Reactable Mobile, una aplicación española para móvil exitosa

La mesa musical Reactable, nacida hace siete años en la barcelonesa
Universidad Pompeu Fabra, tiene su aplicación para la tableta iPad y el
móvil iPhone.
Reactable, que en 2007 fue declarado Instrumento del Año por la revista Rolling Stone,
se puede considerar el precursor de una nueva generación de artefactos
digitales, que permiten tocar y visualizar la música intuitivamente a
través de la manipulación de objetos físicos.
moz screenshot
La Reactable consta de un tablero semi translúcido iluminado
directamente con dos cámaras situadas al otro lado del tablero que
analiza de vez en cuando la superficie y sigue los movimientos, la
naturaleza, la posición y la orientación de los diferentes objetos
físicos y lógicos que están situados sobre el tablero por medio de visión artificial.
Varios músicos simultáneos comparten control completo sobre el
instrumento moviendo y rotando los objetos en el redondo tablero
luminoso. Al mover y relacionar los objetos por la superficie del
tablero se modifica la estructura y los parámetros del sintetizador de sonido. Estos objetos conforman los típicos módulos de un sintetizador
modular. Simultáneamente, el proyector muestra la actividad y las
características principales del sonido producido, otorgándole de esta
forma la necesaria retroalimentación al ejecutante. De esta forma varios
músicos pueden compartir el control desplazando y rotando fichas
transparentes sobre la mesa luminosa. Cada uno de los usuarios puede
crear una función sonora diferente.

El equipo de Reactable ha decidido plantear la aplicación como una
«herramienta no restrictiva», dejando a la gente la posibilidad de
cargar sus propios sonidos. También se pueden guardar y compartir
sesiones. Un músico puede preparar su sesión y al salir
al escenario solo tiene que cargar los pre-sets y tiene listo su entorno de trabajo.

moz screenshot 1

Tres
días en la tienda y la aplicación -que cuesta 7,99 euros-, se colocaba
entre las 10 más descargadas para iPad, en cualquier temática. En la
categoría musical es la más descargada en Francia y España, segunda en
Alemania y Canadá y tercera en Estados Unidos y Reino Unido.

Desde
junio, la mesa Reactable se produce en serie a un precio de 9.700
euros. Todos sus componentes se fabrican en Cataluña. La mesa es
plegable, resistente, relativamente ligera (20 kilogramos de peso en vez
de los 60 kilos de la primera versión) y cualquiera puede montarla en
15 minutos.

Llega Tom Tom Places en aplicación gratuita Android e Iphone

TomTom está expandiendo a gran velocidad su inigualable motor de búsqueda local, TomTom Places. El servicio ha llegado recientemente a España, Suecia, Austria, Noruega e Irlanda, y está ya disponible en 10 países en toda Europa.

TomTom Places está disponible online, en móviles como aplicación gratuita para Android o iPhone, e integrado en los dispositivos de navegación portátiles y en los sistemas incorporados en vehículos. Mucho más allá de la mera búsqueda, TomTom Places permite a los usuarios planificar una ruta o dirigirse hacia el lugar que han encontrado, teniendo en cuenta los informes de tráfico en tiempo real de TomTom HD Traffic.

TomTom Places le permite buscar empresas, tiendas y otros Puntos de interés (PDI). Cuando haya encontrado un PDI, podrá ver todo tipo de información acerca del mismo, como la dirección, una descripción de la ruta, la información acerca del horario de apertura y los métodos de pago.

 “Más del 50% de las búsquedas de lugares y puntos de interés, se realizan ya en un dispositivo móvil”, explica Ángel Sevillano Director de Marketing de TomTom. “Por lo tanto, es muy importante para nosotros que TomTom Places sea fácil y rápido de utilizar en los navegadores TomTom. La gente suele preguntar la forma de llegar a un sitio y así es como funciona TomTom Places, ya no necesitas conocer la dirección basta con saber el nombre o la palabra que identifica ese lugar”.

En los Países Bajos TomTom ha reforzado su base de datos de restaurantes con un nuevo acuerdo de colaboración con el índice independiente IENS. “Forma parte de nuestra estrategia que el contenido de nuestros restaurantes esté disponible en todos los medios móviles relevantes. Obviamente TomTom siempre ha estado de los primeros en nuestra lista de partners potenciales. Estamos encantados de que los usuarios de TomTom puedan ya encontrar buenos restaurantes de forma sencilla mientras van de camino”, asegura Bas Lens Marketing Manager IENS.

Además de la expansión geográfica, se han añadido al servicio 20 millones de nuevos Puntos de Interés en los últimos ocho meses. Así, si en octubre de 2011 había 5,5 millones de puntos de interés, actualmente hay 26 millones en total.

¿Qué hace exactamente su TomTom con toda la información GPS que recibe ?

  1. En el interior de su TomTom
    Es posible que su TomTom no sea demasiado grande, pero es muy inteligente. Recopila todos los datos disponibles del GPS y los convierte en algo que puede navegar a través de continentes con una precisión asombrosa.
  2. Mucho más que llevarle de A a B
    Al realizar un uso inteligente de los nuevos avances tecnológicos, su TomTom no sólo le lleva adonde desea llegar. Hace que el viaje hasta allí sea más eficaz, relajado y divertido.
  3. Navegación inteligente en su PDA o teléfono inteligente
    Un teléfono inteligente o PDA (agenda electrónica de bolsillo) le ayudan a planear dónde debe estar. Y ahora que puede incorporar el dispositivo de navegación TomTom a un teléfono inteligente o PDA, también le informarán sobre cómo llegar hasta allí.

Sony Xperia ION: en Septiembre una nueva experiencia visual de la mano de SONY

Sony no deja de evolucionar y de sorprendernos. Esta vez lo hace con una SmartPhone de gran tamaño , que estará muy próximamente en el mercado. Basado en la plataforma móvil de Google, Android, el SmartPhine utilizará la versión 2.3 0 Gingerbread, aunque podrá actualizarse a la versión 4.0.

Sus puntos fuertes: una pantalla HD de 4,6 pulgadas con la tecnología Mobile BRAVIA Engine, presente en muchísimos televisores de la propia marca, con una resolución de 1280 por 720 píxeles que permitirá reproducir contenidos multimedia de alta calidad; la cámara, que con un sensor de 12 megapíxeles permite grabar vídeo de FULLHD  con una frecuencia de 30 imágenes por segundo, lo cual no está nada mal.Sony Xperia Ion HSPA

 

Top 10 de las applicaciones gratuitas para Android

¿Acabas de comprarte un teléfono móvil o un tablet con el sistema operativo Android? Como buenos blogueros que somos ya llevamos un tiempo utilizando este tipo de dispositivos y hemos creado una lista con las aplicaciones que más nos gustan y por supuesto, que funcionan bien. Y como ya todo el mundo conoce la aplicación «Whatsapp», no la hemos incluido en nuestra lista… para añadir material nuevo (o eso esperamos), a vuestros dispositivos. Y por supuesto, todas ellas se pueden adquirir de forma gratuita en el Google Play.

1. TweetDeck

TweetDeck está orientada a la gestión de las redes sociales Facebook y Twitter. Cuenta con múltiples opciones para llevar diferentes cuentas desde una misma aplicación. Los usuarios que tengan la versión de escritorio de TweetDeck pueden sincronizar el contenido de su cuenta.

Otros programas similares son los clientes oficiales de Twitter y Facebook para Android.

2. Line

En los últimos meses, Line, una aplicación de mensajería instantánea y llamadas gratuitas mediante voz por Internet, ha alcanzado una gran popularidad en España. Permite enviar y recibir mensajes multimedia entre los contactos y realizar llamadas de voz de forma gratuita. Presenta una tienda de aplicaciones de pegatinas «stickers» con las que enriquecer las comunicaciones.

Una alternativa a Line es WhatsApp, la aplicación más descargada de la tienda Google Play.

3. Skype

Con la versión para móviles con Android de Skype se pueden enviar mensajes y realizar llamadas y videollamadas gratuitas a cualquier usuario de Skype. Esta aplicación también posibilita el inicio de sesión con una cuenta de Microsoft para acceder a los contactos del servicio de mensajería Windows Live Messenger, Hotmail y Outlook.com.

4. Chrome

Chrome para Android cuenta con algunas de las opciones más utilizadas del navegador de Google, como el uso de pestañas, la navegación privada o la posibilidad de sincronizar pestañas y marcadores entre diferentes dispositivos. Este navegador no está disponible para todos los modelos y versiones de Android.

Otras aplicaciones parecidas a Chrome son Firefox para Android y Opera Mobile.

5. Shazam

Una app muy útil para conocer el nombre de una canción resulta Shazam. Para ello, es necesario ejecutar el programa cuando un tema suene, para que analice un fragmento y lo reconozca. También tiene una opción para mostrar la letra de las canciones.

Una alternativa a esta aplicación es SoundHound.

6. AVG AntiVirus

AVG AntiVirus es un antivirus gratuito para Android que protege en tiempo real de virus, malware, spyware y mensajes de texto sospechosos de phishing. También permite filtrar y bloquear llamadas y mensajes no deseados.

7. Evernote

La versión para Android de un popular programa de productividad presente en otros dispositivos y ordenadores es Evernote. Esta aplicación admite, entre otras opciones, tomar notas, crear listas de tareas pendientes o grabar recordatorios de voz. Los documentos almacenados en Evernote se sincronizan de forma automática con otros dispositivos donde también esté instalado el programa.

Algunas alternativas para Android para la gestión de tareas son Any.DO y Astrid.

8. Runtastic

Runtastic está orientada al control del entrenamiento deportivo al aire libre. Este programa utiliza el GPS del teléfono móvil para realizar un seguimiento del usuario y calcular la distancia, el tiempo, la velocidad, las calorías o el ritmo, entre otros parámetros. Esta aplicación permite su uso en infinidad de deportes al aire libre como correr, ir en bicicleta o practicar senderismo.

Un software similar es Endomondo.

9. Linterna

Con Linterna se dispone de una iluminación externa en caso de necesidad. Para ello, emplea el flash de la cámara y la pantalla del teléfono a modo de linterna. Tiene varios modos para crear ambientes de iluminación, señales de emergencia o una luz fija más potente, mediante el flash LED presente en la mayoría de los teléfonos móviles basados en Android.

10. Mute

Con solo ejecutarse, Mute silencia el teléfono móvil. De esta forma, dejan de sonar de inmediato todos los tonos y sonidos configurados en el terminal.
Una alternativa es RD Mute, recomendable para usuarios que busquen una aplicación similar pero con más opciones de configuración.

 

En el último año, 3 de cada 4 teléfonos móviles vendidos en España usaban el sistema operativo Android. Y aunque cada vez aparezcan más aplicaciones (no todas tan útiles las unas como las otras…) nos las descargamos aunque sea «para probarlas». Pero finalmente, las que más usamos son aplicaciones básicas que realmente nos sirven para algo, como las que hemos listado aqui arriba. Esperemos que también os sirvan a vosotros… 😉

 

Las 5 mejoras aplicaciones para ahorrar batería en tu teléfono Android

Todos los usuarios de smartphones hoy en día llegamos podríamos llegar a la misma conclusión: estos teléfonos son muy prácticos pero la batería… no tanto. La mayoría de los teléfonos, a pleno rendimiento, entre llamadas, Internet y Whatsapp solo suelen durar un día entero, por desgracia. Existen una gran cantidad de aplicaciones que nos explican con detalles qué aplicaciones de nuestro teléfonos están usando toda la batería. En este post te explicamos las características de las 5 aplicaciones que nos han parecido las mejores entre todas las que hemos probado.

 

  1. 2x Battery. Según sus desarrolladores, este programa funciona mediante un algoritmo que se encarga de gestionar de forma autorizada algunos aspectos del dispositivo, como la conexión a Internet o los datos móviles. De esta manera, controla la conexión móvil 3G/4G, o wifi, para que el usuario mantenga sus datos sincronizados, pero sin necesidad de estar conectado a Internet de forma permanente.
  2. Easy Battery Saver. Esta aplicación gratuita está orientada al ahorro de energía en el móvil mediante un sencillo proceso de configuración. Tiene varios modos preconfigurados con diferentes niveles de ahorro. Tambiéndeja configurar la gestión de batería en función de franjas horarias: es posible hacer que el terminal se desconecte de Internet cuando el usuario está durmiendo por la noche.
  3. Battery Widget Reborn. Es un programa para controlar la energía de la batería que se presenta con un entorno gráfico muy visual e intuitivo. Dispone de un widget personalizable para mostrar información de la batería de forma gráfica. Muestra, además, una opción con el historial de consumo y una predicción del tiempo restante de batería, en función de la velocidad de descarga energética. También permite personalizar los ajustes de gestión de la pila. De esta forma, se pueden indicar franjas horarias donde limitar o reducir el uso de ciertas funciones para alargar la duración de la batería. Esta aplicación tiene un coste de 1,99 euros.
  4. One Touch Battery Saver. El software está pensado para el momento en que el dispositivo se queda con poco nivel de batería. Al activarlo, se pone en marcha un modo de ahorro de energía que desconecta algunos procesos y sistemas del teléfono como el wifi, la conectividad Bluethooth o el navegador GPS, si estuvieran activados.
  5. JuiceDefender. Es una de las aplicaciones para ahorrar energía más utilizadas. Cuenta con diferentes configuraciones o modos con niveles de ahorro. De esta forma, los usuarios pueden elegir el tipo de ahorro energético que quieren para su dispositivo. Entre otros usos, permite controlar algunos procesos y aspectos del terminal, como la conexión wifi o el procesador. Dispone de un modo estándar y de una opción para personalizar de forma detallada la gestión de ciertos procesos del móvil.

 

Aunque estas aplicaciones puedan ocupar algo de espacio en nuestro smartphone son muy útiles para los teléfonos con versión de Android 2.3 que para la versión 4.0 o posteriores, en las que es más fácil saber qué aplicaciones y procesos están en curso. La mayoría ofrecen una versión gratuita y una de pago. Si alguna de estas aplicaciones es útil, es aconsejable pagar 2 o 3 euros por la versión que nos dará más funcionalidades y podrá ayudarnos a alargar más la batería de nuestro teléfono.