Tritton AX 180 – Auriculares Wired (Para PC, PS3, X360) ¡ Detalles para comprar!

Estos auriculares son de una buena marca, tiene una bonita estructura y son cómodos lo cual es muy importante. Su sonido es muy bueno y la entrada de sonido producida por el micro (el micro es extraíble)también lo es. Viene con el cable HDMI y además de poder conectarse al PC/XBOX/PS3 también puede colocarse en un dispositivo MP3 (incluye móviles, yo tengo un iphone y va muy bien). En definitiva, valoración del 1 al 10, le doy un 8. Le falta ser inalámbrico y mejorar su sonido, aunque parece esto último bastante difícil, es posible. Relación calidad precio sorprendente, muy recomendable su compra.

Detalles del producto

  • Envío: Este producto se puede enviar a España y a otros países seleccionados
  • Dimensiones del paquete: 28 x 23 x 9 cm ; 449 g
  • Fecha de lanzamiento: 29 de octubre de 2010

Descripción del producto

Características: – la conexión analógica estéreo – controlador de audio en línea Independiente de Control de Volumen Chat – eliminación de sonido ambiente y sonido del propio juego – súper-Bass para gran realismo en el sonido del juego – compatible con la voz de Xbox Live – micrófono USB para PlayStation Network y PC/Mac – micrófono extraíble

Compatible PS3 yXbox 360, los auriculares AX 180 deTritton te permiten disfrutar de todos tus juegos y otras diversionesmultimedia sin molestar el entorno. Los AX 180 integran un microflexible extraíble es perfecto para comunicaciones en línea en especial durantesesiones de juego. Los AX 180 ofrecen una excelentecalidad sonora, disponen de mandos de volumen independientes para el juego y elchateo. Los auriculares binaurales Tritton AX 180 sonmuy cómodos gracias a las puntas acolchadas e integra una entrada y una salidaaudio estéreo.
Haz click aqui y compra los cascos Tritton AX 180 – Auriculares Wired (Para PC, PS3, X360)ir?t=vaimacom 21&l=as2&o=30&a=B002P77432

Tritton AX 180 - Auriculares Wired (Para PC, PS3, X360)

Opiniones de clientes

Opinion negativa

Compré estos cascos por su versatilidad a la hora de poder conectarlo a ordenador y consolas, pero mi impresión fue un poco de decepción. Tanto como los materiales, comodidad, micro, conexiones son muy buenas, un poco lioso el tema cables, pero es lo que hay si quieres conectarlo a diferentes dispositivos. El control remoto en cable funciona muy bien y es bastante cómodo de usar cuando te adaptas a su uso. La comocidad es alta, materiales decentes y comodos, buen aislamiento del ruido exterior, no excesivo calor después de mucho uso y puedes pasar varias horas sin que te moleste.
Pero ahora entramos en el tema principal: su calidad de sonido, y ahí es donde me decepcionó, bajos demasiado potentes, hasta un punto irreal, mal balanceo entre agudos-graves, poca claridad, no es que sean unos malos cascos, pero realmente esperaba más, por un poco más de dinero están por ejemplo los Siberia v2 que realmente le superan y por mucho en ese aspecto.
Ya los he revendido, ya que no me han convencido, no por que sean una estafa, sino porque por un poco más de precio tienes mucha mas calidad, o por el mismo precio o menos (los Ozone) tienes cascos superiores. Su relación calidad/precio se ve superada por varios de sus rivales.
Para acabar decir que esa equalización «diferentes» que tienen (creo que básicamente para intentar hacer mas aparente los juegos FPS) hacen que el resto de juegos o sobretodo música y películas suenen realmente muy por debajo de lo deseable en unos cascos de ese nivel.

Opinion positiva

mi primera compra en amazon y seguro que no sera la ultima entrega rapidisima, los compre el dia 17 y el 20 ya los tengo en casa,caja muy bien protegida y sellada. en resumen unos cascos buenos para empezar en esto de los juegos, baratos y todo sin moverte de tu casa. fiable 100 x 100.

Estoy totalmente encantado con su estética, su comodidad, su calidad de sonido y su calidad de voz. Por otro lado, son muy fáciles de utilizar y de regular. Yo me los compre para jugar online a la PS3 y los recomiendo especialmente a aquellos jugadores habituales de PS3, XBOX o PC que estén buscando un headset con esta finalidad, quedaran totalmente satisfechos.

Haz click aqui y compra los cascos Tritton AX 180 – Auriculares Wired (Para PC, PS3, X360)ir?t=vaimacom 21&l=as2&o=30&a=B002P77432

¿Cómo controlar el consumo de datos de móvil?

900 Mg, 1Gb, muchas empresas de telefonía acompañan sus tarifas de datos con un límite de conexiones. Algunas, al rebasar el límite, reducen la velocidad de conexión, la compañía empieza a cobrar por megas consumidos o simplemente se detiene el servicio de datos. Hoy en día, en el mundo de las aplicaciones móvil, existe una gran oferta de app para controlar el consumo de datos del móvil y no tener problemas de sobrelímite.

1. Traffic Monitor

El contador de Traffic Monitor mide el tráfico de datos que pasa por el móvil. Para ello, distingue entre el que llega de redes wifi (no consume tarifa) y el que viene por redes 3G. De este modo, elabora estadísticas por días, semanas o meses, para saber cuáles son los consumos medios del usuario y a qué horas y en qué días gasta más. Cuenta con un panel de control de tareas, de modo que si el usuario se acercaa un consumo excesivo, el sistema puede cerrar las aplicaciones. También está dotado de un sistema de alarmas que indica cuándo se superan diversas barreras de consumo.

Es una aplicación sencilla, pero que cumple unos mínimos para poder racionalizar el tráfico de datos y, además, dispone de un test de velocidad de Internet móvil para ponderar la cobertura. Es gratuita y está disponible para Android e iOS.

2. Traffic Counter Extended

Traffic Counter Extended es otra app gratuita que permite monitorizar no solo el consumo que el usuario hace de datos desde su smartphone, si no también las llamadas y los mensajes, tanto entrantes como salientes. En el apartado de los datos, este programa distingue los que son de subida de contenidos o mensajes, de lo que es bajada de archivos o programas. Además, deja establecer restricciones y utilizar alarmas de aviso para impedir excesos de consumo.

Funciona solo con Android.

3. My Data Manager

Muy similar a Traficc Monitor, My Data Manager mide el tráfico en redes 3G y wifi, así como en situaciones de consumo desde el extranjero (roaming). A diferencia de la anterior, con ella es posible conocer qué aplicaciones son las que más están consumiendo en un momento determinado, así como desactivarlas de manera temporal. También se pueden establecer alarmas que avisan de los límites superados y crear gráficos con los datos históricos para estudiar los picos de consumo.

Es gratuita y está disponible en el sistema operativo Android y también en iOS.

4. DataWiz

DataWiz es más completa que las anteriores aplicaciones descritas, ya que a sus virtudes suma la de ofrecer recomendaciones a la carta a cada usuario para que racionalice su consumo. Así, detecta las aplicaciones que más consumen y propone su tiempo medio de uso. También indica, gracias al uso del GPS, en qué zonas de tránsito el usuario ha consumido más datos.

Es una app sin coste alguno tanto en Android como en iOS.

5. 3G Watchdog

Watchdog establece, además de controlar el consumo, un estudio del gasto en base al contrato con la operadora y la tarifa de datos acordada. Una vez contrasta el tráfico mensual wifi y 3G con la tarifa marcada, propone un consumo idóneo y apunta qué aplicaciones sería mejor abrir solo con la wifi y evitar en 3G. De este modo, traza un plan de hábitos de consumo que lleven a un mayor ahorro. Otra de sus características es una alarma para saber si se está cerca de superar el límite contratado y cuándo se rebasará a ese ritmo de consumo. Y para los que no tienen tarifa plana, Watchdog permite restringir el consumo hasta el siguiente ciclo de facturación.

Es gratuita, aunque tiene una versión Pro (2,69 euros) con más prestaciones, como saber los datos que gasta cada aplicación. Funciona solo para Android.

6. Onavo Count

Onavo es otra app que cuantifica el consumo de datos tanto por horas, días y meses como según las aplicaciones. Desglosa el tráfico consumido por cada software de una forma muy visual y permite limitar el uso de determinados programas en 3G o 4G. También detecta cuándo se está en situación de roaming y traza un plan de consumo durante la estancia en el extranjero.

Es una app sin coste alguno disponible en Android e iOS.

 

Siempre es útil tener una app con estas herramientas aunque las tarifas, hoy en día, estan dimensionadas para no rebasar el límite ofreciendo grandes cantidades de megas o gigas en cuanto a conexión. Lo útil también en estas app es que te indican que app consumen más conexión que otras, eso puede permitir controlar el consumo de datos.

Samsung Galaxy Y S5360 Smartphone Libre (3 pulgadas) [Importado de Alemania]

un teléfono que lo tiene todo, TODO, por un precio bajísimo. Ante una maravilla como ésta uno se pregunta por qué otros teléfonos son tan caros. No tiene unas especificaciones brutales de procesador, etc, pero mucha gente tampoco las necesita para navegar, o todas las demás posibilidades.La cámara quizás no sea de lo mejor pero 2 MP son suficientes.La batería como pasa con todos dura menos si se usa el WIFI, pero android se puede configurar muy bien para solo conectarse cuando uno quiera. Lo que pasa es que como es un teléfono muy bien hecho para navegar, pues resulta adictivo y la batería puede durar menos de un día si se está todo el rato conectado. Lo mejor es activar el WIFI, o el Bluetooth, o el GPS cuando se vaya a usar de verdad y desactivarlos cuando no. Cuando se activa de nuevo el WIFI se sincroniza con tus cuentas de internet y se descarga las nuevas notificaciones de whatsapp, o email de gmail, o mensajes de facebook, u otras apps que tengas instaladas; todo muy sencillo y funcional.De todas formas uno se puede comprar más baterías por separado siempre que las necesite. Algo que no se puede hacer con un iphone por ejemplo.Incluido con el teléfono me vino una tarjeta microsd de 2GB, aunque admite hasta microsdhc de 32GB. Además recomendaría comprarse una funda (sentido común).En concreto este producto que dice que está importado de alemania solo se diferencia en que la pantalla de bienvenida la primera vez está en alemán. Pero se cambia fácil al idioma que queramos, no hay que alarmarse.En cuanto al envío de Amazon pues perfecto, como tiene que ser.Muy contento con la compra.

Detalles del producto

  • Dimensiones del paquete: 5,8 x 1,1 x 10,4 cm ; 1,3 Kg
  • Con el Android 2.3 el Sistema Operativo puede ser cambiado al Español.
  • Envío: Este producto se puede enviar a España y a otros países seleccionados
  • Contenido del paquete:
  • teléfono, batería, cargador, cable de datos, manual del usuario.
  • Información sobre el modelo
  • MarcaSamsung Mobile
  • Modelo: GT-S5360MAADBT
  • Número de producto8806071513256
  • Capacidad de la memoria180 MB
  • Imágenes: Zoom óptico 2 X
  • Dimensión de la pantalla: 3 pulgadas

Con la ultima versión de Android ya instalada, la 2.3.5 Gingerbread, y gracias a todas sus aplicaciones podrás tener toda tu oficina en la palma de tu mano.

Samsung Galaxy Y S5360 Smartphone Libre (3 pulgadas) [Importado de Alemania]

Haz click aqui y compra un Samsung Galaxy Y S5360 Smartphone Libre (3 pulgadas) [Importado de Alemania] con descuento!ir?t=vaimacom 21&l=as2&o=30&a=B005FLI78G

 

Opiniones de clientes

Opinion negativa

Los terminales pueden tener buenas características, pero sin un soporte adecuado por parte del fabricante, no sirven para nada. Ahí tienes todos los Samsung Galaxy S que se quedan sin actualización de Android a ICS, cuando tiene exactamente el mismo hardware que el Nexus S que sí se actualiza.
O el Samsung Galaxy S+, con mejor hardware y sólo 10 meses de vida, y que no actualizan para que la gente compre los S II.
Muy mal, Samsung. El cliente está antes que el marketing.

Opinion positiva

Fantástico! la verdad es que lo compré por ser una samsung, la marca me inspira confianza pero su precio al mismo tiempo que me atraía me daba un poco de miedo: pensaba que a lo mejor al se

r barato no funcionaría muy bien. La verdad es que estoy encantada. Tenia un Nokia N97 que iba muy lento en cargar las paginas web, que se

moría de vez en cuando y no arrancaba hasta que le daba la gana y actualizar el whatsapp era toda una historia…. Ahora con el Samsung todo va mucho mejor, más fluido y más rápido, el whatsapp perfecto, las webs se cargan super bien y la navegación entre las 3 pantallas rápida y buena. No me arrepiento, a demás es libre y con el android puedes hacer lo que quieras, mucho mejor que Symbian. Lo único que le encuentro es que la cámara podría ser mejor, pero bueno, no se le puede pedir más…, por el precio es excelente! de verdad os lo dijo.

Haz click aqui y compra un Samsung Galaxy Y S5360 Smartphone Libre (3 pulgadas) [Importado de Alemania] con descuento!ir?t=vaimacom 21&l=as2&o=30&a=B005FLI78G

 

Top 10 de las applicaciones gratuitas para Android

¿Acabas de comprarte un teléfono móvil o un tablet con el sistema operativo Android? Como buenos blogueros que somos ya llevamos un tiempo utilizando este tipo de dispositivos y hemos creado una lista con las aplicaciones que más nos gustan y por supuesto, que funcionan bien. Y como ya todo el mundo conoce la aplicación «Whatsapp», no la hemos incluido en nuestra lista… para añadir material nuevo (o eso esperamos), a vuestros dispositivos. Y por supuesto, todas ellas se pueden adquirir de forma gratuita en el Google Play.

1. TweetDeck

TweetDeck está orientada a la gestión de las redes sociales Facebook y Twitter. Cuenta con múltiples opciones para llevar diferentes cuentas desde una misma aplicación. Los usuarios que tengan la versión de escritorio de TweetDeck pueden sincronizar el contenido de su cuenta.

Otros programas similares son los clientes oficiales de Twitter y Facebook para Android.

2. Line

En los últimos meses, Line, una aplicación de mensajería instantánea y llamadas gratuitas mediante voz por Internet, ha alcanzado una gran popularidad en España. Permite enviar y recibir mensajes multimedia entre los contactos y realizar llamadas de voz de forma gratuita. Presenta una tienda de aplicaciones de pegatinas «stickers» con las que enriquecer las comunicaciones.

Una alternativa a Line es WhatsApp, la aplicación más descargada de la tienda Google Play.

3. Skype

Con la versión para móviles con Android de Skype se pueden enviar mensajes y realizar llamadas y videollamadas gratuitas a cualquier usuario de Skype. Esta aplicación también posibilita el inicio de sesión con una cuenta de Microsoft para acceder a los contactos del servicio de mensajería Windows Live Messenger, Hotmail y Outlook.com.

4. Chrome

Chrome para Android cuenta con algunas de las opciones más utilizadas del navegador de Google, como el uso de pestañas, la navegación privada o la posibilidad de sincronizar pestañas y marcadores entre diferentes dispositivos. Este navegador no está disponible para todos los modelos y versiones de Android.

Otras aplicaciones parecidas a Chrome son Firefox para Android y Opera Mobile.

5. Shazam

Una app muy útil para conocer el nombre de una canción resulta Shazam. Para ello, es necesario ejecutar el programa cuando un tema suene, para que analice un fragmento y lo reconozca. También tiene una opción para mostrar la letra de las canciones.

Una alternativa a esta aplicación es SoundHound.

6. AVG AntiVirus

AVG AntiVirus es un antivirus gratuito para Android que protege en tiempo real de virus, malware, spyware y mensajes de texto sospechosos de phishing. También permite filtrar y bloquear llamadas y mensajes no deseados.

7. Evernote

La versión para Android de un popular programa de productividad presente en otros dispositivos y ordenadores es Evernote. Esta aplicación admite, entre otras opciones, tomar notas, crear listas de tareas pendientes o grabar recordatorios de voz. Los documentos almacenados en Evernote se sincronizan de forma automática con otros dispositivos donde también esté instalado el programa.

Algunas alternativas para Android para la gestión de tareas son Any.DO y Astrid.

8. Runtastic

Runtastic está orientada al control del entrenamiento deportivo al aire libre. Este programa utiliza el GPS del teléfono móvil para realizar un seguimiento del usuario y calcular la distancia, el tiempo, la velocidad, las calorías o el ritmo, entre otros parámetros. Esta aplicación permite su uso en infinidad de deportes al aire libre como correr, ir en bicicleta o practicar senderismo.

Un software similar es Endomondo.

9. Linterna

Con Linterna se dispone de una iluminación externa en caso de necesidad. Para ello, emplea el flash de la cámara y la pantalla del teléfono a modo de linterna. Tiene varios modos para crear ambientes de iluminación, señales de emergencia o una luz fija más potente, mediante el flash LED presente en la mayoría de los teléfonos móviles basados en Android.

10. Mute

Con solo ejecutarse, Mute silencia el teléfono móvil. De esta forma, dejan de sonar de inmediato todos los tonos y sonidos configurados en el terminal.
Una alternativa es RD Mute, recomendable para usuarios que busquen una aplicación similar pero con más opciones de configuración.

 

En el último año, 3 de cada 4 teléfonos móviles vendidos en España usaban el sistema operativo Android. Y aunque cada vez aparezcan más aplicaciones (no todas tan útiles las unas como las otras…) nos las descargamos aunque sea «para probarlas». Pero finalmente, las que más usamos son aplicaciones básicas que realmente nos sirven para algo, como las que hemos listado aqui arriba. Esperemos que también os sirvan a vosotros… 😉

 

¿Cómo elegir la tableta que más te conviene?

Son los dispositivos de moda, una mezcla entre los smartphones y los ordenadores portátiles. Las tabletas, («tablets» para los más internacionales) son muy fáciles de usar y cada día nos llaman más la atención (si es que aún no tienes ninguna).
Aquí tienes todo lo que hay que saber antes de elegir cualquier modelo:

El sistema operativo:

Por un lado, iOS creado por Apple; por el otro, Android, el hijo mimado de Google. Estos dos sistemas operativos son lo más utilizados y vendidos en el mercado, son los más completos a nivel de contenido y funcionalidades y además; los más adaptados a los dispositivos tablets. Los otros sistemas operativos (Blackberry Tablet OS, Windows 7…) no consiguen ser rivales a la altura.

Reservado a las tablets de Apple, iOS es limpio y fácil a nivel de presentación y utilización. Funciona con aplicaciones que el usuario puede posicionar en una decena de escritorios y agrupar por categorías.

Por otro lado, el Android añade a sus aplicaciones unos iconos personalizados llamados “widgets” que permiten visualizar información en tiempo real: el tiempo, e-mails, tweets, y listas con información de forma general… La última versión de Android propone también un acceso rápido a los parámetros de las funcionalidades de la tableta.

La conexión a la red

Por defecto, las tabletas se conectan a la red en modo wi-fi. Tendrás que configurar tu tablet según el tipo de conexión que sea: red privada (conexión a internet de casa) o redes públicas (conexiones en sitios públicos). La conexión mediante transferencia de datos 3g/3g+ es una opción: hay que comprar un modelo de gama superior y suscribir una tarifa específica con un operador. De la misma forma que los teléfonos móviles, las tabletas tienen problemas de conexión en las zonas de baja cobertura (trenes, metros, zonas de alejadas de las ciudades…)

El tamaño de la memoria

Para el uso diario, una memoria de 16 GB será más que suficiente. Si eres de los que se mueve constantemente, que utilizará su tablet como herramienta para el trabajo o para jugar mucho, es mejor que cuentes con una memoria de 32 GB.

La dimensión de la pantalla

¿Prefieres una pantalla de 7 o 10 pulgadas (17,8 cm o 25,4)? La dimensión de la diagonal de la pantalla condiciona algunas formas de utilización. Para los que viajan mucho y la llevarán siempre encima el formato de tableta de 7 pulgadas es aconsejable; el dispositivo es más ligero y fácilmente transportable. Si la vas a utilizar la mayor parte del tiempo en tu casa, y te gusta mucho ver películas, te aconsejamos que elijas una pantalla de 10 pulgadas.

La compatibilidad de los contenidos multimedia

Los tablets son, sobre todo, lectores de contenido audio y vídeo, pero no aceptan todos los formatos existen. Aunque a nivel de sonido no suelen haber problemas, algunos dispositivos no aceptan el formato WMA de Microsoft.

Los vídeos suelen dar más guerra: algunas tabletas sólo aceptan los formatos Mpeg4. La mayoría de las veces, tendrás que convertir tus vídeos previamente a este formato para poder verlos en tu dispositivo.

La compatibilidad de los conectores

La mayoría de las tabletas tienen un conector USB o una ranura para conectar tarjetas de memoria SD. Algunas proponen también salidas de video (HDMI) para conectar tu dispositivo a una pantalla externa (televisión, retroproyector…). Pero algunas otras (sobre todo las de Apple) son más cerradas: ningún conector de tipo USB o HDMI y tampoco podrás conectar ninguna tarjeta SD… salvo que te hagas con algunos adaptadores que harán que tu tablet sea menos manejable.