Arregla tu coche economicamente comprado recambios en desguaces

No hay mal que por bien no venga y ahora los desguaces son más visitados que nunca. Precisamente en Desguaceretosantander.com se te solucionan infinidad de imprevistos con las averías de piezas para tu vehículo, el de tus familiares, y tus amigos y conocidos.

Porque si tienes una avería y prefieres ahorrarte dinero buscando la pieza que necesitas, visitando Desguaceretosantander.com te ayudaremos a encontrarla. O si necesitas que recojamos tu vehículo viejo o siniestrado, entra y conoce nuestros servicios, estarás en buenas manos.

Si eres de los que acaba de recibir varios presupuestos de distintos talleres y se te ha caído el mundo encima por el desembolso que te supone arreglar tu coche, cambia el chip y encuentra las piezas que te hacen falta. Verás cómo consigues abaratar el final de la factura a tu favor. Y con los tiempos que corren y la falta que te hace tu vehículo, no pierdes nada y ganas mucho con esta empresa.

Y si te lo han recomendado pero hasta ahora no habías tenido averías o siniestros con tu vehículo o estaba en garantía, es hora de que te dés una oportunidad comprando la pieza que te va mal y respires aliviado por el precio.

No en vano se dice en la web que su guía es la biblia. Porque además de ser especialistas en recambios usados, se puede consultar el stock de venta de coches y de ocasión, además de que se compran y se tasan vehículos usados. En esta web se puede comprobar que las instalaciones están equipadas con las más modernas tecnologías de vanguardia para el reciclaje de vehículos y en ellas trabaja personal altamente cualificado para dar un trato humano a cuantos se acercan a nuestra dirección en Santander.

Tanto si se hacen pedidos telefónicos, acercándose a las instalaciones o a través de la página, se disponen miles de piezas de desguace que han pasado la supervisión de la casa y están perfectamente garantizadas para que el cliente encuentre lo que busca al mejor precio. Porque cada vehículo que entra al desguace, es íntegramente desguazado y cada pieza considerada idónea para venderse, pasa un control de calidad que garantice su funcionamiento.

Es un auténtico descalabro económico enfrentarse a una reparación de caja de cambios o cualquier otra avería de importancia. Pero incluso para cambiar unas llantas, los retrovisores o hacerte con las 4 ruedas de tu coche, te conviene acercarte al desguace y ahorrarte muchos euros. Si llevas dando vueltas al tema y te decides a comprar las piezas en vez de que sea el taller, llama a desguace reto santander y vas a notar la diferencia y lo vas a recomendar a familiares y amigos.

Obras de arte: también se pueden alquilar

¿Algunas vez te has planteado que en esta vida podemos alquilar una infinidad de cosas? Empezando por un coche, una casa, pasando por unos muebles o incluso una bicicleta para pasar un buen rato durante unas horas. El alquiler es una opción más económica para muchos de nosotros. Pues las obras de arte, no son una excepción. Existen empresas que se dedican a alquilar obras de arte que de no ser por esto, sería impensable verlas alguna día en la pared de nuestra casa. Todo depende de la obra, evidentemente, pero con esta fórmula podemos vestir nuestras paredes de obras de Arte… con A mayúscula.

Los clientes

El alquiler de obras de arte es un sistema que permite a empresas y particulares disfrutar, de forma temporal, de cuadros, esculturas, grabados o fotografías sin realizar el desembolso que genera la compra de estos bienes. Las obras permanecen en manos de sus «dueños pasajeros» el tiempo estipulado en el contrato, aunque algunas empresas proporcionan, además, la opción de adquirirlas. Aunque el alquiler de arte es una iniciativa relativamente novedosa y desconocida en España, cada vez cuenta con más adeptos.

La clientela que recurre al alquiler de obras de arte es muy variada. Generalmente se trata de empresas que quieren decorar sus oficinas y disponer de los cuadros de una manera continuada; también, compañías que organizan eventos temporales y necesitan las obras de forma puntual. Junto a ellas, cada vez es mayor el número de particulares que arrienda lienzos, grabados o esculturas para exponerlos en su casa. El procedimiento no puede ser más sencillo: Las empresas de alquiler de obras de arte muestran a los clientes un catálogo de obras de muy diversos tipos y estos seleccionan la pieza que más se adecúa a sus necesidades. La elección puede hacerla el propio cliente o ser ayudado por un equipo de expertos que la compañía de alquiler pone a disposición de los usuarios.

Dentro del grupo de empresas que alquilan arte destacan las multinacionales. Grandes grupos de consultoría, bufetes de abogados, hoteles o empresas de publicidad recurren frecuentemente al renting. Estos colectivos son los que suelen tener arrendados los cuadros durante un mayor periodo de tiempo. Son empresas que pretenden dar a sus clientes una imagen determinada y lo consiguen con la selección de ciertas obras, la ubicación de éstas en un lugar muy concreto y el alquiler de un número mayor o menor de cuadros. En general, estos usuarios buscan dar una imagen de seriedad, estabilidad, sofisticación, modernidad… dependiendo de la filosofía que inspire los principios de la empresa. También es muy frecuente que durante el tiempo en que está vigente el contrato de alquiler decidan comprar la obra.

También son numerosos los clientes que optan por el alquiler porque necesitan un cuadro, grabado o fotografía durante un tiempo determinado. Es el caso de las productoras de cine y televisión, y de las empresas dedicadas a la organización de ferias, muestras o congresos. Quienes se dedican al negocio del alquiler destacan que para este tipo de usuario es más barato y funcional adquirir las obras durante unos días o unos meses y devolverlas después, porque los interesados se ahorran así el desembolso que supone la compra de una obra que probablemente no van a volver a exponer. En estos casos, el tiempo en que la pieza permanece arrendada es más limitado. Se puede utilizar durante unas semanas para grabar un anuncio o a lo largo de los meses que dure el rodaje de una película.

En este tipo de trabajos la decoración es muy importante y no se pueden introducir láminas, pósters o imitaciones porque arruinarían la calidad de la cinta. Lo mismo ocurre en los congresos, ferias y exposiciones, donde la imagen es fundamental para transmitir valores o ideas.

Las oficinas o lugares de trabajo no son los únicos sitios donde se puede colgar una pintura alquilada. Esta idea se utiliza también en hogares en los que se va a pasar una temporada, pero que no son los definitivos. La obra puede ser apropiada para una vivienda determinada y no resultar adecuada en la siguiente. Así se evitan, además, elecciones precipitadas.

 

El precio de los alquileres depende de la obra en la que estemos interesados, claro está. La mayoría de los primeros precios rondan los 300 euros y pueden subir hasta los 15.000 si hablamos de un cuadro grande e importante. Además, el precio de éste alquiler puede deducirse de fiscalmente como si de un gasto de empresa se tratara. La idea está en acercar un poco las grandes obras de arte a sus apasionados para que al menos, durante un tiempo, puedan disfrutar de la obra en su casa o en su despacho. Y sí, lo más duro llegará cuando toque devolverla a su dueño…

Consejos para comer en el extranjero

Qué y cómo comer para no enfermar mientras se está de viaje.

Cocinas como la asiática y su pez globo pueden ser una exquisitez en el conjunto de alimentos de todo el mundo, pero mientras que para tu paladar puede ser un juego, para tu estómago puede ser un auténtico desafío y no estar a la altura. Para evitar pasarte la mitad de tu viaje corriendo al baño, es importante encontrar un término medio entre el degustar la cocina local y tratar bien a tu estómago.

Alimentos seguros
Alimentarse con seguridad

En primer lugar, aclarar que la comida que comemos en casa no es necesariamente «más segura» que los alimentos que podemos consumir en el extranjero; a menudo es simplemente que nuestro cuerpo no está acostumbrado a ellos. Una diferencia importante entre los alimentos cultivados en casa y en el extranjero es el uso de más fertilizantes «naturales» en el extranjero, lo que puede llevar bacterias que podrían causar problemas intestinales – también conocidos como la panza del viajero.

Algunas de las enfermedades transmitidas por los alimentos más comunes incluyen la Salmonelosis (causada por la bacteria de la salmonela), la infección por E. coli y el virus de Norwalk. Los brotes de estas y otras enfermedades transmitidas por los alimentos son supervisados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC); vale la pena echarle un vistazo a las páginas web de estas organizaciones antes de viajar para ver si cualquiera de los lugares que vas a visitar están afectados. Estos sitios también te informarán sobre las amenazas actuales que podrías encontrarte dónde viajas, como el tifus o la hepatitis.

La mejor defensa contra las enfermedades transmitidas por los alimentos es no entrar en pánico, sino usar el sentido común – y con eso en mente, hemos recopilado estos consejos para comer bien y comer de forma segura, sin importar a dónde viajes.

Seis consejos para comer en el Exterior:

¿Qué (no) comer y beber?

La fuente más común de los problemas dietéticos durante el viaje es el agua potable, incluyendo el hielo.

Platos fríos de carne, queso, alimentos buffet y mayonesa sin sellar son a menudo el hogar de las bacterias rampantes en los alimentos.

Platos de marisco que son conocidos por causar problemas intestinales, los peces acumulan contaminantes de una amplia variedad de fuentes, los más pequeños tienden a ser más seguro. Crustáceos y mariscos (como las almejas, los mejillones y las ostras) los cuales generalmente es mejor evitar. Puedes obtener más información aquí.

Hay que evitar los productos lácteos no pasteurizados, incluyendo el queso y el yogur. Hay que revisar las etiquetas para comprobar la pasteurización del producto en cuestión, la leche enlatada es más segura.

Frutos secos y otros alimentos sin cáscara suelen ser una buena opción para comer sin preocupaciones.

El café y el té son generalmente inofensivos, pero es mejor tomar sus bebidas calientes, sin leche potencialmente contaminada. Mejor utilizar crema líquida envasada que si está pasteurizada es segura.

El mantra para el viajero precavido y seguro, atribuido a los exploradores coloniales, sería algo similar a esto: «Cocinar, lavar, pelar o olvidarse de él.» Los alimentos cocidos tienen menos probabilidades de adquirir los contaminantes transportados por el aire, y los alimentos crudos como ensaladas, frutas y verduras sin cáscaras, a menudo son probables culpables de problemas. Las frutas y verduras que puedes pelar por ti mismo suelen ser seguras.

Condimentos tales como mayonesa, salsa de tomate y aderezos para ensaladas son más seguros si están envasados.

Hay que pedir la carne «bien hecha» o al menos «hecha», y comerla sólo si se sirve caliente. Hay que tener mucho cuidado sobre todo con los huevos crudos y sándwiches con una gran cantidad de verduras crudas.

La cerveza y el vino en otros países pueden contener más o menos contenido de alcohol que en España. Hay que prestar atención a los posibles efectos de todas las bebidas. La moderación en el consumo es lo más recomendable.

Tipos de alimentos seguros
Como elegir alimentos

Comer fuera del hotel

Puede ser conveniente, pero es a menudo arriesgado comprar comida de los vendedores ambulantes. Hay que asegurarse de que el plato se sirve caliente, y echar un vistazo a la cesta o quiosco antes de pedir. ¿Se ve limpio y bien cuidado? ¿Está concurrido?, cuantos menos clientes más tiempo puede estar la comida esperando antes de que te sirvan.

Al elegir un restaurante, nuestro consejo es similar: ir a los mismos sitios que el resto de las personas. Los restaurantes llenos normalmente sirven comida fresca, limpia y segura. Aún así, hay que pedir como dijimos antes que la comida esté bien cocinada y tomar las precauciones normales. Si estás en un país de habla no hispana, es una buena idea tener un libro de frases en la mano para tener ayuda al traducir el menú y evitar los platos potencialmente más peligrosos.

Otro consejo que daría cualquier madre: Lávate las manos antes de comer. Ten en cuenta que debes utilizar el agua «segura» para lavar no sólo tus manos, sino también cualquier alimento que estés preparando.

Quienes tienen mayor riesgo de contraer enfermedades transmitidas por los alimentos son las embarazadas, los ancianos y las personas con sistemas inmunológicos debilitados. Sin embargo, al estar de viaje en países exóticos puede ser duro incluso para los viajeros más sanos. En medio del trajín de ir de un lugar a otro, es fácil cometer un pequeño error en el seguimiento de estos consejos, siguiendo horarios de comidas irregulares o inexistente durante varios días lo que puede comprometer el sistema inmune y causar una cascada de problemas de salud. Hay que tratar de mantener una dieta equilibrada. En ausencia de carne, se pueden encontrar proteínas en los huevos, los frutos secos, las lentejas y el tofu. Frutas y verduras pelables son una buena fuente de minerales y vitaminas. Hay que asegurarse de que nuestra dieta incluye panes y granos, como el arroz. Es importantísimo mantenerse hidratado bebiendo mucha agua (segura).

Suplementos y vitaminas

Incluyendo pastillas de hierro, pueden ayudar a mantener el equilibrio cuando la dieta es insuficiente. También, «barritas deportivas» son excelentes aperitivos para el viajero llenas de nutrientes.

Necesidades Especiales

Las secciones vegetarianas se han vuelto comunes en los menús de muchos restaurantes, sin embargo, hay que tener precaución ante cualquier plato que no esté marcado específicamente como vegetariano, especialmente en lugares como América del Sur, dónde la carne de vacuno y otras carnes son alimentos básicos importantes. En estos casos, es posible explicarle al camarero que no comemos carne y sin embargo servirnos alguna salsa con carne. Ten en cuenta que las salsas y las sopas se hacen a menudo con el caldo de la carne. La compra de tu propia comida en un supermercado u otro comercio es a menudo la mejor opción.

Si se tienen alergias o intolerancias alimentarias, o si se necesita una dieta especial (baja en niveles de azúcar, baja en calorías, etc.), es especialmente importante que tengas ese libro de frases que comentábamos antes para ayudarte a descifrar los menús de idiomas extranjeros. Al igual que en el caso de los vegetarianos, es posible que debas considerar la compra de tu propia comida en una tienda de alimentación o supermercado.

Siguiendo estos sencillos consejos disfrutarás de unas vacaciones inolvidables, seguro!.

Posando con toda naturalidad… ¡a 30 metros de profundidad!

Lia Barrett, fotógrafa americana de 29 años es una gran profesional de la fotografía submarina. Esta vez, se ha marcado un nuevo objetivo: hacer fotografías de los momentos mundanos del día a día… a unos 30 metros de profundidad, en aguas del Caribe. 

Los modelos que han aceptado el reto de posar para ella, sin botella de oxígeno, son buceadores profesionales que participaron recientemente en la Copa del Caribe: una competición de apnea en las costas de Honduras. Van vestidos vestidos bajo el agua como si estuvieran por la calle y en una de las fotografías vemos, por ejemplo, dos hombres sentados tomando tranquilamente un café. Todo esto, es un marco idílico, entre tiburones y otros animales marinos. Cabe destacar que son fotografías tomadas sin ningún tipo de retoque. “Realizar fotografías a 30 metros de profundidad no tiene mayor dificultad para estos campeones de apnea, capaces de sumergirse a más de 90 metros cuando se trata de un campeonato de apnea. Por lo tanto, eran los mejores modelos para realizar este reportaje.” explicaba la fotógrafa al equipo de CNN. “Me gusta ver la transformación física por la que pasan, cuando regresan a la superficie. Podemos notar una expresión facial mucho más marcada, la marca de su caja torácica más definida y los labios azules” añade la fotógrafa.

Coreana de origen, Lia Barrett es diplomada de la Escuela de Diseño de Parsons y de la Escuela de Artes Eugène Lang de Nueva York. Con su cámara de fotos de última generación se ha pasado seis meses recorriendo el mundo. La fotógrafa cuenta con el apoyo de Karl Stanley, que le presta su submarino, creado de sus propias manos, para capturar escenas submarinas a grandes profundidades, en el que puede llegar a pasar varias horas.

Este es el resultado:

 

Lia Barret Photography

Tutoriales Photoshop

¿ Qué es «Photoshop Newsletter» ?
Es un cuaderno de formación a Photoshop, en formato digital que se publica cada 2 meses desde Marzo 1998 (durante 3 años, se publicó en papel).
En cada número, encontrarás :
• Ejercicios paso-a-paso (los famosos tutoriales de photoshop) poniendo en práctica varias herramientas del programa…
Te toca por lo tanto a ti «entrenar» a tu propio ritmo ya que cada ejercicio se acompaña de la imagen correspondiente.
• Artículos técnicos sobre temas que tocan temas como la gestión del color, el retoque digital, la «puesta en web», etc…
• Análisis de plug-ins, filtros y otros módulos externos de Photoshop. En cada cuaderno, añadimos una versión demo del filtro presentado…
Nuevas acciones, adaptadas a la versión en castellano de Photoshop. En cada cuaderno, se añaden todas las acciones presentadas con su resultado final…
Muchos extras (pinceles, formas personnalizadas, motivos, efectos de iluminación, estilos de capas, etc..) explicados y con muestras de lo que podrás hacer en tu propio ordenador, sencillamente y de forma muy rápida…

¿Cómo es «Photoshop Newsletter» ?
Al ser digital en formato PDF (Acrobat) es accesible, por el mismo precio, desde cualquier lugar del mundo, desde un navegador.
Es un cuaderno en lengua castellana ( o lengua española, cómo dicen fuera de España).
Te damos acceso a tu cuenta personal de descargas y en ella, te ponemos a disposición las revistas a las cuales te suscribes…

Están disponibles para su descarga o en CD, todos los números de Photoshop Newsletter y también un método para convertirte en Experto de Photoshop.