¿Cómo elegir entre una tableta de 7» o de 10»?

Con la cantidad de marcas de tabletas que existen hoy en el mercado la elección puede ser complicada. Aunque en este mercado (y alguno que otro más) Apple es el gran favorito por sus productos, las tablets de Samsung o de LG también tienen muy buena aceptación. El punto positivo del primero es, como siempre, la gran calidad y el diseño inigualable de sus productos. El punto positivo de los segundos, la excelente relación calidad/precio y la mayor variedad de productos según sus características. Uno de los puntos importantes a la hora de elegir un tablet es el tamaño de la pantalla: hay que saber que según el uso que queramos darle, será más conveniente elegir una tableta de 7 o de 10 pulgadas. En este post te ayudamos a elegir entre estos dos tamaños.

Ventajas de las tabletas de 10 pulgadas

La principal ventaja de este tipo de dispositivos son sus 10 pulgadas de superficie de pantalla, que las hacen apropiadas para el consumo de contenidos multimedia: ver vídeos, jugar a videojuegos, mirar fotografías, etc. Por una pura cuestión de óptica, para observar durante largos periodos una pantalla, cuanto más grande sea mejor, ya que es menos cansado para el ojo humano, aunque también influye la definición de pantalla.

Otra ventaja es la precisión táctil para ejecutar ciertas funciones que requieren el uso reiterado de la pantalla como teclado y ratón. Gracias a su superficie, esta precisión es alta. Se falla poco al presionar sobre un enlace o el botón de algún programa, lo que permite un trabajo más o menos complejo sobre la pantalla.

Dado su tamaño, destacan además por suversatilidad para adoptar unas funciones diferentes a aquellas para las que fueron pensadas. Es decir, una tableta de 10 pulgadas, convenientemente acoplada con una serie de complementos periféricos adecuados, puede hacer las funciones de un ordenador sin el menor problema. De hecho, las versiones más actuales de las gamas iPad y Galaxy Tab ya incorporan procesadores más potentes que los que tenían la mayoría de los portátiles hace cinco años.

Por lo tanto, la tableta de 10 pulgadas es una buena solución si se quiere ver vídeos por Internet, navegar, leer noticias o tener actividad en las redes sociales, pero sobre todo si se piensa hacer de ella un sustituto del ordenador para las ocasiones en que se necesite escribir o editar documentos.

Por otro lado, dado su peso, que supera en general el medio kilo, resultaráincómoda si se pretende leer con ella libros electrónicos o se hacen otras actividades que implican estar largo rato sujetándola.

Ventajas de la tableta de 7 pulgadas

La tableta de 7 pulgadas pierde las ventajas de una pantalla grande pero, a cambio, ofrece una gran ganancia: la portabilidad y, en consecuencia, la movilidad que permite a su dueño.

Una tableta de estas dimensiones cabe en un bolsillo de chaqueta, aunque sea justo, y es lo bastante ligera como para no hacerse incómoda en el transporte. En consecuencia, una 7 pulgadas es el ordenador de bolsillo idóneo para llevar en el metro y el autobús y consultar correos electrónicos, así como hacer búsquedas en mapas o en Google.

Una tableta en movilidad resuelve muchos problemas que van surgiendo a medida que el usuario se desplaza. Eso sí, para hacerla óptima, se debe comprar la versión con conectividad 3G/4G. En caso contrario, se verá obligado a un tethering continuado, en detrimento de su comodidad.

Además, se puede sujetar largo tiempo sin notar el excesivo cansancio de la muñeca que se tendría con una tableta de 10 pulgadas, ya que sus dimensiones y su peso (pesan la mitad que las tabletas de 10 pulgadas) se adecúan muy bien a una mano adulta, sobre todo si van en el formato 16:9. Esto las hace apropiadas para la lectura de libros electrónicos, periódicos en Internet o navegaciones web continuadas.

Un peligro de las pantallas de 7 pulgadas es que su batería es más pequeña que en las de 10 pulgadas, con lo que su autonomía se ve reducida en un uso intensivo, algo incómodo cuando no se tiene cerca un enchufe, lo que es habitual cuando se está en movilidad.

Y si lo que te preocupa a la hora de comprarte un tablet es el precio, es verdad que las tabletas de 7» suelen costar la mitad que las de 10». Y por que aveces, lo barato sale caro, hay que conocer los límites en cuanto a precios bajos para no comprar cualquier producto barato que se estropee enseguida.

 

Para resumir, a grandes rasgos, hay que ver qué uso queremos darle a nuestra tablet. Las tablets de 7 pulgadas tienen el tamaño perfecto para poder llevarlas cómodamente en un bolsillo para usarlas en el metro o el autobús y consultar correos electrónicos… en definitiva, para estar siempre en en movimiento y fuera de casa. Por el otro lado, las tabletas de 10» son mejores para los amantes de las películas, vídeos o videojuegos. Al tener una pantalla más grande, la experiencia es el doble de enriquecedora.

Y tú, ¿cual vas a elegir?

Nuevas tendencia: bicicletas reclinadas, más cómodas y rápidas

Cada vez más populares, las bicicletas reclinadas se están haciendo cada vez más visibles por las calles. Según los usuarios, son más cómodas y seguras que las bicicletas convencionales. Algunos usuarios aseguran que las bicicletas reclinadas son «el futuro del ciclismo». Además, ya existen plataformas online creadas por usuarios de estas bicicletas para organizar escapadas o simplemente compartir información acerca del tema. En este post te contamos más detalles acerca de estas nuevas bicicletas.

Bicicletas reclinadas: ¿bicicletas del futuro?

La posición del ciclista en una bicicleta reclinada es horizontal, y su cuadro es más alargado, de forma que se apoya toda la espalda en un asiento ergonómico. Por ello, sus usuarios destacan varias ventajas. Algunos incluso aseguran que son «el futuro del ciclismo», y que una vez que se prueban ya no se quiere ir más en las convencionales, a las que denominan»potros de tortura»:

  • Más cómodas y confortables: el ciclista reparte mejor su peso y su presión. Espalda, hombros, cervicales, brazos, muñecas y, sobre todo, trasero no sufren como en las convencionales. La incómoda badana del culote ya no es necesaria. Así lo señala por ejemplo un estudio que compara los efectos en la salud de ambos tipos de bicicletas. La postura también supone pasar menos frío en invierno y menos calor en verano, un confort que aumenta con los parabrisas aerodinámicos.
  • Más aerodinámicas y rápidas: su resistencia al viento es del 60% respecto a la de una convencional. Su usuario puede pedalear con mayor fuerza al apoyarse en el asiento y las combinaciones de plato y piñón pueden ser mayores. Todo ello se traduce en una mayor velocidad que las convencionales en llano y, sobre todo, en bajadas. Los récords de velocidad con vehículos de propulsión humana los poseen modelos reclinados. El canadiense Sam Whittinghan alcanzó los 130 km/h con una de ellas. La Unión Ciclista Internacional (UCI) las prohibió en 1934 para competiciones oficiales por superar claramente a las convencionales, una decisión que las apartó del público general.
  • Se disfruta más de las vistas: la visibilidad es mayor, su usuario posee una perspectiva más natural y panorámica, sin la postura forzada de las convencionales.
  • Más seguras: al ir reclinados y más cerca del suelo, las caídas tienen en principio menos efectos negativos. Además, se pueden frenar con mayor «dureza», tienen un mejor apoyo y un menor riesgo de vuelco hacia delante. En las curvas se puede pedalear sin tocar el suelo con los pedales.
  • Pueden llevar más y mejor equipaje: alforjas o similares se pueden distribuir mejor y en mayor cantidad, tanto en los laterales como bajo el asiento. No hay riesgo de tocarlas con los tacones al pedalear, como ocurre a veces con las convencionales.

Cómo conseguir una bici reclinada y saber más de ellas

En España es difícil conseguir una bicicleta reclinada, pero no imposible. Las empresas Bike Tech y 3ike las importan y venden en Barcelona y Madrid, respectivamente. La empresa catalana Bicicletas y triciclos JM fabrica triciclos reclinados (trikes). Como fabricantes más cercanos se encuentran la empresa francesa Airodin Sports y la italiana Ecobent.

Dependiendo de los modelos, los sillines de algunas son más bien sillones, que permiten reposar nalgas, hombros y cabeza. El manillar puede estar tanto por encima (al estilo de las motos «chopper») como por debajo del asiento. Las ruedas pueden ser de diferentes tamaños, aunque normalmente la delantera es más pequeña. El pedalier se puede encontrar en varios lugares, aunque la posición más común es delante de la rueda delantera.

 

Aunque cada vez se utilicen más estas bicicletas, también tienen sus inconvenientes. Y es que suelen ser más caras que las bicicletas convencionales ya que no se fabrican muchas unidades, tienen un precio más elevado. Además, suelen requerir un aprendizaje previo, además del aprendizaje básico para saber montar en una bicicletas tradicional. Finalmente, también hay que añadir que pesan más que las bicicletas convencionales y por lo tanto, cuesta más subir cuestas con ellas o realizar maniobras complicadas. Si algo tienen que mejorar para convertirse en las bicicletas del futuro, son estos detalles. Démosle tiempo al tiempo… 😉

Sistemas tecnológicos que nos ayudan a interpretar los llantos de los bebés

Con la llegada del primer bebé vivimos nuestros primeros momentos inolvidables como padres. Y aunque ser padres se aprende con la práctica, la tecnología nos ayuda cada vez más en todas nuestras tareas cotidianas, incluso las que tienen que ver con nuestros hijos. Hoy en día existe una gran variedad de aparatos y aplicaciones que, como nuevos padres, nos ayudarán a entender la causa de los llantos de nuestro bebé: analizando las características del llanto puede determinar si es por hambre, sueño, por aburrimiento o por malestar. En este post vamos a ver cuales son las diferencias entre cada llanto y descubrir algunas de estas nuevas alternativas tecnológicas.

Cada llanto del bebé tiene diferente causa

Estos aparatos agrupan los motivos que provocan el llanto del bebé en cinco grandes categorías.

  • Hambre. Los gritos son enérgicos y el tono, agudo.
  • Aburrimiento. Genera quejidos que desaparecen cuando se hace algo para entretener al niño.
  • Sueño. Lamentos más bien largos, que aumentan cuando se pretende estimular al pequeño.
  • Malestar. Tras un gemido, más o menos prolongado, sigue un largo periodo de pausa sin respirar.
  • Estrés nervioso. Comienza con un grito intenso y breve, después decae poco a poco y, más tarde, vuelve a subir.

Sistemas tecnológico que permiten interpretar los llantos

  • Why Cry (Por qué llora) es un analizador de llanto que se presenta como un aparato autónomo. Funciona con pilas y durante bastante tiempo: 100 horas de uso continuo y 500 si queda encendido en modo de espera, listo para activarse cuando el bebé llora. Se consigue por desde 30 euros. Además de indicar el motivo del lloro, el aparato ofrece distintos sonidos para relajar al niño, como el sonido del mar, melodías, etc.
  • Cry Translator (Traductor del llanto), en cambio, es unaaplicación desarrollada para dispositivos de la empresaApple (iPad y iPhone). Estará disponible mientras el aparato lo esté. Al ser solo un programa informático, su coste es más bajo: menos de cinco euros. Al identificar el motivo del llanto, da los consejos más reiterados por los pediatras para cada ocasión.
  • Una especie de versión gratuita, derivada de la anterior, es una app llamada Hungry baby. Mediante la utilización de la tecnología de Cry Translator, identifica el llanto del hambre tras escucharlo durante 10 segundos. Para mayores detalles, hace falta contratar la aplicación de pago.
  • Otro software para dispositivos móviles de Apple se llama Baby Translator. De momento, solo está disponible en inglés, aunque la empresa que lo desarrolla, Malus Pumila, explica en su web que prepara versiones en alemán, francés, italiano, japonés, chino y español. Su precio no alcanza los dos euros.

 

Uno de los aspectos interesantes de estos sistemas traductores del llanto es que pueden ser utilizados en todos los países del mundo: los llantos de los bebés son iguales independientemente del idioma. Y aunque los fabricantes aseguran que su fiabilidad es del 95%, es importante que los llantos del bebé no se mezclen con otros ruidos de fondo que puedan confundir a la máquina a la hora de analizarlos. Una curiosidad que le añade un punto más a estos sistemas (Why Cry y Cry Translator) es que fueron desarollados por dos ingenieros españoles.

Golosinas saludables: ¿es posible?

Un grupo de científicos españoles y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) quieren darle otras funciones a las golosinas. Que los chicles y las chuches, en general, no sean solamente sinónimos de caries y de azúcar. Éstos científicos crearon unas golosinas con más propiedades que las golosinas que conocemos tradicionalmente, algunas contienen propiedades potenciales para aumentar la flora intestinal. En este post te hablamos de estas nuevas golosinas, funcionales y saludables.

¿Mucho más que un chicle?

Precisamente son este tipo de golosinas las que han pasado de ser atractivas, por sus sabores, colores y presentaciones, a ofrecer supuestas o ciertas ventajas en el campo de salud. Los chicles, de menta o fresa, de larga duración o distinta intensidad de sabor, tienen otras funciones como «blanquear los dientes», «prevenir la caída de los dientes» y «combatir el mal aliento». Y aún pretenden ir más allá porque en el mercado ya se comercializan los chicles energéticos, supuestamente adelgazantes, que cuidan la piel y descongestionan las vías respiratorias.

El guaraná, el mentol y el té verde son algunos de sus nuevos componentes. El guaraná es una planta de la que se usan las semillas y que contiene más taninos y cafeína que el propio café, lo que le confiere propiedades excitantes del sistema nervioso central. Parece ser que aumenta la capacidad física y el gasto energético, pero no hay estudios suficientes que hayan demostrado su efecto en humanos. Así que por el momento, es más cuestión de marketing que de evidencia científica.

En cuanto al té verde, es una de las plantas medicinales más utilizadas en los complementos alimenticios diseñados como coadyuvantes del adelgazamiento. Pero aún falta mucha investigación para que se puedan determinar las dosis y el tiempo de consumo para que sea considerado como eficaz para el fin que se publicita. Tanto el guaraná como el té verde tienen contraindicaciones en su consumo y, además, se han descrito efectos adversos tanto de estos complementos como de los edulcorantes que se utilizan para dar sabor dulce a los chicles y caramelos sin azúcar.

La última novedad es la fortificación en sales metálicas para combatir la halitosis. Las sales de cinc y de cobre se añaden a la composición química de la golosina. Se ha observado la actividad antibacteriana de estas sales, que se muestran eficaces contra las bacterias de la lengua que producen los compuestos sulfurados responsables del mal aliento. No obstante, el mecanismo de acción de estas sustancias no se conoce completamente debido al vacío legal que rodea a estos dulces situados en la línea entre golosinas y medicinas. Por el momento, no se han definido las dosis recomendadas ni la duración del tratamiento, ni los efectos secundarios o contraindicaciones que puedan tener, por lo que conviene tomarlos con la precaución que merece.

 

Según estudios de mercado, los adultos y las personas mayores se centran cada vez más en consumir dulces y golosinas que sean «útiles» para ellos. La reducción de las cantidades de azúcar en estas golosinas ha supuesto un incremento de las ventas en un nuevo mercado que anteriormente estaba mayormente dirigido a niños y jóvenes. Por lo tanto, las empresas se están centrando cada vez más en crear golosinas que puedan ser doblemente beneficiosas para un nuevo mercado: reduciendo la cantidad de calorías y grasas y aumentando su funcionalidad.

The Big Bang Theory: éxito y consecuencias

Las series americanas tienen gran éxito en el mundo entero. Obviamente algunas más que otras y aqui hablaremos de una de las mayores triunfaradores de este reducido grupo de ganadoras y de cómo han dejado su marca en nuestros gustos. La serie americana que trata de unos cerebritos, doctorados, salvo uno (los fans ya sabréis quien) es de las más exitosas por su originalidad. The Big Bang Theory es una de las reinas en audiencia tanto en Estados Unidos como en Europa. Y no es de extrañar pues su elenco de personajes principales rebosa originalidad y excentricidad, el todo está aderezado de un humor inteligente con muchas referencias “freakys”, que nos llega a muchos por unas o por otras.

El éxito y duración de algunas series americanas tienen como causa directa el éxito ante el público que colma las audiencias de formas que supera lo esperado por los productores del otro lado del charco. Incluso las mejores series y ficciones de televisión, con repartos increíbles, mejores diálogos de buenos guionistas, con realización elaborada y cuidada, no sobrevivirá si las audiencias no las siguen. Y el público es versátil y cambiante, tremendamente difícil de convencer. Dentro de esta dinámica, hay telespectadores que resultan increíblemente fieles a algunas pocas elegidas, durante años, incluso si la calidad de la serie no sea óptima. El secreto reside en un vínculo, un cariño desarrollado especialmente hacia los personajes. Personajes excéntricos, curiosos, patosos o especialmente buenos en algo, hacen que la gente quiera ver más y más. ¿Os imagináis no poder reírnos de las rarezas de Sheldon, o de las rarezas de los otros miembros del grupo de cerebritos patosos? Esta historia desarrollada en Pasadena, California, con Leonard Hofstadter, Sheldon Cooper, Howard Wolowitz, Raj Koothrappali, y las chicas Amy Farrah Fowler, Penny, y Bernadette Rostenkowski, (¿A que os sabéis los nombres ?) y nos ha atrapado, ahora son parte de nuestros gustos.

No es de extrañar que haya generado un gusto más extendido por las referencias físicas, matemáticas y científicas en general por un lado, así como un gusto por todo el mundo « freaky » desde Star Wars y Star Treck hasta juegos de rol online pasando por coleccionismo y camisetas referidas a todo lo anterior. Y respecto a camisetas la misma serie se ha convertido en un referente. Los fans llevan fielmente esas camisetas con tal de difundir y reconocerse entre otros seguidores de la serie, prodigando el humor tan distintivo de esta serie. Ahora viene la pregunta de dónde y cómo se consiguen, de cuales son más originales para demarcarse. Pues la página de camisetas personalizadas www.1camisetapersonalizada.es tiene una sección de Cine y series y hace recopilación de las mejores y más originales camisetas de Big Bang Theory y os indica dónde conseguirlas. ¿O acaso no os gusta el humor inteligente?