Mejora la señal de tu movil con el Booster

¿Conoces el amplificador de antena de móvil ?

Lo llamamos también «booster de antena»

Amplificador Antena Movil

¿Cómo funciona el amplificador de señal ?
El amplificador de señal se beneficia de la acción de metales conductivos y de un diseño patentado de circuitos, ofreciendo al usuario los extraordinarios beneficios que acabamos de mencionar.

¿El amplificador de señal funciona también con los teléfonos inalámbricos?
Sí. Debido a que el amplificador de señal capta cualquier tipo de señal, el mismo también mejora la recepción de cualquier dispositivo que utiliza una señal, entre otros, radios, teléfonos inalámbricos, buscapersonas, etc.

Estoy interesado en la compra del amplificador antena móvil. Dispongo de un Siemens XXXX  y mi operadora es Orange, que por cierto tiene muchos problemas de cobertura dentro de los edificios.
¿Se mejoraría este problema?

Lo que hace el amplificador básicamente es limpiar la señal entrante.
Por lo tanto en este caso, si no hay cobertura, no añade cobertura pero si que mejorar la señal que llega al móvil

¿ Quieres probar uno sin gastarte ni un euro ? Visita la página de solicitud de prueba del  Amplificador de Movil

Espiar un movil es posible y fácil : lo sabias ?


Conoces algn programa o aplicación para vigilar y espiar moviles  en Tiempo Real ?

Porque vigilar la actividad de otro móvil ?

  • ¿Realmente confía en su pareja… empleado… hijo?
  • ¿Cómo sabe que no están haciendo algo que no deberían?
  • Usted ya debe saber que lo que una persona dice y lo que hace pueden ser dos cosas completamente distintas.
  • De hecho, tengo una historia que lo demuestra perfectamente…
  • Si siente que su pareja lo está engañando, probablemente sea cierto.
  • Si siente que uno de sus empleados le está mintiendo o haciendo algo indebido, probablemente sea cierto.
  • Si siente que su hijo está haciendo cosas que lo pueden poner en peligro, probablemente sea cierto.

Simplemente NO SE PUEDE confiar ciegamente. 

 

Móviles más económicos con grandes prestaciones

Desde que aparecieron los primeros smartphones, el iPhone siempre ha sido el más demandado por todos los amantes de la tecnología. Poco a poco los demás competidores como Samsung, Nokia, LG o HTC van recortando distancias con el gigante Apple creando teléfonos igual o incluso mejores que el de la manzanita. Además de esto, los demás competidores intentan acercarse a un público más modesto, con presupuestos más económicos pero que siguen buscando smartphones de buena calidad. En este sentido, las apuestas por modelos «mini» de los ya existentes suele dar buenos resultados. Aquí te dejamos los modelos de los smartphones de gama media que saldrán de aqui a final de año.

 

Nokia Lumia 925

Nokia Lumia 925 es el nuevo terminal de Nokia con Windows Phone 8, que sustituye al modelo Nokia Lumia 920, lanzado en septiembre de 2012 como el primer teléfono móvil de Nokia con el nuevo sistema operativo de Microsoft para este tipo de dispositivos. El Lumia 925 es una evolución de este, ya que incorporamejoras como una pantalla basada en un panel OLED o una cámara de 8,7 megapíxeles con lente Carl Zeiss, formada por seis elementos.

Aun así, mantiene algunas especificaciones técnicas como una pantalla de 4,5 pulgadas, un procesador Qualcomm de doble núcleo a 1,5 gigahercios y un gigabyte de memoria RAM.

También el cuerpo del teléfono es diferente. Está fabricado en aluminio «unibody»frente al policarbonato del modelo anterior.

Estará disponible desde este verano en España a un precio estimado en 469 euros.

Samsung Galaxy S4 Mini

El Samsung Galaxy S4 Mini reemplaza al Galaxy S3 Mini, una categoría de producto de Samsung de gama media y con una pantalla de 4 pulgadas. La versión «Mini» está orientada a usuarios que busquen un terminal con una pantalla y un importe más comedido respecto al Galaxy S4, modelo insignia del fabricante.

Este nuevo terminal, basado en el sistema operativo Android, incluye una pantalla de 4,3 pulgadas Super AMOLED con una resolución de 960×540 píxeles.

En el apartado de hardware, presenta un procesador Qualcomm Snapdragon 400 de doble núcleo a 1,7 gigahercios, 1,5 gigabytes de memoria RAM y 8 gigabytes de espacio de almacenamiento.

La cámara trasera es de 8 megapíxeles (frente a los 6 megapíxeles del Galaxy S3 Mini) y la frontal, de 1,9 megapíxeles. La batería de 1.900 mAh también cuenta con mayor capacidad respecto al modelo anterior.

Se venderá en España, en diferentes versiones en función de su conectividad 4G o 3G, a partir del verano a un coste aproximado de 450 euros.

Sony Xperia SP

Xperia SP consiste en un nuevo modelo de teléfono móvil de Sony que, sin contar con las prestaciones del Sony Xperia Z, permite disponer de un terminal de gama media a un coste más comedido. Este smartphone, basado en el sistema operativo Android, presenta una pantalla de 4,6 pulgadas y una resolución de 720×1280 píxeles con 319 puntos por pulgada de densidad.

El procesador es un Qualcomm Snapdragon S4 de doble núcleo a 1,7 gigahercios y cuenta con un gigabyte de memoria RAM y 8 gigabytes de espacio de almacenamiento interno, ampliables hasta 32 gigabytes mediante tarjetas SD.

La cámara de fotos trasera es de 8 megapíxeles e incluye unabatería de 2.370 mAh, lo que le permite tener una mayor autonomía.

 

La realidad económica de los hogares españoles hoy en día vela cada vez más por un presupuesto ajustado en todos los ámbitos. Y aunque el sector de la telefonía móvil smartphones requiere una inversión importante para muchos, dependiendo del modelo que deseamos adquirir, muchas de las compañías telefónicas proponen los mismos teléfonos que al ser pagados en varias mensualidades, son mucho más asequibles. Por lo tanto, esta nueva gama de telefónos aun que menos funcional, permite a una gran mayoría de usuarios realizar las actividades más comunes como la lectura de e-mails, la navegación por Internet o el uso de una gran cantidad de aplicaciones móvil.

La última creación de Samsung: el Samsung Galaxy S IV

La eterna batalla entre Samsung y Apple continúa. Y aunque mucho de los competidores quieren intentarlo a su manera, a veces lo consiguen… y otras no tanto. Esta vez es Samsung el que da un paso más hacia adelante sacando su último dispósitivo móvil más avnzado: el samsung Galaxy S IV. Y aunque en España aún no está a la venta… hemos podido ver que pinta tiene.

Técnicamente, el aparato cuenta con sistema operativo Android 4.2.2 Jelly Bean, procesador de 8 núcleos a 1,6 Ghz, memoria RAM DDR3 de 2GB, modelos 3G y 4G con memoria interna de 16/32/64 GB y soporte para tarjeta micro SD. Su pantalla será una AMOLED Full HD de 5 pulgadas (4,99 para ser más precisos) con display de 441 dpi fabricada en Gorilla Corning Glass 3, lo que asegura mejor durabilidad. Y su cámara principal en tanto, tendrá un sensor de 13 megapixeles y cámara frontal de 2 Mpx. Además, poseerá varios sensores: acelerómetro, compás digital, sensor de proximidad, giroscopio y barómetro, una de las sorpresas.

En términos de diseño, posee un grosor de 7,9 mm, 130 gramos de peso y será lanzado en blanco y negro, aunque a fines de año aparecerán más opciones de color. Las imágenes tendrán varias innovaciones. Poseerá una cámara principal de 13 megapixeles y otra frontal de 2 Mpx con función «Dual Camara», que permitirá tomar fotografías (100 cada 4 segundos) y videos de forma simultánea, con una variada cantidad de efectos y ajustes. Asimismo, su función de video podrá realizar y recibir video llamadas en grupo mientras se muestra lo que uno observa con la cámara.

Quienes viajan a países con otro idioma tendrán una gran ayuda gracias a una función de traducción de voz, algo que ya existe en algunas aplicaciones. El sistema traducirá en voz alta dos idiomas para dos interlocutores, tal como lo haría un traductor presencial. Evidentemente para utilizarlo el sistema usa una conexión de datos, por lo que si nos encontramos en el extranjero, el temido Roaming puede ser un problema. Soportará 9 idiomas en total, incluyendo el español de latinoamérica.

Los usuarios que utilicen un solo smartphone tanto para el ocio como para el trabajo, el terminal mejora la cuestionada seguridad de Android e incluye «Knox», plataforma que cuenta con un sistema de arranque seguro, protección de aplicaciones, contraseñas, datos personales y correo, muy similar a Blackberry.

Aunque aún no se sabe exactamente su precio, se estima que rondará los 699€ libre. Precio muy similar a su directo competitor, el iPhone 5 o el HTC One. Estará disponible en el mercado en Europa a finales del mes de abril. Vodafone, Orange, Telefónica y Yoigo serán las compañías distribuidoras del dispositivo, aunque se podrá comprar también libre.

 

10 consejos para comprar un smartphone

Fue hace un par de años, el producto que revolucionó el mundo de las tecnologías. Sustituyó al teléfono móvil convencional y presenta una serie de ventajas como el hecho de poder conectarse a Internet desde cualquier parte y a cualquier hora. Además de mandar mensajes sin coste adicional, también se puede escuchar música y hacer fotos o vídeos. Esta revolución se llama smartphone y en el mercado de la telefonía móvil existen de muchos tipos y de todos los colores. Puede resultar complicado elegir uno a la hora de comprar uno, pero lo primordial es ante todo que tenga un sistema operativo con variedad de ofertas y una batería que dure en uso intensivo.

1. Un operador de telecomunicaciones consistente

Disponer del mejor teléfono del mercado no es una garantía de poder disfrutar de todas sus ventajas. La elección del operador de telecomunicaciones es una decisión importante que se debe tener en cuenta, donde no solo debe primar el precio que ofrece, sino también la cobertura y la velocidad de conexión máxima que se puede obtener. Es recomendable informarse en foros de Internet sobre estos parámetros, que varían de una empresa a otra según la población. En el caso de elegir un operador móvil virtual, es fundamental conocer la cobertura del operador incumbente (el que tiene infraestructura de antenas desplegada) que le presta el servicio.

2. Un plan de datos ajustado a nuestro consumo

La elección del plan de datos de un smartphone tiene que estar asociada al tipo de actividades habituales que realiza el usuario: si hace un alto consumo de datos en movilidad, por visualizar vídeos o escuchar música en streaming, o bien el mayor uso se lleva a cabo en hogares y empresas, conectados a una red wifi. En la actualidad, los principales operadores cuentan con planes de precios para este tipo de teléfonos que incluyen datos, llamadas y mensajes mediante tarifas planas. Conviene estudiarlas para no quedarse cortos según las capacidades del smartphone que se compre, o bien para no contratar un plan de datos que nunca se consuma por completo.

3. Un sistema operativo con variedad de ofertas

Hace unos años existía una gran diferencia entre los principales sistemas operativos para móviles. iOS (el del iPhone) se encontraba a bastante distancia de su competencia. Sin embargo, hoy en día, esta distancia se ha eliminado y Android es el sistema operativo con mayor penetración en el mercado. Esto se debe a que la mayoría de los fabricantes cuenta con dispositivos basados en este sistema en las gamas baja, media y alta, lo que permite a los usuarios elegir un terminal acorde con su presupuesto, y no tener que ceñirse a los móviles más caros para conseguir un buen teléfono. Por ello, Android es una opción muy recomendable.

4. Un tamaño de pantalla adecuado

La elección del tamaño de la pantalla del terminal tiene que venir en consonancia por su empleo. Los teléfonos con una gran pantalla están orientados a usuarios que quieran disponer de un smartphone para navegar por Internet. Hay que tener en cuenta que una pantalla de mayor tamaño no significa que un móvil es mejor que otro con unas dimensiones de pantalla inferior. Una mayor pantalla implica un mayor gasto energético y puede suponer un engorro a la hora de transportarlo, ya que el smartphone tendrá unas medidas más grandes que un bolsillo y su peso puede causar molestias a la hora de realizar una llamada de una duración mayor a la habitual.

5. Una tecnología de pantalla cómoda para el ojo

Entre las características básicas de la pantalla en las que hay que fijarse está su resolución, medida en píxeles, y la densidad de puntos por pulgada (ppp). A mayor resolución y puntos por pulgada, la pantalla ofrece una mayor nitidez sin que el ojo humano sea capaz de distinguir los píxeles. Aun así, no se debe olvidar que una pantalla más luminosa y nítida también implica un mayor gasto energético. Además, es recomendable que la pantalla cuente con algún tipo de tecnología protectora que ofrezca resistencia frente a fracturas y arañazos.

6. Una batería que dure en uso intensivo

Para indicar la duración estimada de la batería de un teléfono, es habitual que los fabricantes ofrezcan los datos de tiempo en espera o en conversación. Sin embargo, lo normal es utilizar los smartphones para acceder a Internet de forma intensiva, escuchar música o jugar a videojuegos. Todos estos usos suponen un gasto energético más elevado que una llamada telefónica. Por tanto, lo más posible es que en un uso real y continuado, la batería de un teléfono de última generación no aguante más de ocho horas. Hoy en día, los principales fabricantes de móviles incluyen una batería recargable de polímero de litio con un una capacidad entre los 2000 y 3000 mAh. Suficiente para aguantar una jornada laboral.

7. Procesador y memoria RAM generosos

Los procesadores incorporados en los smartphones actuales superan en capacidad de cálculo al de los ordenadores de sobremesa de hace unos años. Una mayor velocidad del procesador permite ejecutar aplicaciones más complejas y visualizar vídeos en alta definición y videojuegos de forma fluida. Es recomendable que el procesador sea multinúcleo (2 o 4 núcleos) y que, además, cuente con una gran memoria RAM para poder ejecutar aplicaciones en segundo plano. En este sentido, la mayoría de los terminales de gama media-alta tiene una memoria RAM entre 1 y 2 gigabytes, mientras que los de gama baja poseen entre 500 megabytes y un gigabyte de RAM.

8. Almacenamiento suficiente

Los fabricantes ofrecen diferentes versiones de un mismo modelo de teléfono en función de su capacidad de almacenamiento entre 8 y 64 gigabytes. En este sentido, es importante conocer si el móvil seleccionado permite la ampliación del espacio de almacenamiento mediante tarjetas externas microSD. En caso de adquirir un smartphone con poca capacidad de almacenamiento y sin posibilidad de ampliación, una opción muy útil es emplear algún servicio de almacenamiento en la «nube» para móviles. De esta forma, se pueden pasar a dicho servicio las imágenes y vídeos capturados con el teléfono y que ocupen gran espacio.

9. Valorar la cámara de fotos

A la hora de valorar la cámara de fotos principal de un smartphone, deben tenerse en consideración los mismos parámetros que para una cámara convencional (el tamaño del sensor, el tipo de objetivo y abertura), así como si tiene funciones de estabilización de imagen óptica y flash automático. En cuanto a los megapíxeles de resolución, conviene saber que a partir de cinco megapíxeles las imágenes tienen una calidad aceptable para su impresión. A pesar de su importancia, no debe ser el parámetro principal. Una cámara de fotos en el móvil con una gran cantidad de megapíxeles, pero con un pobre rango dinámico o poca apertura de diafragma, dará como resultado fotografías pobres.

10. Buena compatibilidad de archivos multimedia

Una característica común a todos los móviles inteligentes es su capacidad para reproducir audio y vídeo. En este sentido, es recomendable conocer los formatos de reproducción de sonido y vídeo compatibles con el terminal, además de los disponibles para captura y grabación de imágenes, audio y vídeo. En general, estos dispositivos permiten grabar y reproducir los formatos multimedia más comunes, pero no siempre es así.

Existen una serie de características a tener en cuenta para elegir el smartphone que mejor se adecue al uso que le daremos. Ciertas características pueden hacer variar el precio, por lo tanto, es primordial priorizar las virtudes que nos parezcan más adecuadas e ir seleccionando el modelo.