Los 3 mejores auriculares Bluetooth del mercado

woman 2592247 1920

 

Si hay una moda que sacude el universo tecnológico en el último semestre es el de los auriculares Bluetooth de alta gama. La culpa la tiene, por supuesto, Apple, que desde que anunciara que su nuevo iPhone 7 no tendría puerto para auriculares, conmocionó el panorama tech. La, en principio, polémica decisión de los de Cupertino de eliminar el jack 3.5 milímetros ha sido imitada por otras marcas, que han confiado en la conexión Bluetooth como alternativa. Repasamos los tres mejores auriculares Bluetooth del último semestre.

 

AirPods, los precursores

Septiembre fue el mes Apple: del iPhone 7 y lo terribles, en origen, AirPods que nacieron para sustituir los auriculares de cable tradicionales. Las reticencias no se hicieron esperar pero pronto los auriculares sin cables de Apple se han convertido en uno de los modelos más populares. ¿Razones? Su autonomía es de 5 horas y pueden cargarse en 15 minutos para conseguir otras tres horas más de reproducción. La autonomía total de los AirPods junto al estuche es de 24 horas, tras las cuales será necesario recargar la base. Cada uno de los cascos pesa apenas 4 gramos (en otros modelo, por ejemplo el Gear IcoX de Samsung, cada caso pesa 6,3 gramos).

 

La velocidad de sincronización de los AirPods tiene cautivados a sus usuarios. Tan fácil como elegir la opción sí a conectar auriculares Bluetooth. El chip W1, disponible en los Powerbeats3 y los Solo3 de Beats, es el responsable de esta sincronización, de la eliminación de retraso en el audio así como del ruido externo tanto para escuchar como para hablar a través del micrófono que incorporan los cascos y, junto al acelerómetro, también es capaz de detectar cuando nos los quitamos del oído.

 

Precio AirPods: 179 euros.

 

AirPods

 

EOZ Audio, made in Barcelona

Los auriculares EOZ One (la gran apuesta de una startup ubicada en Barcelona) nacieron al abrigo de la plataforma de micromecenazgo Kickstarter. En 30 días y a través de la colaboración de 100 usuarios, el proyecto alcanzó los más de 50.000 euros necesarios para su puesta en marcha. Estos auriculares Bluetooth están diseñados en aluminio y piel, el carácter premium que muchos usuarios buscan en un recurso tecnológico como este.

 

Los EOZ One cuentan con 9 horas de autonomía y tecnología OTG, por lo que además de poder cargarlos mediante un puerto USB (en 90 minutos), se pueden conectar a un smartphone (mediante el uso de un 5% de la batería del móvil se pueden conseguir 9 horas de música sin interrupciones). En cuanto al sonido, cuentan con altavoces electro-dinámicos de 9mm, combinados con la tecnología códec aptX y una respuesta de frecuencia de entre 20 Hz-20kHz.

 

Precio EOZ Audio: 120 euros.

 

The Headphone, la nueva versión de Bragi

The Headphone, de Bragi, la versión de The Dash (299€), los primeros auriculares de la marca. Aunque no cuentan con algunas de las características de sus predecesores (The Dash podía realizar un seguimiento de tus actividades, el ritmo cardíaco…), The Headphone tiene muy buen sonido, mejor batería y pesan menos. The HeadPhone tiene unas medidas muy reducidas, incluso más que los AirPods. A pesar de su reducido tamaño cuentan con una batería con una autonomía de 6 horas de uso. The Headphone usa la misma tecnología Near Field Magnetic Induction (NFMI) que el Dash: el auricular derecho se conecta al teléfono a través de Bluetooth y luego envía audio al auricular izquierdo a través de campos magnéticos. Los campos magnéticos utilizan muy poca energía, lo que permite una mayor vida útil de la batería. Además los auriculares The Headphone disponen de una funda que también realiza la función de cargador, sin embargo, a diferencia de los AirPods, estos no se empezarán a cargar cuando los introduzcamos en su funda.

 

Precio The Headphone: 170 euros

 

La variedad de auriculares Bluetooth no se que queda aquí. Entre la oferta existente en el mercado destaca Samsung que tiene a la venta desde hace meses los Gear IconX (229€), en principio más enfocados al ámbito deportivo, mientras que Sony dispone de sus Xperia Ear (199€).

Las 4 mejores playas de Cádiz: descubriendo el paraíso gaditano

cadiz 4005746 1920

 

Cádiz es uno de los destinos estrella para este verano. Playas paradisíacas de arena fina, festivales, fiestas, turismo cultural y relax. ¿Qué más se puede pedir? Pero Cádiz es sobre todo mar: cuenta con la friolera de 260 kilómetros de costa atlántica, que forman la denominada Costa de la Luz y es la provincia que, cada año, cuenta con más banderas azules de toda España. De hecho, en el año 2005, consiguió el mayor número de banderas azules de toda la costa en Europa.

 

Cádiz ciudad cuenta con cuatro playas: playa de La Victoria, playa de La Caleta, Santa María del Mar y Cortadura. Entre las cuatro forman un poco más de siete kilómetros de arena y ofrecen todos los servicios para pasar unos días de vacaciones irrepetibles. Pero la provincia cuenta con playas impresionantes que para nada desmerecen a las mejores del Caribe. Hoy vamos a conocer las cuatro mejores playas… ¡en imágenes!

 

Playa de El Palmar

Más de cuatro kilómetros de arena fina y dorada para una playa que no se puede dejar de visitar en una escapada a Cádiz. Situada en la costa de Vejer de la Frontera, limita con Conil de la Frontera y Barbate y es una de las escasas playas vírgenes con las que cuenta la costa de Andalucía. Ofrece los servicios propios de una playa no urbana y es perfecta para ir en familia ya que no presenta escalones en el mar y no está muy masificada. El mayor volumen de gente se encuentra durante el fin de semana y, aun así, se trata de una playa tranquila. Hay numerosos lugares para alojarse y comer en sus alrededores pero, en definitiva, es una playa para desconectar. Los mismos edificios y chiringuitos están formados por cabañas bajas que apenas molestan al paisaje salvaje de esta playa.

 

Una de las características principales de este arenal es que cuenta con un gran territorio destinado a las dunas que está altamente protegido por flora de todo tipo. Es un espectáculo ver estas dunas, de las pocas que quedan en las playas españolas. Es una zona en la que hay un fuerte viento de Levante, que convierte El Palmar en una de las mejores playas de España para practicar surf. 

 

Playa de Valdevaqueros

Está situada en el Campo de Gibraltar en el municipio de Tarifa. Cuenta con más de 4.000 metros de longitud y 120 de anchura, lo que la convierte en una espectacular playa de arena fina que va desde el cabo de Punta Paloma a Punta de la Peña. Una de sus características más exclusivas es una enorme duna con la que cuenta debido a las maniobras militares que realizaban asiduamente en la zona durante los años 40, década en la que se plantaron también numerosos pinos para estabilizarla. Es también la desembocadura del río del Valle que, formando un estuario, va a morir a las aguas del Estrecho de Gibraltar.

 

Indispensable visitar la ensenada de Valdevaqueros en la que se asentó la ciudad de Melaria, citada por Plinio el Viejo o Plutarco en sus escritos y que los expertos consideran que es la actual Tarifa.  Es el lugar perfecto para realizar deportes acuáticos como el surf, windsurf, kitesurf o submarinismo. Cerca de esta playa también nos encontramos con lugares impresionantes como el castillo de Guzmán el Bueno, que data del año 960. También es imprescindible la visita a Baelo Claudia, los resto de un asentamiento romano de finales del siglo II antes de Cristo.

 

Kitesurf en Tarifa

 

Playa de la Regla

A pesar de ser una playa urbana, se encuentra en uno de los enclaves más bonitos de todo Cádiz, Chipiona. Más de 1.200 metros de arena fina con un paseo marítimo ideal para disfrutar de las magníficas puestas de sol del sur de España. Tiene una ocupación alta y un oleaje moderado. Es ideal para visitar con niños ya que tiene todos los servicios al alcance de la mano. Además desde la misma playa se pueden admirar numerosos edificios emblemáticos de la localidad como el Monasterio de Nuestra Señora de Regla, la muralla de la Plaza de las Américas o el faro de Chipiona, construido en el año 140 antes de Cristo por Quinto Servilio Cepión para vigilar la entrada del mar hacia el río Guadalquivir.

 

Está delimitada por otras estupendas playas que también son una elección inteligente a la hora de disfrutar del mar: la playa del Camarón y la playa de la Cruz del Mar. Si estáis planeando una visita, la mejor época es a principios de septiembre ya que, gracias a la festividad de la Virgen en la localidad, la playa se llena de coloridos chiringuitos y el ambiente festivo es espectacular.

 

Playa La Regla en Chipiona

 

Playa del Faro

Está situada en la localidad de Caños de Meca, en Barbate, y es digna de visitar. Aguas azules y cristalinas y arena fina para una playa de arena finísima y dorada que tiene una longitud de unos 2 kilómetros. A pesar de que, normalmente en el verano el oleaje es moderado, tiene fuertes vientos por lo que estos días no es aconsejable su visita. Remata en una ruta de varios kilómetros en el emblemático Cabo de Trafalgar. Fue allí, en sus aguas, en donde en el año 1805 se libró la batalla de Trafalgar entre Reino Unido y España, aliada con Francia. Es una de las batallas navales más importantes del siglo XX por lo que caminar por la orilla en esta playa supone un ejercicio histórico sin precedentes. Visitar el cabo de Trafalgar no sólo supone un regreso al siglo XX sino a la época romana pues es allí en donde hoy se encuentra el faro, donde se levantó un templo dedicado al dios Juno.

 

No es una zona muy recomendable para el baño por sus corrientes de resacas y aquellos que no la conocen pueden llegar a tener un verdadero problema por nadar en sus aguas. Aun así está considerada ‘la meca’ de los submarinistas ya que en la zona hay numerosa fauna y admirar sus fondos es impresionante. Algunos submarinistas relatan, incluso, que en sus inmersiones han sido capaces de ver los restos del templo de origen romano. Es una zona perfecta para realizar todo tipo de deportes acuáticos, en especial el surf.

 

windsurf en Cádiz

 

¿Ya has elegido destino para estas vacaciones? Cualquiera de estas cuatro playas es impresionante, y, si no tienes suficiente, recuerda que tanto la playa de Bolonia como la de La Barrosa también figuran entre los mejores arenales gaditanos. Merece la pena perderse por estos extensos arenales y disfrutar de la naturaleza en su estado más salvaje. Desconexión y tranquilidad, dos elementos necesarios para volver a la rutina del día a día con más fuerza que nunca. ¿Ya tenéis preparadas las maletas?

Regalos exclusivos para gente Premium

louis vuitton 2628969 1920

¿Preparados para el Black Friday? A estas alturas todo el mundo sabe qué significa: descuentos y más descuentos. El origen de este singular día viene de uno de los países más consumistas del mundo: Estados Unidos. Un día después del jueves de Acción de Gracias, todas las tiendas se ponen de acuerdo para exponer sus mejores productos con suculentos descuentos. Este día, que llega a celebrarse en muchas partes del mundo como si fuera una verdadera fiesta, mucha gente aprovecha para llevarse a muy buenos precios viajes, tecnología o eventos. ¿Ya tienes pensado qué vas a comprar? Si quieres pasar un día de lujo, estos planas que te proponemos son perfectos ¡mira!

 

Visita privada al Museo Thyssen (Madrid). SI eres amante de la pintura y de los mejores artistas, este regalo es para ti. El Museo Thyssen organiza visitas privadas de grupos reducidos durante la noche para disfrutar en un ambiente de recogimiento de las mejores pinturas de artistas como Picasso o Lautrec. Podrás hacer un recorrido por siete siglos de historia a través de los cuadros de los principales artistas de cada época  y disfrutar de obras maestras de pintores como Durero, El Greco o Rubens. Hay dos modalidades de visitas guiadas, una con el museo abierto (por alrededor de 600 euros por grupo de 20 personas) o con el museo cerrado (a partir de 3.000 euros por grupos de 50 personas). Una visita inolvidable para amantes del arte.

 

Cena para dos en el restaurante Sublimotion (Ibiza).  Si te decimos que el precio ronda los 1.600 euros por plato ya te estamos hablando de la calidad de un menú de lujo a cargo del chef Paco Roncero, con dos estrellas Michelín y 3 soles Repsol. Sólo tienes que dejarte llevar y disfrutar de su puesta en escena llamada ‘La experiencia’: un show para tan sólo 12 comensales con un menú degustación con ingredientes de primera categoría y una puesta en exceso a cargo de 25 profesionales. Tres horas en la que disfrutarás de su radical puesta en escena y de la innovación propia de un chef que va más allá de alimentar tu estómago, alimenta tus sueños. Es el primer espectáculo gastronómico del mundo en una única sala con los desarrollos tecnológicos necesarios para que la cena se convierta en una experiencia inolvidable. Tras degustar los exquisitos manjares, el Sublimotion tiene una terraza privada para continuar disfrutando de la noche.

 

Ofertas de Black Friday 

 

Lamborghini Alpha One, el ferrari de los móviles. Desde hace tiempo algunas marcas de coches han decidido pasarse también a la fabricación de móviles, pero como no podía ser de otra manera de lujo. Ese es el caso del Lamborghini Alpha One, un exclusivo teléfono móvil que cuesta alrededor de 2.000 euros y que es el regalo perfecto para los amantes de la tecnología. Pantalla de 5,5 pulgadas, memoria RAM de 4GB y memoria interna de 64 GB, procesador Qualcomm Snapdragon 820 y una batería de 3.150 mAh. Este móvil está además recubierto con piel de la mejor calidad, oro y diamantes. Lo de menos es que haga llamadas. Es un móvil, fundamentalmente, para lucirlo.

 

Estancia de lujo en el Hotel W (Barcelona). Disfruta de una noche inolvidable en una de las mejores suites de España y la que está considerada más cara. Más de 11.000 euros por persona y noche para una habitación de super lujo, la Extreme Wow Suite, un ático de tres dormitorios a 99 metros de altura sobre el puerto de Barcelona y la playa de la Barceloneta. Es una suite para seis personas de 295 metros cuadrados con una exclusiva terraza de 59 metros cuadrados, jacuzzi privado, cocina americana y hamacas. Además cuenta con servicio de spa y gimnasio. Todos los lujos para pasar una noche de ensueño. Si te sabe a poco, descubre también otros hoteles de lujo en los que pasar unos días inolvidables.

 

Crucero de lujo 13 días Lisboa – Puerto Rico. Los cruceros de lujo son otra buena opción para reservar un Black Friday. Imagina la comodidad de un hotel del cinco estrellas surcando el océano Atlántico con rumbo a las Américas. ¿Qué mas se puede pedir? Cuesta alrededor de 7.000 euros por persona (tasas incluidas) en suite propia con todos los lujos que te puedas imaginar. El barco, toda una eminencia en el mar: el SeaDreams II, un trasatlántico de origen finlandés que surca los mares desde el año 1985. Llamada en una primera etapa de su vida ‘Diosa de los Mares’ tiene capacidad para 110 pasajeros y cuenta con un piano bar, una biblioteca, casino, spa, un campo simulado de golf y una plataforma para deportes acuáticos. En este crucero podrás visitar, en una primera parada, la mágica isla de Madeira En Portugal. Un crucero de lujo del que no querrás volver.

 

Reloj de bolsillo Clásica Saboneta de la casa Audemars Piguet. Los relojes de bolsillo nos trasladan a otra época en la que el tiempo parecía pasar más despacio y le dábamos más valor a las cosas. En eso mismo ha pensado la casa de relojes de lujo Audemars Piguet al hacer su colección de bolsillo. Más de 800 horas de trabajo manual  se han dedicado para ensamblar sus más de seiscientas piezas. Cuenta con una caja de 18 quilates y cristal de zafiro y una esfera de esmalte blanco con agujas de acero azulado.

 

8 Pack Orion X. Es el nombre del ordenador más caro y potente del mundo. Una bestia de la tecnología que cuesta alrededor de 28.000 euros y tiene todos los extras que pueda imaginar un amante de la tecnología. Está fabricado de modo completamente artesanal y cada unidad es una joya en sí misma. Son dos ordenadores en uno: uno para profesionales que necesiten toda la capacidad tecnológica del momento y el otro una unidad destinada a los ‘gamers’ más expertos. El primero, el más profesional, cuenta con una unidad Nvidia GeForce Titan de 12 GB, 16GB de RAM a 3.200 Mhz. Posee también un procesador InterCore i7-7700K a 5,1 GHz. Tiene una fuente de alimentación de 2.000W y está montado en una caja Phanteks de edición limitada firmada por sus creadores. El equipo para jugadores profesionales cuenta con 64 GB de RAM a 2.666 Mhz, un procesdor IntelCore i7-6950X de diez núcleos y tres unidades Nvidia GeForce Titan X de 12GB Pascal en SLI.

 

¿Ya has elegido tu compra perfecta para el BlackFriday? Cruceros, tecnología, joyas.. Las mejores y más exclusivas tiendas tanto física como en línea organizan una fiesta de precios con la que se pueden encontrar verdaderas gangas. ¡A por ellas!

Las barberías hípsters de lujo están en auge

barbershop 2616805 1920

¿Tú también te has dado cuenta? El número de barberías en nuestro país se ha triplicado en los últimos años. El de barberías y el de barbas, claro, pero ¿por qué ahora? El desencadenante de la proliferación desmesurada de uno de los negocios más antiguos de la historia ha sido sin duda alguna la cultura hipster, defensora de la moda vintage, el interés por la música indie, el cine independiente y las galerías de arte, entre otras muchas cosas. Y ya que estamos en pleno mes de Movember, qué mejor manera de celebrarlo que haciendo un repaso de las mejores barberías hipster de lujo de nuestro país. Para los que os suene a chino este término, Movember es una iniciativa llevada a cabo por la fundación que lleva el mismo nombre y que busca concienciar a la población sobre problemas de salud que afectan al público masculino. El objetivo es que los hombres participen a través de dejarse crecer el bigote o la barba con el objetivo de recaudar fondos que ayuden a financiar programas de investigación contra el cáncer de próstata, de testículos, la salud mental y la inactividad física.

 

Una de las barberías más famosas de nuestro país es La Barbería de Gràcia, en Barcelona. Este establecimiento presume de haber obtenido las tres estrellas TheQhair, que certifican la calidad de las peluquerías. Es uno de los pocos lugares que todavía ofrece el servicio de afeitado utilizando la técnica tradicional de la navaja. Su equipo de profesionales, liderado por Jordi Pérez, se encargará de que consigas el look que más se adapte a tu personalidad. Utilizan productos de primera calidad dedicados al cuidado de la barba que también venden a través de su página web, como crema de afeitar de almendra, champú especial para barbas, contorno de ojos o cepillos para conseguir que tu barba o bigote luzcan siempre perfectos. También tienen cupones de regalo imprimibles que pueden ser canjeados por un cortes de pelo, arreglos de barba o afeitado, así que si estás pensando en un regalo diferente, esta puede ser una buena opción.

 

Nos trasladamos ahora a la capital madrileña para visitar Blackstone Madrid, en el lujoso barrio de Salamanca. BlackStone es un salón exclusivo para hombres, enfocado al cuidado y el bienestar e inspirado en las barberías tradicionales de estética victoriana. Por esta barbería se han dejado caer multitud de famosos, como es el caso del torero Cayetano Rivera, y no es de extrañar, ya que más que una barbería, este establecimiento puede considerarse un templo de bienestar masculino. En su interior, podrás disfrutar de todo tipo de servicios, desde manicura y pedicura, pasando por una amplia variedad de tratamientos faciales, masajes, depilación, limpiabotas y experiencias spa anti fatiga, energizantes o descontracturantes. Apúntate a su Club BlackStone para acceder a una amplia gama de ventajas y descuentos especiales para clientes.

 

Otra de las barberías más populares de Madrid es El Kinze, que además forma parte de la prestigiosa lista de establecimientos más antiguos de la capital. Abrió sus puertas el 2 de enero de 1900 y también se le conoce como “El Kinze de Cuchilleros” ya que está situada en el número 15 de la Calle Cuchilleros. Por aquel entonces, el afeitado costaba 8 pesetas y el arreglo de barba 14 pesetas. Hoy en día, el servicio de afeitado vale 11€ y el arreglo de barba 7€. Por esta barbería han pasado ya cuatro generaciones y es regentada por familias enteras y turistas curiosos que visitan la capital en busca de un corte o un afeitado de calidad, de los de toda la vida pero con un toque moderno y actual. Entre sus clientes VIP destacan el escritor Arturo Pérez Reverte, el presentador Jorge Javier Vázquez o el actor Javier Cámara. Además, ha servido muchas veces como decorado para películas, rodajes de anuncios publicitarios y sesiones de fotografía.

 

En la comunidad gallega, destaca la Barbería Chicho, situada en la capital ourensana. Es una de las barberías con mayor tradición de nuestro país. Nació en el año 1971 y actualmente está dirigida por José Pablo Figueiras. Fue la primera barbería masculina de Galicia en recibir la Q de TheQHair, además de ser elegida Mejor Barbería de España en 2013 durante la primera edición de los premios de Barberías con Encanto y el año pasado consiguió también el distintivo Global Salón, Q* por ser un ejemplo de gestión empresarial en el mundo de la peluquería.

 

Una de nuestras favoritas en cuanto a decoración se refiere es la barbería Los Honorables, en Valencia. Aquí podrás disfrutar de los servicios típicos de una barbería tradicional de los años 50 mientras escuchas clásicos de Rock & Roll y saboreas una copa de Jack Daniel’s. La metodología de trabajo de sus honorables barberos se basa en la imagen y el cuidado, además del respeto, la disciplina, la educación y el buen hacer para transformarte en todo un gentleman de la era actual. Además de ofrecer servicios de corte, arreglo de barba y afeitado profesional, disponen de tratamientos anti-caída, anti-caspa, tratamientos nutritivos y desrizantes de queratina y cuentan con su propia gama de productos exclusivos como aceites, champús y cremas reparadoras, que podrás adquirir in situ o a través de su página web.

 

Estas son, sin duda, algunas de las mejores barberías de nuestro país en las que además de disfrutar de un buen corte de pelo o afeitado, podrás entretenerte escuchando la mejor música, leer las últimas tendencias en revistas masculinas y viajar en el tiempo para sentirte todo un gentleman de los pies a la cabeza.

 

Guía para conocer las 4 principales emociones básicas

man 2933984 1920

Felicidad, tristeza, miedo, ira… Son las cuatro emociones básicas con las que el ser humano se identifica y cuya correcta gestión permite la panacea de la inteligencia emocional.

 

Fue un grupo de científicos de la Universidad de Glasgow (Escocia) los que hace un par de años demostraron que las emociones básicas no eran seis sino cuatro. Aunque mantenían la tristeza y la alegría/felicidad, consideran que el miedo y la sorpresa, por un lado, y la ira y la repugnancia, por otro, comparten gestos faciales y por tanto pertenecen a la misma categoría. El grupo de científicos del Instituto de Neurociencias y Psicología afirmó que, aunque las expresiones faciales de felicidad y tristeza son diferentes de principio a fin, el miedo y la sorpresa comparten una señal base, los ojos totalmente abiertos, al principio de producirse ambas expresiones. Asimismo, el asco y la ira tienen en común la nariz arrugada en los primeros instantes.

 

Más allá de los gestos, la felicidad como emoción básica ha sido ampliamente tratada en este blog. Cómo alcanzarla (definida como un estado zen de aceptación de la realidad y positivismo como mecanismo de actuación) es un deseo común al ser humano. La tristeza debe ser entendida como un contrapoder a la alegría, un mecanismo que permite tocar la realidad, afrontarla y superar este estado (mero paso de un estado emocional a otro y no un estadio definitivo e inamovible). El miedo es una de las emociones primarias que definen la evolución. El miedo, entendido no como paralizante, sino como reconocimiento del peligro permite al ser humano adaptarse a nuevas circunstancias y avanzar. Tan importante para la supervivencia es el miedo como la ira porque como emoción universal permite reaccionar ante situaciones concretas. El estancamiento en este proceso de enfado e ira deriva en problemas emocionales. Por eso controlar la ira es importante para nuestra salud emocional.

 

Emociones: ¿un lenguaje universal?

¿Sabías que las expresiones faciales que asignamos a cada emoción básica no son entendidas de la misma forma en todo el mundo? Un trabajo de antropología y psicología social dirigido por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha determinado que las expresiones de las emociones básicas, como la «cara de miedo», se interpretan de manera distinta en sociedades indígenas no occidentales.

 

El estudio ha sido publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences y se basa en experimentos con poblaciones de las Islas Trobriand (en Papúa Nueva Guinea); tras un trabajo de campo realizado por el psicólogo de la UAM Carlos Crivelli y el antropólogo del Museo Americano de Historia Natural, Sergio Jarillo. Enseñaron a los habitantes de estas islas fotografías con expresiones vinculadas a las cuatro emociones básicas. Tras realizar el test concluyeron que la habitual cara de miedo (ojos muy abiertos) era identificada por los encuestados como enfado. ¿Qué significa esto? Que la universalidad de las manifestaciones de las emociones básicas se pone en cuestión y que un mismo gesto puede interpretarse de formas diferentes.

 

emociones básicas

 

¿Inteligencia artificial o emociones artificiales?

¿Los robots pueden sentir las emociones básicas o reconocerlas? La computación afectiva es la robótica de las emociones, el software que ingenieros y científicos desarrollan para dotar a los robots de inteligencia emocional. La industria ha llegado a la conclusión de que la inteligencia artificial debe dar un paso más. No solo tiene que ser capaz de actuar ante tareas sofisticadas sino que tiene que poder descifrar cómo nos sentimos, lo que se traduce en máquinas, gadgets y aplicaciones que pueden leer en nuestros rostros nuestros estados de ánimo, nuestras necesidades y deseos y resolverlos. Un ejemplo sencillo, controlar la domótica con un gesto. Pero la computación afectiva no es solo una hipótesis, es una realidad. Lingokids es usar plataforma móvil de aprendizaje de inglés para niños de entre 2 y 6 años que usa una nueva metodología de aprendizaje adaptativa basada en machine learning con elementos de computación afectiva. El contenido de la plataforma se adapta dinámicamente al nivel de cada usuario gracias a un algoritmo diseñado a partir de inteligencia artificial.

 

¿Es la computación afectiva, la robótica de las emociones, la revolución que viene o deberemos conformamos con aprender a gestionar nuestras emociones básicas antes de pretender que otros las gestionen o identifiquen?