¿Cómo se contagia el VPH? Descubre los secretos (y mitos) que nadie te contó

Foto extraida del video de Youtube


¿Cómo se contagia el VPH? Descubre las formas de transmisión

El virus del papiloma humano (VPH) es como ese invitado no deseado que aparece sin avisar y se queda más tiempo del que te gustaría. La principal vía de contagio es el contacto sexual, ya sea vaginal, anal u oral. Sí, incluso el sexo oral puede ser una puerta de entrada para este virus tan molesto. No importa si usas preservativo, porque aunque reduce el riesgo, no lo elimina por completo. El VPH puede transmitirse a través del contacto piel con piel en áreas no cubiertas por el condón, así que, aunque el látex es un gran aliado, no es infalible.

Pero no todo es sexo en esta historia. El VPH también puede transmitirse de madre a hijo durante el parto, aunque es menos común. Imagina la sorpresa del bebé al recibir un regalo tan poco deseable en su primer día de vida. Además, aunque es raro, el virus puede propagarse a través de objetos contaminados, como juguetes sexuales que no se han limpiado correctamente. Así que, si compartes juguetes, asegúrate de que estén bien lavados, porque el VPH no tiene invitaciones selectivas.

Por último, aunque el VPH no se transmite a través de abrazos, besos o compartir cubiertos, es importante recordar que el contacto íntimo es su principal aliado. La buena noticia es que la mayoría de las personas eliminan el virus por sí solas, pero mientras tanto, es mejor ser precavido. Y si te preocupa, siempre puedes recurrir a la vacuna, que es como ponerle un candado a la puerta para que el VPH no entre.

¿Tienes dudas? Aquí te las resolvemos

¿El VPH se contagia por usar el mismo baño?
No, el VPH no se transmite por sentarse en un inodoro o compartir espacios públicos. Este virus necesita contacto íntimo para propagarse.

¿Puedo contagiarme de VPH si soy virgen?
Es poco probable, pero no imposible. El contagio puede ocurrir a través de contacto genital sin penetración o, en casos raros, durante el parto.

¿El VPH se transmite por la saliva?
No, el VPH no se transmite por besos o compartir bebidas. Su principal vía de contagio es el contacto sexual directo.

Prevención y cuidados: cómo se contagia el VPH y cómo evitarlo

El virus del papiloma humano (VPH) es como ese invitado no deseado que aparece en la fiesta sin avisar y se queda más tiempo del que debería. Se transmite principalmente a través del contacto piel con piel, especialmente durante las relaciones sexuales, ya sean vaginales, anales u orales. No hace falta que haya penetración para que el virus se pase de una persona a otra; un simple roce íntimo puede ser suficiente. Y ojo, porque el VPH no discrimina: tanto hombres como mujeres pueden contagiarse y transmitirlo. Lo más curioso es que muchas personas ni siquiera saben que lo tienen, ya que a menudo no presenta síntomas visibles. Así que, si pensabas que tu vida sexual era un drama de Netflix, el VPH podría ser el plot twist que no esperabas.

Para evitar que este virus se convierta en el protagonista de tu historia, la vacunación es tu mejor aliado. Las vacunas contra el VPH están diseñadas para protegerte contra los tipos más peligrosos del virus, incluyendo aquellos que pueden causar cáncer de cuello uterino, ano, garganta y otros. Lo ideal es vacunarse antes de iniciar la vida sexual, pero si ya has cruzado esa línea, no te preocupes: aún puedes beneficiarte de la vacuna. Además, usar preservativos o barreras de látex durante las relaciones sexuales reduce el riesgo de contagio, aunque no lo elimina por completo. Piensa en el condón como ese paraguas que te protege de la lluvia, pero que no evita que te mojes los pies si caminas por un charco.

Por último, no subestimes el poder de las revisiones médicas regulares. Las mujeres, en particular, deben realizarse pruebas de Papanicolaou o citologías vaginales para detectar cambios celulares anormales causados por el VPH. Los hombres, aunque no tienen un examen específico, pueden estar atentos a cualquier lesión o verruga en la zona genital. Y si algo parece sospechoso, no lo dejes pasar: consulta con un especialista. Recuerda que la prevención es como esa amiga que siempre te dice la verdad, aunque no quieras escucharla. Así que, más vale prevenir que lamentar.

Quizás también te interese:  Cutre Bar: ¿Elegancia en lo simple o caos con clase? Descúbrelo aquí

¿Tienes dudas sobre el VPH? Aquí te las resolvemos

  • ¿El VPH solo afecta a las mujeres? No, el VPH puede afectar a cualquier persona, independientemente de su género. Los hombres también pueden contagiarse y desarrollar problemas de salud relacionados con el virus.
  • ¿Puedo contagiarme de VPH si uso preservativo? El preservativo reduce el riesgo, pero no lo elimina por completo, ya que el virus puede estar en zonas no cubiertas por el condón.
  • ¿La vacuna del VPH es efectiva si ya he tenido relaciones sexuales? Sí, la vacuna sigue siendo útil incluso si ya has iniciado tu vida sexual, ya que protege contra tipos de VPH que quizás no hayas contraído.