Editores de texto con almacenamiento en la nube

Con el advenimiento de la tecnología en la nube, cada día son más necesarios editores de texto para crear o modificar textos y a la vez, compartirlos. Aunque el más famoso de todos es Google Docs (como era de esperar…) con más de 5 millones de usuarios registrados. Si formas parte de los que aún no tienen su cuenta de Google a que simplemente, no quiere usarla aquí te traemos una lista de alternativas de aplicaciones de editor de texto que funcionan on-line.

Zoho es uno otro de los editores de texto on line más populares en Internet como alternativa a Google Docs. Esta suite web cuenta con una amplia gama de servicios orientados a la ofimática, la gestión documental y la productividad. El servicio para la edición de textos alcanza un gigabyte de espacio de almacenamiento, gratuito para todos los usuarios. También dispone de una versión de pago a partir de tres dólares al mes. Propone además funciones para la edición de textos, el almacenamiento y el intercambio de documentos mediante permisos a grupos de usuarios, junto con sistemas de administración y gestión de documentos y contactos, para facilitar el trabajo en grupo.

Por su parte, Microsoft cuenta con varias plataformas web para la edición de textos. Office Webs Apps es una plataforma que se plantea como complemento al paquete ofimático Microsoft Office, de pago, aunque puede utilizarse sin necesidad de tener instalada esta aplicación previamente en el ordenador. De esta forma, los usuarios pueden compartir y editar documentos de Office con otros contactos, aunque carezcan de esta aplicación.

Para usuarios domésticos, este servicio está disponible de forma gratuita dentro de SkyDrive, la plataforma on line de Microsoft que incluye 25 gigabytes de espacio de almacenamiento en la nube. Esta versión web de Office carece de todas las funciones del paquete ofimático de escritorio, excepto las más básicas, que permiten una edición de los textos de forma enriquecida. Entre estas opciones, incluye la posibilidad de corregir la gramática y la ortografía.

Para profesionales y empresas, Microsoft ha ideado la plataforma ofimática Office 365, que incluye funciones y herramientas on line más avanzadas que las de Office Webs Apps. Hay diferentes planes de precios, a partir de 5,25 euros al mes y en función de las necesidades de cada organización.

Thinkfree, el editor para móviles

Otra herramienta interesante es Thinkfree on line, muy similar en estética al Office de Microsoft de escritorio y que, tras unos años sin tener clara la dirección que tomaría, se ha mudado a los móviles. Es decir, se ha especializado en ser un editor de textos web con un entorno gráfico muy accesible desde teléfonos inteligentes, en especial, los aparatos que funcionan con el sistema operativo Android, aunque también tiene aplicaciones para iPhone y Windows Mobile.

La versión web proporciona un paquete gratuito de un gigabyte de almacenamiento web de documentos. Si se desea más, hay que consultar los planes de precios. Los documentos pueden subirse desde el escritorio de un ordenador, editarse en la nube y después corregirlos otros usuarios desde dispositivos móviles. Al final, el documento sincronizará los cambios con todos los teléfonos que tengan acceso a él. Por otro lado, SkyDriveacaba de lanzar aplicaciones para los sistemas operativos iOS y Windows Phone.

Servicios para editar textos de forma sencilla

Otras herramientas on line permiten editar textos de forma más sencilla y minimalista. SourceKit es una extensión para el navegador Chrome, que edita textos desde una pestaña del navegador. Está orientado a programadores, por lo que incluye muchas opciones destinadas a este uso. Al almacenar los documentos creados, utiliza el espacio de usuario en la plataforma de almacenamientoDropbox.

Una opción más para la edición de textos web es Scriffon. Este sencillo desarrollo nos habilita para escribir textos sin tener que preocuparnos por el formato o estilo de los mismos, ya que ambos parámetros están predeterminados. Se ha orientado a usuarios que busquen una herramienta rápida para escribir documentos de forma individual o colaborativa. Más sencillo aún es Editpad; esta página web permite escribir o pegar un texto y descargarlo en un archivo en formato «.TXT». Incluye la opción para contar las palabras y los caracteres del texto.

Cada día son más numerosas las aplicaciones que utilizamos de forma on-line, con almacenamiento en la nube, por su sencillez y su comodidad. Y aunque hasta hace unos años para utilizar editores de texto teníamos que conseguir una licencia de uso (la mayoría de las veces carísimas), hoy en día podemos elegir entre una enorme variedad de precios y servicios. Además de ser más baratas, se añaden funciones como poder escribir de forma remota y colaborativa y además, ya no dependemos del espacio de nuestro disco que en cualquier momento puede fallarnos y hacernos perder todos los documentos. Mejoras en cuanto a la facilidad de uso, en cuanto a sus nuevas funcionalidades, a su comodidad pero sobretodo, mejoras a nivel de precio. ¿Qué más podemos pedir?
¡El almacenamiento en la nube es el futuro!

6 trucos para ahorrar en tecnología

Te vamos a dar algunos trucos para poder disfrutar de la tecnología y servicios que nos brindan los aparatos electrónicos sin pagar tanto.

En el campo de la tecnología, esto se traduce en que no se contrate una conexión de más ‘megas' o no se actualice un ordenador desfasado o que no funciona. Y lo mismo puede suceder con los Smartphone o la costumbre de ver películas en Internet o comprar libros electrónicos. Sin embargo, si se siguen las estrategias de ahorro que a continuación se describen, no hace falta recurrir a esas prácticas.

Ante la perspectiva de una débil recuperación económica, la tecnología puede antojársenos muy cara. Sin embargo, no tenemos por qué anular del todo nuestro consumo digital. Basta con que asumamos una serie de pautas que pueden ahorrarnos un gasto superfluo y, en cambio, nos permitirán seguir con nuestra actividad.

Aprovechar toda la cobertura de Wi-Fi

Antes de pensar en contratar más ancho de banda para casa o la oficina, y en si con él podemos llevar a cabo actividades más exigentes como servicios online de televisión u otros métodos similares, manejar impresoras inalámbricas o jugar a videojuegos complejos desde Internet, debemos mirar si aprovechamos el que tenemos. Con seguir algunas pautas de ahorro, podemos disfrutar más que lo que hacíamos hasta ahora.
Muchas personas nunca han utilizado un medidor de cobertura Wi-Fi, pero no es más que una página web o una aplicación muy sencilla que permite medir la potencia que la Wi-Fi alcanza en cada punto de la casa. Basta con usarlo en las zonas de más habitual actividad digital, y registrar si la velocidad real coincide con la teórica que contratamos. Por norma no coincidirán, y la real será menor, pero debería preocuparnos si esa diferencia es muy grande, porque esto indica que estamos muy alejados de la antena Wi-Fi o hay interferencias. Entonces hay que tomar medidas para tener Wi-Fi homogéneo en toda la casa y ver si con el nuevo resultado de medición podemos cubrir nuestras necesidades. Está claro que no sería adecuado estar pagando por una potencia que no disfrutamos.

No descartéis los operadores móviles virtuales

Los operadores móviles virtuales son compañías que no tienen redes propias, sino que alquilan a los operadores tradicionales el acceso y lo venden al consumidor final. Son más baratos porque, como no tienen infraestructura, no tienen que invertir en desarrollo ni mantenimiento. Por ello, son una opción interesante tanto para las llamadas como para el acceso a la red móvil de datos. Antes de tomar medidas drásticas, podemos considerar buscar alternativas más económicas con los servicios que necesitamos, que no sean necesariamente del imperio de las grandes compañías físicas.

Informarse exhaustivamente de los contratos

Antes de pensar en aumentar el ancho de banda de nuestra Wi-Fi debemos mirar si aprovechamos el que tenemos actualmente. Podemos contratar con los operadores tradicionales, en cuyo caso debemos estudiar qué modalidad nos conviene, y si nos ofrecen facilidades a la hora de contratar también Internet en el móvil o cuántas líneas nos dejan contratar. Hay que leer bien la letra pequeña de los contratos, así como la reputación que tiene el operador en los diferentes foros y páginas de opiniones que reúnen las quejas y valoraciones y posibles estafas declaradas por los consumidores.

Móviles subvencionados: pros y contras

En lugar de quitarnos el acceso on-line desde el Smartphone, podemos estudiar si usando un operador móvil virtual conseguiremos el ahorro necesario
La desventaja de la estrategia de contratos con móviles subvencionados es que cada vez menos operadoras subvencionan, aunque se puede llegar a un buen acuerdo de financiación. Sin embargo, conviene estudiar bien los contratos de permanencia, evitando los abusivos.
Además, esta treta no sirve con los operadores móviles virtuales, porque no suelen subvencionar aparatos. No es mala sugerencia mirar qué nos sale más a cuenta: si optar por la opción que acabamos de mencionar, y con lo que ahorramos financiar un Smartphone bueno; o buscar la subvención en un operador tradicional.

No encapricharse por las últimas versiones

Son versiones menos potentes y no tan a la última. Sin embargo, esto depende de las necesidades de cada usuario.
Consideremos algunos ejemplos: un iPhone 5S cuesta más de 700 € mientras que un iPhone 4S de 8 gigabytes vale 400 €. Por descontado, la potencia del procesador difiere mucho, pero no así el tipo de pantalla, su resolución y otras especificaciones que hacen del iPhone 4S un gran teléfono para muchas funciones. Y algo similar sucede con el iPad, donde el modelo Air tiene un precio que ronda los 500€ y el iPad Mini sin pantalla Retina cuesta alrededor de 300€.

Localizar ofertas o encargar según presupuesto y necesidad

Con los cambios de sistema operativo de Windows 7 a Windows 8, muchos ordenadores que no se han vendido tienen difícil colocación en el mercado, porque el usuario busca en nuevo sistema operativo instalado. No obstante, por lo general, son equipos con buenas prestaciones y que pueden servir para diversas funciones. Además, Windows 7 es un sistema estable alejado de los problemas que tuvo la versión Vista. Se pueden adquirir estos aparatos a precios muy buenos, y después optar por instalar Windows 8 o bien funcionar con Windows 7, siempre que se mantenga el antivirus actualizado y se utilice cortafuegos. De todos modos, hay que tener en cuenta que, a día de hoy, Windows 7 es el sistema operativo para ordenadores más extendido del mundo.
Otra alternativa es aprovechar las tiendas de informática que nos brindan la oportunidad de  encargar ordenadores según lo que realmente necesitemos y teniendo en cuenta el dinero que queramos invertir en ello, dejando la mejora a un futuro actualizando componentes según podamos permitírnoslo si realmente vale la pena.

 

Iphone 5 View Case Belkin : ya están aqui los nuevos accesorios !!

Increible. El principal proveedor de accesorios para Iphone se ha sacado de la manga una serie de accesorios que te van a ser rapidamente indispensables… bueno, ¡ eso creemos !

La nueva línea incluye fundas con diseños inspirados en conceptos clásicos a la vez que sofisticados, brazaletes para las prácticas deportivas y protectores de pantalla.

La línea contiene unos 40 artículos entre fundas y brazaletes deportivos, introduciendo una variedad de estilos clásicos, elegantes y llenos de color que ensalzan y subrayan el atractivo diseño del nuevo iPhone 5, a la vez que proporcionan la protección y fiabilidad que siempre se espera de Belkin.

Con un estilo sofisticado, la gama clásica en negro resalta la finura y gracia de tu smartphone, mientras que las variedades en blanco y colores claros reafirman y ensalzan la elegancia del iPhone 5. Tanto el nuevo abanico de colores vibrantes como las múltiples opciones en materiales y acabados añaden un punto de vitalidad y energía que acompañará y complementará perfectamente tu estado de ánimo, estilo de ropa o compromiso social.
«Nuestros diseños varían desde conceptos atrevidos y coloristas a otros refinados o deportivos, ofreciendo unas soluciones a la última para el iPhone 5 que satisfarán a todos los gustos», apuntó Tristan Lericollais, director del departamento de gestión de productos de Belkin. «Manteniendo un equilibrio adecuado entre forma y funcionalidad, nuestra nueva colección de fundas y brazaletes amplia y refina el abanico de usos distintos que le damos a nuestros teléfonos en la vida cotidiana, sin que por ello sacrifiquemos en ningún momento nuestro estilo personal.»

Algunos modelos especialmente seleccionados de la nueva colección como el Grip Sheer, Flex, Shield y Shield Sheer Matte estarán disponibles tan pronto como el iPhone 5 aterrice en las tiendas, asegurándote una protección perfecta desde el primer momento.

Iphone 5 View Case (F8W153vf) – 24,99€

  • El  material transparente de policarbonato del panel trasero exhibe y resalta al iPhone 5, al tiempo que el marco TPU de agarre fácil lo protege de cualquier arañazo.
  • Disponible en: asfalto, blanco corrector, fucsia, verde fresco y reflejoDisponibilidadLa nueva gama de Belkin para el iPhone 5 estará disponible a finales de septiembre, con el lanzamiento posterior de accesorios adicionales durante el otoño en comercios seleccionados en toda Europa.

    Apple y iPad son marcas registradas de Apple, Inc., registrado en EE.UU. y otros países.

Otros accesorios BELKIN para Iphoneir?t=vaimacom 21&l=ur2&o=30

La Universidad de Granada crea una aplicación para niños con necesidades especiales

Cada día vemos más aplicaciones en nuestros dispositivos para los más pequeños de la casa. Ya sea de cuentos, de hacer dibujos o de llevar granjas con animalitos. Las que no solemos ver son las aplicaciones para niños con problemas de comunicación y aprendizaje. En este sentido, la Universidad de Granada tiene mucho que ver. En este artículo describimos la aplicación que hemos descubierto para que todos los niños puedan disfrutar de una aplicación en estos nuevos dispositivos, que les guste.

La formación de niños con trastorno del espectro autista (TEA) o con síndrome de Down es uno de los principales retos del sistema educativo. Con el objetivo de facilitar la tarea a profesores y escolares con necesidades especiales, un equipo de investigadores de la Universidad de Granada ha desarrollado una aplicación denominada Picaa, disponible de forma gratuita en la tienda on line App Store para iPhone (teléfono móvil), iPad (tableta) y iPod Touch (reproductor multimedia).

Como explica Álvaro Fernández, creador de esta aplicación, ingeniero informático y profesor e investigador de la Universidad de Granada, «el profesor tiene un dispositivo y puede construir las actividades con el nivel de dificultad que desee. Y el alumno tiene otro, y realiza en él los ejercicios», que pueden ser actividades para trabajar la memoria, el cálculo o la adquisición de vocabulario y fomentar la percepción, el desarrollo de la retentiva y la coordinación ocular-manual.

La ventaja de estos recursos es que son muy atractivos para los niños, ya que cuentan con puzles, dibujos, sonidos, etc. Este es un aspecto muy importante sobre todo para estudiantes con problemas de comunicación y relaciones sociales, como los pequeños con autismo, o de aprendizaje, como los afectados por síndrome de Down.

Actividades diferentes según el desarrollo del niño

Desde que los investigadores de la Universidad de Granada empezaron a desarrollar la aplicación, han trabajado «junto con profesionales del ámbito de la educación especial, como maestros ologopedas».

Los niños autistas tienen dificultades para relacionarse con otras personas, así que el dispositivo hará de un buen mediador. Una actividad disponible en este sentido es la «exploración»: el niño toca el pictograma que simboliza ir al baño y suena la voz del profesor, que ha sido grabada con anterioridad.

Algunos de los ejercicios se pueden hacer de forma conjunta a través de tecnologías inalámbricas, como wifi o Bluetooth. Asimismo, el profesor puede introducir las particulares del alumno y la aplicación adaptará las características de las actividades, como el tipo de letra o la dificultad, a cada escolar. Otra de las ventajas que señalan los docentes es que se puede preparar el material desde casa o en el autobús.

La variedad que se pueden programar es inmensa: se pueden hacer muchos puzles, incluso subir una foto para convertirla en un rompecabezas, grabar el sonido de un familiar… «Todo ello con el objetivo de que las actividades despierten el interés de los niños. Para ellos es como un juguete pero, en realidad, están aprendiendo», destaca Álvaro Fernández.

Aunque para determinar la efectividad de esta aplicaciones, es aconsejable que se lleven a cabo estudios por expertos en estos temas. En este sentido, se llevaron a cabo unos estudios en el terreno con colegios de toda España en niños con necesidades especiales. Y aunque tras esos estudios se llego a la conclusión de que las mejoras eran «leves» los científicos aseguran que son mejoras significativas para estos niños (estudios publicados en la revista «Computers & Education). La aplicación existe en varios idiomas, para que niños de todo el mundo puedan utilizarla y para que además se puedan seguir llevando a cabo experimentos científicos al respeto en varios países del mundo.

¿Conoces el Samsung Galaxy Note II?

El Samsung Galaxy NoteII incorpora nuevas funcionalidades de S PEn; no sólo disfrutarás de más herramientas de escritura y de nuevas plantillas para que des rienda suelta a tus habilidades creativas, sino que podrás copiar un fragmento de la imagen de pantalla o texto de una página Web, cambiar el tipo de trazado del S Pen con un solo click, o añadir notas a man en tus fotos.

Además intuye lo que vas a realizar, así cuando extraes el S Pen durante una llamada de voz, se genera automáticamente un Pop Up Note en la pantalla, para que apuntes lo que necesites fácilmente.

Gracias a su pantalla Super AMOLED de alta definición de 5,5″, proporciona mayor nitidez y una visión panorámica de 16:9 para que puedas disfrutar de una experiencia visual única donde quiera que estés.

Su cámara inteligente de 8 MPx te recomienda la mejor foto de 8 disparos y en tus fotos de grupo, con Best Faces, reconstruye la imagen con las mejores fotos de cada uno.

La tecnología Air View te permite previsualizar contenidos acercando el S Pen a la pantalla sin llegar a tocarla, de forma que rápidamente podrás navegar por la galería de imágenes, leer un mensaje o recorrer tu lista de contactos.

Todo un mundo de aplicaciones y nuevas funcionalidades que podrás gestionar a la vez gracias a su procesador de cuatro núcleos 1,6 Ghz y a sus 2GB de RAM. Disfrutarás de la multitarea real sin preocuparte por la duración de la batería, con una capacidad de 3100mAh; este es sin duda otro de los puntos fuertes del último Samsung Galaxy Note II.
Si aún no sabes que tableta quieres comprarte y la Samsung Galaxy Note II está entre tus opciones, puedes mirar las opiniones de los clientes que ya la han comprado para terminar de decidirte.

Haz clic en este link para ver las opiniones de otros clientes acerca de esta tableta: Samsung Galaxy Note IIir?t=vaimacom 21&l=ur2&o=30