto.

¿Cuándo Facebook dejó de ser solo para estudiantes?
En septiembre de 2006, Facebook abrió sus puertas al público en general, permitiendo que cualquier persona con una dirección de correo electrónico se registrara.

¿Qué hizo que Facebook creciera tan rápido?
La combinación de una interfaz fácil de usar, la exclusividad inicial (solo para estudiantes) y la posibilidad de conectar con amigos de manera sencilla fueron clave para su éxito.

¿Qué impacto tuvo Facebook en la tecnología?
Facebook no solo cambió la forma en que nos comunicamos, sino que también influyó en el desarrollo de otras redes sociales y en la manera en que las empresas interactúan con sus audiencias.