Los mejores destinos de Europa para gente premium

luxury yacht 3430348 1920

¿Buscas el viaje perfecto en tu próxima escapada? ¿Una experiencia diferente y única para disfrutar? Te proponemos los mejores destinos de Europa para gente Premium. Lugares de ensueño, experiencias únicas, lujo y exclusividad, y recuerdos imborrables es lo que prometen nuestros 5 destinos exclusivos para una escapada inolvidable.

Alquilar la isla de Tagomago en Ibiza
Refugio secretos de famosos y millonarios. La isla de Tagomago, en Ibiza, está al alcance de un cheque con varios ceros. Tagomago está de nuevo de actualidad porque fue allí donde el futbolista del Real Madrid Gareth Bale le pidió matrimonio a su novia, Emma Rhys-Jones, el pasado mes de julio. La fiesta le costó al delantero madridista 470.000 euros, según las cifras que maneja el periódico Daily Mail. Este lujoso refugio dispone de una villa con cinco habitaciones dobles, piscina, hidromasaje, baño de vapor, sauna, además de un yate para navegar por las aguas ibicencas.

Un castillo del siglo XVIII en Croacia
¿Qué opinarías de un castillo del siglo XVIII de estilo barroco como alojamiento? Martinis Marchi se encuentra en la isla croata de Šolta y es tan exclusivo que solo tiene seis suites para sus huéspedes. Aguas cristalinas y la exuberante vegetación conforman el entorno de una edificación única con piedra y baldosas de terracota.

El megayate que no puedes perderte
Otra forma de viajar de lujo es la que planea la empresa británica Quintessentially Group, que promete el viaje inaugural, para el que algunos ya reservan plaza, en 2019 de un megayate con servicios exclusivos, nunca antes vistos en embarcaciones premium. Se trata de un nuevo concepto de crucero por el que los miembros de un exclusivo club podrán contar con arrendamientos de por vida en el propio yate. El yate en cuestión tendrá casi 200 metros de eslora, 112 habitaciones, 12 suites premium y realizará un viaje de lujo alrededor de las ciudades más emblemáticas del planeta, ofreciendo asistencia a los eventos más exclusivos para sus clientes premium. La inversión prevista para su construcción supone más de 260 millones de dólares para su puesta a punto. Los precios rondarán los 2.500 euros, como mínimo, por noche.

20 ciudades en 20 días, el viaje más caro del mundo

20 ciudades en 20 días. No es un único destino lo que os proponemos ahora pero desde luego sí es una forma única de viajar. Passport to 50 es una experiencia sólo al alcance de unos pocos. Un viaje por todo el mundo a bordo de un lujoso Boeing 767 privado, en el que se podrá disfrutar de sesiones de yoga, desfile de modas y hasta un torneo de póquer con los mejores jugadores del mundo. A lo largo del viaje se realizarán 20 paradas en lugares como Cannes, Marrakech, Manila o La Habana, además de tres localizaciones españolas: Ibiza, Barcelona y Marbella. ¿El precio del billete? 14 millones de dólares.

Una suite de altos vuelos
Para viajar con estilo, Qatar Airways ha lanzado un nuevo servicio premium. La aerolínea ha presentado sus nuevas suites privadas personalizables QSuite, con las que la compañía ha introducido novedades en los viajes de clase premium como una cama doble (es la primera compañía que lo hace) y con paneles de privacidad que pueden separar a pasajeros con asientos contiguos. El nuevo concepto de QSuite, que también ofrecerá una mejor conectividad a bordo, se implementará en la flota actual a partir de junio de 2017, a un ritmo estimado de una aeronave por mes.

Cinco formas únicas de que tu próxima escapada se convierta en premium desde el principio al final: desde el embarque en la suite del avión hasta el destino final ya sea un castillo del siglo XVIII, una isla privada en el Mediterráneo o una de las capitales europeas del lujo y el boato.

5 alimentos saludables que deberían estar en tu dieta

shellfish 3148439 1920

Comer sano es más fácil de lo que parece. Muchas veces creemos que para comer sano es necesario eliminar las carnes, las pastas y aquellos ingredientes con altos contenidos de hidratos de carbono; pero nada más lejos de la realidad. Hay numerosas maneras de comer sano sin desterrar ingredientes apetecibles y con los que podemos hacer multitud de recetas.

Comer sano no es sinónimo de pasar hambre. Te enseñamos cinco ingredientes estrella con los que puedes elaborar recetas que te ayudarán a mantener la línea y, sobre todo, a cuidar tu salud. A primera vista no parecen los habituales en muchas dietas pero sin su consumo nuestro cuerpo perdería una aportación de nutrientes imprescindible.

Arroz

Aunque parezca que el arroz es un ingrediente a desterrar de una dieta sana, nada más lejos de la realidad. El arroz es sinónimo de hidratos de carbono y los hidratos de carbono son energía. El cuerpo humano necesita hidratos de carbono para funcionar, por lo que si desterramos este ingrediente de nuestras comidas estamos privando a nuestro cuerpo de elementos necesarios para su buen funcionamiento. El arroz es el cereal más consumido del mundo y el alimento base de muchas cocinas como la china. El arroz aporta los aminoácidos necesarios para nuestro cuerpo y también vitamina B. Incluso el integral es una buena opción porque nos aporta parte de la fibra que nuestro cuerpo necesita.

El arroz tiene un alto valor nutritivo y evita la aparición de enfermedades: controla la presión arterial, previene contra el cáncer y gracias a sus neurotransmisores es un ingrediente ideal en la lucha contra el Alzheimer. Un ingrediente que no debe faltar en nuestra dieta.

 

Acelgas

Las acelgas son las verduras más ligeras que existen. Aportan tan sólo 23 calorías y se pueden cocinar de multitud de maneras diferentes, incluso para los que no les gustan las verduras. Es una de las verduras más completas y con más nutrientes que conocemos: aportan potasio, hierro, fósforo, calcio y un sinfín de vitaminas beneficiosas para nuestro cuerpo. Tiene altos efectos depurativos y es beneficiosa para problemas como el estreñimiento o la gastritis. Además es un buen aliado de la lucha contra la anemia y la obesidad. Un buen bol de acelgas o una tortilla con este tipo de verdura puede ser un plato estrella para nuestra dieta diaria.

 

Huevos

Otro de los ingredientes que suelen desaparecer de las recetas, a menos que sean cocidos. El huevo es uno de los alimentos básicos de nuestra alimentación. Contiene proteínas, aminoácidos, vitaminas y minerales esenciales que el cuerpo no fabrica por sí mismo, por lo que es nuestra responsabilidad con él consumirlo. La SENC (Sociedad Española de Nutrición Comunitaria) recomienda el consumo de huevos tres o cuatro veces a la semana en el caso de niños o adultos que no realizan demasiada actividad física y hasta siete en el caso de una persona corpulenta o que realiza grandes esfuerzos físicos.

¿Y qué hay del colesterol? Pues que no aporta aquellas cantidades que los médicos aseguraban. Aunque es verdad que aporta unos 200 mg por unidad, no eleva el riesgo cardiovascular en personas que se encuentra sanas; sin embargo aporta antioxidantes y nutrientes muy necesarios para evitar enfermedades como, por ejemplo, la arterioesclerosis.

 

Pollo

Es uno de los productos estrella de todas las dietas sanas y es uno de los alimentos más consumidos en el mundo. Recomendado para todas las edades, aporta una gran cantidad de nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Cuida el sistema cardiovascular, aporta las grasas necesarias para nuestro cuerpo y es una fuente de proteínas básica. También aporta gran cantidad de vitaminas como la B3, B5, B6 y B12 así como hierro, y mejora el funcionamiento del cerebro. Es muy bueno para la piel, puesto que aporta grasas como el ácido linoleico, fundamental para las membranas celulares que conforman la piel. Por si fuera poco, tiene muy bajo contenido calórico, lo que lo convierte en un alimento ideal para nuestra dieta sana. La mejor manera de cocinarlo es a la plancha o a la parrilla, aunque también exprimiremos todo su contenido nutritivo preparándolo en un buen guiso o asado.

Mejillones

Perfectos para ensaladas, vinagretas y como parte de otras recetas elaboradas. Este molusco tiene numerosos nutrientes, vitaminas y minerales esenciales para nuestra salud. Son ricos en zinc, hierro, fósforo, ácido fólico, vitamina B y vitamina C. La carne del mejillón nos ofrece la misma cantidad de proteínas que la carne roja, pero evitando la grasa, lo que lo convierte en un alimento estrella para una dieta sana y variada. Además, aporta grandes cantidades de Omega 3, una grasa insaturada esencial para el funcionamiento de nuestro corazón. Nos ayuda a regular las células y por ende a regular nuestro organismo; fortalece el cabello, las uñas y la piel y ayuda a procesar los hidratos de carbono. >

Es una alimento esencial par las madres lactantes y sus bebés, ya que aporta grandes cantidades de vitamina B12. Regula los niveles de triglicéridos y regula la grasa en sangre. ¿Qué más se puede pedir de este molusco? Si no lo tenemos ya en nuestra dieta diaria, es un alimento a tener en cuenta por todas sus propiedades.

 

Estos son sólo cinco ingredientes que debemos incluir en una dieta variada y sana. Debemos recordar que cualquier alimento que tomamos puede ser beneficioso para nuestra salud si lo consumimos en cantidades recomendables y lo cocinamos del modo en que nos pueda aportar el máximo número de nutrientes. Comer sano no es sinónimo de pasar hambre. ¿Cuál es vuestro ingrediente estrella para una dieta sana?

Balnearios: una opción muy saludable para disfrutar en familia

familia

¿Por qué un balneario es la mejor opción para tu próxima escapada en familia? El agua termal no sólo es la aliada perfecta para tu salud sino que es un plan de ocio también apto para niños, aunque con ciertas precauciones. Tomar distancia con la rutina y el estrés diario y relajar cuerpo y mente son las principales razones que nos llevan a elegir un balneario para una escapada de fin de semana. Pero hay más, mucho más.

Salud y belleza están unidas desde hace siglos al termalismo. Romanos, egipcios y griegos han sucumbido al pasar de los siglos a los beneficios termales. Las cosmética termal actual basa sus principios en los beneficios termales descubiertos en la antigua Roma. Las aguas mineromedicinales disponen de características especiales, según su tipología (sódicas, alcalinas, sulfuradas, bicarbonatadas, fluoradas) y su temperatura que al ser absorbidas por la piel favorecen la regeneración celular y la activación del metabolismo. Son altamente reconocidas las cualidades de las aguas termales para el tratamiento de dermatitis atópica (urticaria, heridas, psoriasis, cicatrices de quemaduras) y para la dermocosmética (limpieza, hidratación, filtro solar, envejecimiento de la piel), además de su efecto relajante y revitalizante.

El poder curativo del agua forma parte de la literatura y el pensamiento universal. No en vano, el mismo Heráclito llegó a pronunciar: “Para las almas es muerte llegar a ser agua, para el agua es muerte llegar a ser tierra, y de la tierra nace el agua, del agua el alma”.

Balnearios: fuente de salud
La balneoterapia, que no es más que el uso de aguas mineromedicinales con efectos terapéuticos, es recomendada para patologías reumáticas (artrosis, neuralgias, tendinitis…), respiratorias (rinitis, laringitis, faringitis y otitis), digestivas y renales (gastritis, úlcera gastroduodenal, estreñimiento, hemorroides) e incluso cardiovasculares (es recomendada el uso de la balneoterapia en tratamientos post quirúrgicos y en rehabilitaciones tras infartos de miocardio o accidentes vasculares).

A nivel bioquímico: las aguas bicarbonatadas-sulfatadas y las sulfuradas tienen un efecto antioxidante efectivo o reductor de los radicales libres. Pero además de sus propiedades, derivadas de la riqueza de minerales, los balnearios son un excelente plan de vacaciones en busca de relax y descanso para toda la familia ya que su efecto sedante y relajante del sistema nervioso, así como su poder reconstituyente y tonificante, los convierten en la perfecta escapada.

¿Un balneario con niños? Precauciones a tener en cuenta
El organismo de los niños responde de manera diferente al de los adultos en los baños termales. Este tipo de aguas no están recomendadas para menores de tres años, ya que su temperatura puede tener consecuencias negativas para su organismo. A partir de los 12 años, deberás prestar atención igualmente al tiempo que pasan en el agua, pero su organismo ya está más maduro y su rutina en el balneario ya podrá asemejarse más a la de los adultos. Al igual que los adultos, los niños deben disfrutar de períodos de baño reducidos con intervalos de reposo fuera del agua.

Ya no tienes excusa para disfrutar de un balneario en familia en tus próximas vacaciones. Tu salud, tu mente y tu cuerpo te lo agradecerán.

Los 5 mejores restaurantes del mundo: ¡descúbrelos!

restaurante

En sus fogones cocinar es mucho más que combinar ingredientes. Sus chefs son mucho más que personas que preparan recetas. Entramos en los comedores de los cinco mejores restaurantes del mundo, unos lugares reservados para muy pocos y en los que comer va unido a placer, exclusividad y sentir nuevas experiencias. Descubre con Positive la lista de The World’s 50 Best Restaurants 2017, los Oscar de la gastronomía actual.

Eleven Madison Park (Nueva York)

Quizás sea sólo una etiqueta (soñada por muchos chefs) pero el Eleven Madison Park es actualmente el número uno de los número uno, el mejor restaurante del mundo. Abierto en 1998 en un edificio art decó emulando una brasserie francesa con precios más que asequibles, poco a poco fue transformándose hasta convertirse en un lugar exclusivo de la alta cocina. La “culpa” hay que atribuirsela al suizo Daniel Humm, un cocinero perfeccionista en extremo y que constantemente cambia los platos del Eleven Madison Park, que actualmente cuenta con tres Estrellas Michelín.

¿Qué se puede comer en el mejor restaurante del mundo? Daniel Humm apuesta por ingredientes locales con presentaciones sorprendentes que son auténticos retos para los comensales. La ensalada de tomate confitado con langosta o el puré de apio en vessie con trufa negra son dos demostraciones de cómo es posible trasladar el paisaje de Nueva York a la cocina. Los precios de los menús degustación oscilan desde los 155 dólares (5 platos) a los 295 (8-10 platos). Habría que sumarle los vinos, cuyo precio mínimo es de unos 150 euros. Además, el Eleven Madison Park ofrece dos menús especiales para la noche de Fin de Año entre 350 y 675 dólares (295-570 euros). Aclaramos que este restaurante no acepta propinas.

Caviar

Osteria Francescana (Módena, Italia)
En este restaurante italiano tienen muy claro que “cocinar no es matemático, es emocional”. El chef Massimo Bottura lidera un proyecto para el que asegura inspirarse en el “arte, la música, la comida lenta y los coches veloces”. Lo hace desde pequeño desde que su abuela Ancella le enseñase los secretos de la cocina italiana. Esa tradición ha sido reinventada permitiéndole llegar a lo más alto de la gastronomía mundial (en 2016 fue elegido como el mejor restaurante del mundo).

Los menús degustación de la Osteria Francescana van desde los 220 euros (9 platos) a los 250 (12 platos) a los que habría que sumar 130 euros por el maridaje de vino, en el primer caso, o 170 en el segundo. También es posible pedir a la carta; algunas sugerencias son el lenguado con espárragos blancos y salsa holandesa (80 euros), langosta con salsa doble (80 euros) o postres con nombres tan sugerentes como “Camuflaje: una liebre en el bosque” (30 euros).

Aunque estos precios estén reservados para unos pocos Massimo Bottura no es ajeno a que un tercio de los alimentos que se producen en el mundo se desperdician y acaban en la basura. Por eso, en 2016 fundó la asociación Food for Soul para promover que el excedente de comida llegue a las personas en riesgo de exclusión social.

restaurantes-exclusivos

El Celler de Can Roca (Girona)
Los tres hermanos Roca (Joan, Josep y Jordi) se iniciaron en la cocina en el Can Roca, el restaurante de sus padres. Este año su local cumple 30 años y puede celebrarlo con sus tres Estrellas Michelin y sus dos títulos de mejor restaurante del mundo en 2015 y 2013. El Celler de Can Roca es sinónimo de vanguardia, innovación, imaginación y perfección. Cigala con artemisa, aceite de vainilla y mantequilla tostada; sepia con lías de sake y salsa de arroz negro; oca a lo royal o contessa de espárragos blancos y trufa son algunas de sus propuestas.

El Celler es un triángulo, un juego gastronómico a tres bandas en el que Joan se encarga de los fogones; Jordi de los postres y Josep de los vinos y el contacto directo con los clientes para explicarles su apuesta por la creatividad en la alta cocina. El menú degustación de clásicos cuesta 180 euros (selección de vinos de Josep Roca: 55) y el menú festival 205 (maridaje de vinos, 90). No dispone ni de una reserva libre hasta octubre de 2018.

Mirazur (Menton, Francia)
Emplazado en un lugar único, en Menton, en la frontera entre Italia y Francia. Resguardado por las montañas y, al mismo tiempo, con vistas al Mediterráneo. El restaurante se ubica en un edificio de los años 30 construido en tres niveles en el que se incluye un jardín en el que las hierbas aromáticas y los cítricos son los protagonistas. Al frente del Mirazur está Mauro Colagreco, un argentino de origen italiano inventor de recetas en las que juega con “las texturas, el contraste de sabores y las asociaciones audaces”. Para ello utiliza los productos de su propio huerto y jardín acompañados de ingredientes de productores locales como el azafrán de Sospel, verduras del mercado de Ventimiglia, aceite de oliva y limones de Menton o gambas de San Remo. Los menús del Mirazur oscilan entre los 110 y los 210 euros (los vinos que los acompañan entre 60 y 90 euros).

Central (Lima, Perú)
“En Central se celebra la biodiversidad de Perú”. Con estas palabras se presenta este restaurante comandado por Virgilio Martínez, un joven cocinero con una propuesta que combina diferentes platos peruanos. Para ello se inspira en los pueblos de los Andes de la época prehispánica: a través del control vertical de pisos ecológicos. Esta forma alternativa de entender la geografía de forma vertical (y no en el plano horizontal habitual) se traduce en una cocina variada con productos que van desde la costa del Pacífico hasta el Amazonas. El equipo de Central está en constante viaje por su país en busca de nuevos platos, ingredientes e historias. A esto hay que sumarle que embotellan su propia agua a la que someten a un proceso de ozonificación y purificación con ósmosis inversa y que cuentan con una huerta en el restaurante. Dispone de cuatro menús degustación, que van desde los 481 a los 510 soles peruanos (entre 125 y 132 euros).

Restaurantes hindúes de Madrid

Estos son los cinco mejores restaurantes del mundo, un galardón que requiere de años de trabajo y muchas prueba-error para lograrlo. No faltan los críticos que sostienen que comer bien nada tiene que ver con esta experimentación en la cocina ni los precios al alcance de muy pocos. Sin embargo, los que lo han probado han podido constatar que en la cocina la experimentación y la innovación sí es sinónimo de arte, exclusividad y una experiencia única.

Los 3 cruceros más lujosos del mundo

cruceros

Viajar es un placer, mejora el estado de ánimo y la salud, y si además lo acompañamos de tiempo y presupuesto para planificar nuestro viaje, el resultado puede ser de lo más satisfactorio. ¿Qué opinas de un viaje en crucero para tus vacaciones?

Hay viajes que por su exclusividad solo están al alcance de unos cuantos afortunados. Existen evidencias de que los faraones utilizaban el Nilo como medio de transporte, pero a bordo de embarcaciones donde el lujo, la belleza y el refinamiento ofrecían una atmósfera de ensueño a los viajeros. En la época de la gran Roma ya existían cruceros de placer por el Mediterráneo, como lo demuestra el hallazgo de los barcos de Calígula encontrados en el fondo del lago Nemi, cerca de Roma y que explica por qué existía un canal comunicante entre el lago y el mar. ¿Sabías que el primer crucero data de 1844? La English Shipping Company P & O, organizó un viaje turístico por el Mediterráneo con el “Lady Mary Wood”, un vapor de madera de 553 toneladas.

Símbolo de exclusividad, ¿qué sabes de los cruceros de superlujo? Queremos que sepas cómo se vive esta gran experiencia a bordo de los cruceros más lujosos del mundo. ¡Bienvenidos a bordo!

Cruceros al estilo British
Si te gusta el estilo British no puedes perder la ocasión de viajar con uno de los cruceros de gran lujo de la naviera Cunard y sus más de 175 años de historia: Queen Victoria, Queen Elizabeth y el imponente Queen Mary 2 te llevarán por una travesía mítica por el Atlántico e incluso darás la vuelta al mundo.

Decorados al estilo art decó años 30, no olvides llevar la pajarita, el esmoquin y los vestidos de noche para acompañar las veladas de rigurosa etiqueta en sus lujosos restaurantes. Suites con cerca de 100 m² y un servicio excepcional te harán olvidar que estás en un espacio cerrado.

El Crucero Cunard New York to New York a bordo del Queen Mary 2 te lleva a dar una vuelta al mundo de 134 noches en la que podrás visitar lugares como Vietnam, Egipto, Singapur, Italia… por tan solo 26.551 euros.

Crucero Queen Mary

Regent Seven Seas Cruises: exclusividad para privilegiados
Los cruceros de la compañía de lujo Regent Seven Seas Cruises tienen un carácter más reservado y exclusivo dado el menor número de viajeros que suben a bordo, para un espacio en el que en otras compañías navieras viajan casi el triple de personas. El objetivo es ofrecer el mayor bienestar posible, de hecho, cuenta con el doble de personal por crucerista que cualquier compañía estándar, pijamas personalizados, colchones de 75.000 euros, entrenador personal y todo lo que puedas imaginar.

Navíos espaciosos cuyos lugares públicos son del más elevado lujo, nada de espacios pequeños ni categorías inferiores, solamente ofrece suites. La cuidada restauración abierta a todas las posibilidades es digna de cualquier estrella Michelin. El protocolo invita a vestirse en un “chic casual”. Y no te preocupes por los horarios porque los restaurantes están a tu disposición en menús y disponibilidad.

¿Te apetece conocer el Pacífico y el Atlántico? Este es tu viaje: el Crucero Regent Seven Seas Los Angeles dura 137 noches con visitas a Hawai, Polinesia Francesa, Fiyi, Nueva Zelanda, Brasil, Mar Caribe y México entre otros. Su precio asciende a 53.840 euros aproximadamente.

Silversea: Oscar de la excelencia en cruceros
Silversea cuenta con barcos como el Silver Muse para 596 pasajeros, pocos en comparación a los grandes barcos que vemos atracar en los puertos de cuyas rampas bajan miles de cruceristas )¿conoces el Harmony of the Seas, el crucero más grande del mundo?), y es que este crucero ofrece solamente suites, además de restaurante Relais & Chateaux, mayordomo las 24 horas del día, carta de almohadas y espacios que pueden llegar a los 1.281 metros ya que disponen de dos dormitorios separados, sala de estar, zona de comedor, bar independiente, dos terrazas de madera con mobiliario de jardín incluido… ¡más que un hotel de 5 estrellas!

Esta naviera de lujo fue considerada la mejor del mundo en 2016, según los Premios Excellence de Cruceros, los más aclamados del sector, y es que esta empresa familiar fundada en 1994 tiene claro su propósito. En palabras del actual presidente, Manfredi Lefebvre d’Ovidio: “el objetivo con el nuevo Silver Muse es redefinir aún más la experiencia de un crucero de lujo pensado para los pasajeros más exigentes, los que buscan una atención individualizada y única”.

Tres cruceros, tres estilos diferentes de viajar con un punto en común, el lujo. Unas vacaciones en el mar con estilo propio, aptas para contadas personas, estilos de vida que nos recuerdan a viejas películas con decorados que nos trasladan a otras épocas. Seguramente a muchos nos gustaría poder vivir esta experiencia aunque sea una sola vez en la vida, pero mientras esperas el momento, disfruta de tu imaginación al leer estas líneas. ¡Bon voyage!