5 aviones de lujo para vuelos VIP: así vuelan los famosos

jetprivado

Desde que Ícaro quiso volar tan alto para llegar al sol y éste le derritió sus delicadas alas, el hombre no ha parado hasta conseguir volar. Pero claro, no es lo mismo volar con las piernas dobladas y sin espacio para moverse junto a 200 pasajeros más, que hacerlo como si estuvieras en una habitación lujosa con todos los detalles para realizar un viaje relajante y ameno. ¿Te gustaría probar un avión que te ofrezca todo el lujo posible? Puedes diseñar tu jet privado de manera personalizada o volar en algún avión solo apto para clientes Premium que algunas aerolíneas privadas de lujo ponen a tu disposición. Repasamos 5 aviones de lujo para vuelos VIP.

Los principales fabricantes de aviones Boeing y Airbus han desarrollado una línea de lujo para los clientes VIP especiales, “El mercado VIP se mueve por la emoción de los clientes. No es inusual que un cliente llame en medio de la noche para discutir los detalles de la decoración de su jet”, expresó a la CNN Richard Gaona, un veterano en la industria de los aviones privados. Te enseñamos algunos de los más exclusivos y lujosos, así que ya sabes, anota los detalles y prepara el diseño de avión que te gustaría tener para un viaje perfecto.

HondaJet, el avión privado más rápido del mundo
El HondaJet, es el avión privado más rápido y silencioso del mundo en su categoría. El interior es de 13 metros de largo y 4,54 metros de alto, con cinco asientos de cuero que se desplazan y ventanillas autorregulables que miden el calor y se polarizan para evitar molestias. El exterior de este jet ,ideal para ejecutivos y empresarios con alto poder adquisitivo o familias que desean hacer un vuelo rápido, es blanco con detalles en amarillo, azul, rojo… y lo puedes tener por 3.755.430 euros. Cada viaje cuesta cerca de 1.000 euros entre combustible y revisiones técnicas.

Hondajet
Boeing 757 de FourSeasons, crucero de lujo
Un crucero de lujo para surcar el aire es la idea de esta empresa de hoteles para aquellos clientes que se pueden permitir grandes aventuras a bordo de un jet privado. Este crucero aéreo partirá el 19 de octubre para recorrer lugares como Tokio, Pekín, las Maldivas, el Serengueti, San Petersburgo, Marrakech, Nueva York o las Islas Galápagos durante 24 días. Los 52 afortunados pasajeros que vivirán esta experiencia por un precio aproximado de 240.000 euros por persona, disfrutarán del lujo de una cena crucero por el Bósforo, un paseo en globo por el Serengueti o Champagne para desayunar, sin la molestia de rehacer el equipaje cada vez que cambien de ciudad pues aparecerá en su nueva habitación cuando llegue a la hora de la cena. La empresa te ofrece cada vez que aterrizas en una ciudad nueva, un sobre con un poco de moneda local en caso de que quieras comprar algunos recuerdos.

Bombardier Global 7000, la marca de lujo de los famosos
Bombardier y dentro de esta empresa los Global representan el lujo y las más altas prestaciones, los Global Express son el top, el Global 7000 está orientado a una mayor capacidad de vuelo pudiendo hacer hasta 13.000 kilómetros, por ejemplo un vuelo directo Nueva York – Dubai, o Londres – Singapur. El Global 8000 llega hasta los 14.200 kilómetros de autonomía con 8 ocupantes. Estos Bombardier están a tu alcance si dispones de 55 millones de euros, algunos de los famosos que disponen de modelos de esta marca son Bill Gates con un Bombardier BD-700, Beyoncé tiene un Bombardier Challenguer 850 y Julio Iglesias o Amancio Ortega se pasean por el mundo con el Global Express XRS, los aviones privados más caros. El artífice de Zara tiene su propia sala de reuniones en el avión, como buen hombre de negocios que es. Nuestro cantante más internacional tuvo un JetFalcon como primer avión privado, después lo cambió por un Gulfstream G550, capaz de volar 12.500 kilómetros sin repostar, este avión se lo alquiló a Neymar, futbolista del Barça, para su presentación oficial en Barcelona, y posteriormente adquirió un Global Express XRS, con capacidad para 12 pasajeros y que le costó unos 325 millones de euros.

Bombardier

Boeing 757, el capricho de Donald Trump
El multimillonario empresario y ahora presidente de los Estados Unidos, Donald Trump se compró en 2010 un Boeing 757 para sus viajes de negocios y placer. Esta aeronave está valorada en unos 94 millones de euros aproximadamente y Donald lo personalizó a su gusto, con detalles en oro de 24 quilates, le gusta mucho el dorado, cuenta con una habitación privada de grandes dimensiones, televisor de pantalla plana y escritorio, además tiene dos armarios, uno para Melania y otro para sus trajes. El baño privado es digno de faraones, con una lujosa ducha circular y la grifería chapada en oro. Además tiene una sala de cine y por supuesto rotuló el avión con su apellido “Trump” para dar cuenta de su llegada.

Boeing 757

Airbus A380 un avión para un Príncipe
El príncipe de la Familia Real Saudí, Al-WaleedBinTalal tiene varios aviones entre ellos este Airbus totalmente personalizado, con sauna, sala conciertos, sala de reuniones equipada con pantallas holográficas y un estacionamiento para el Rolls-Royce del príncipe. Es sabido del gusto de los árabes por el dorado y este avión no lo es menos pues lleva 200 kilos de oro en detalles dentro de la aeronave.

Otros famosos que llevan la marca Airbus son por ejemplo Roman Abramovich, el magnate ruso que dispuso en su Airbus A340-313X, un gimnasio, sauna, sala de conferencias, jacuzzi y bar entre otros caprichos. El Sultán de Brunei adquirió un Airbus A340 por unos 83 millones de euros más 20 millones en extras, un verdadero palacio volador cuyos baños llevan todos los sanitarios en oro macizo.

Interiores de lujo

Actualmente el número de aviones configurados con estándar VIP que vuelan por todo el mundo ronda los 300, el más conocido y que sale en algunos películas es el imponente Air Force One del presidente de los Estados Unidos, también los principales jefes de estado de las primeras potencias poseen uno, aunque la mayoría de aviones VIP son privados, los famosos del mundo de la música, el cine o el fútbol son sus principales clientes. Así vuelan los VIP y los famosos.

 

Alimentarse en verano: consejos para una alimentación sana

cerezassano

Pasamos todo el invierno y la primavera preparándonos para la época estival, haciendo dieta para lucir nuestra mejor figura en verano o, simplemente, cuidándonos para llegar con una salud pletórica a las vacaciones; pero ¿mantenemos esos propósitos en nuestro tiempo de descanso? La respuesta, a primera vista, es NO. Dejamos los buenos hábitos de alimentación, la rutina, el ejercicio moderado e incluso nos desapuntamos del gimnasio. ¡Un error! En la época estival también debemos cuidarnos.

Os proponemos siete consejos para una alimentación sana en verano.

Hidratación
Es fundamental mantener nuestro cuerpo hidratado tanto en invierno como en verano. Pero en la época estival por el calor y porque, seguramente, hacemos más ejercicio, es muy necesario seguir unas pautas de hidratación. La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha elaborado un estudio en el que asegura que una persona a partir de los 14 años debe beber un promedio de entre 2 y 2,5 litros de agua al día en condiciones de temperatura y ejercicio moderados. Es decir, en verano debemos aumentar esta cantidad si nos exponemos a altas temperaturas o realizamos un mayor ejercicio físico.

Productos de la huerta
El verano es la época perfecta para comer de forma saludable. Ensaladas, fruta, parrilladas de verduras. Apostemos por los productos de temporada y frescos de la huerta, muchos de ellos alimentos que no deben faltar en tu nevera. Notaremos una mejora en nuestra salud, reduciremos aquella grasa que nos sobra y nos mantendremos frescos y saludables.

Espaciar las comidas
Cinco comidas al día y ligeras. Un buen desayuno, alguna pieza de fruta a media mañana, una comida ligera, una merienda de fruta y una cena también ligera son fundamentales para mantener un estado físico envidiable. ¡Dejemos de lado las comidas copiosas! Tardaremos más en hacer la digestión y tendremos una sensación de pesadez durante todo el día.

comida sana

Comer de restaurante y sano es posible
Ya no tenemos excusa a la hora de comer fuera cuando estamos de vacaciones. En todos los restaurantes hay un menú saludable que incluye una ensalada de primero y un pescado o carne a la plancha de segundo. Podemos hacer una excepción con el postre. ¡Un capricho de vez en cuando no viene mal!

Picoteo saludable
Picar sano es posible. Unos frutos secos, una ensalada de frutas variadas, un zumo natural… ¡Unos pepinillos! De este modo podemos superar esos momentos de hambre entre comidas sin hacer que nuestro cuerpo se resienta.

Slow Food
¡Es hora de practicarlo! El ‘slow food’ es una filosofía de vida y de alimentación que sólo puede reportarnos beneficios. Es el arte de elaborar con calma las comidas, planeándolas y elaborándolas con cuidado. A la hora de comer debemos sentarnos sin prisa, en una mesa bien decorada y disfrutando de cada bocado que nos llevamos a la boca. Comer despacio es el inicio de una alimentación saludable.

Ejercicio
¡No puede faltar! No hace falta que salgamos a correr como #runners profesionales, pero sí debemos movernos. Caminar por la orilla del mar, pasear por la montaña… hay docenas de ejercicios que pueden ayudarnos a bajar la comida y mantenernos en forma.

¡Ya no hay excusa para alimentarse bien también en verano! Con esta serie de recomendaciones no sólo nos sentiremos mejor con nuestro cuerpo, sino que también nuestra salud mejorará. Y eso se notará en nuestro estado de ánimo. ¡Disfrutemos del verano!

 

Estancia en Las Vegas: escapada en la ciudad de los excesos

casino 1

Escapada en la ciudad de los excesos y la noche

Con sus relucientes edificios, sus históricos casinos y sus espectáculos de fama mundial, Las Vegas es una ciudad dedicada por completo al ocio y al bienestar. Esta ciudad en medio del desierto también revelará algunos secretos insospechados.

Estancia en Las Vegas

La capital mundial del entretenimiento

Tanto de día como de noche, los distintos hoteles y atracciones de Las Vegas han sido diseñados para proporcionar a los visitantes momentos inolvidables. En uno de los muchos casinos de la ciudad, podrá probar su suerte mientras disfruta de los diversos espectáculos que se le presentan, tanto en el interior de los edificios como en el exterior. Al anochecer, las calles brillan de color y el espectáculo del Bellagio es una delicia. No muy lejos, la réplica de la Torre Eiffel, de 165 metros de altura, se alza junto a una reproducción del Arco del Triunfo.

Espectáculos para todos los gustos durante una estancia en Las Vegas

Las Vegas cuenta con uno de los programas de entretenimiento más ricos del mundo. Podrá elegir entre un concierto de fama mundial, un espectáculo de danza, un espectáculo de circo, una recreación histórica, un musical y muchos otros espectáculos que comparten la misma puesta en escena. Los fascinantes espectáculos de magia y mentalismo también forman parte del folclore de Las Vegas. Para una inmersión total en la magia de Las Vegas, se deben conocer los mejores hoteles de alta gama a precios exclusivos. Entre estos prestigiosos establecimientos, usted podrá encontrar hoteles casinos que le permitirán divertirse por la noche sin alejarse del lugar.

Viaje en helicóptero con todas las medidas de seguridad

Viajar con seguridad durante COVID-19

Vuelo nocturno en helicóptero a Las Vegas con transporte VIP opcional
Esto no es un vuelo privado. La aeronave tiene capacidad para seis (6) pasajeros más el piloto. El distanciamiento social no se practica durante los 10-12 minutos de vuelo. Las máscaras faciales deben ser usadas en todo momento

¿Qué esperar durante el vuelo? ¡Disfrutar de las mejores vistas de Las Vegas como ninguno!
Control de todas las medidas de seguridad y regular control de la temperatura del personal a cargo y desinfección periódica de las zonas de paso.

Evite las abarrotadas calles del Strip y vea Las Vegas desde una perspectiva diferente realizando una excursión nocturna en helicóptero. Viva esta popular experiencia, y reserve su visita con antelación para asegurarse el día y la hora en que desea sobrevolar la Ciudad del Pecado. Vuele en helicóptero con recogida y entrega en el hotel con vino espumoso.

Alrededor de Las Vegas

Impresionantes paisajes desérticos

Oasis de color en medio del desierto, la ciudad de Las Vegas es el punto de partida ideal para descubrir los paisajes típicos del Oeste americano. A menos de 50 km de la ciudad, la presa Hoover es una gigantesca construcción que dio lugar a la creación del hermoso lago Mead. El contraste entre la apacible superficie del agua y las montañas circundantes es especialmente impresionante. Desde Las Vegas también se puede llegar al Valle del Fuego, parte del desierto de Mojave, que promete una visita mágica gracias al espectáculo multicolor forjado por millones de años de erosión. También podrá admirar los imponentes cactus omnipresentes en las películas del oeste.

Guía para conocer las 4 principales emociones básicas

happiness 824419 1920

Felicidad, tristeza, miedo, ira… Son las cuatro emociones básicas con las que el ser humano se identifica y cuya correcta gestión permite la panacea de la inteligencia emocional.

Fue un grupo de científicos de la Universidad de Glasgow (Escocia) los que hace un par de años demostraron que las emociones básicas no eran seis sino cuatro. Aunque mantenían la tristeza y la alegría/felicidad, consideran que el miedo y la sorpresa, por un lado, y la ira y la repugnancia, por otro, comparten gestos faciales y por tanto pertenecen a la misma categoría. El grupo de científicos del Instituto de Neurociencias y Psicología afirmó que, aunque las expresiones faciales de felicidad y tristeza son diferentes de principio a fin, el miedo y la sorpresa comparten una señal base, los ojos totalmente abiertos, al principio de producirse ambas expresiones. Asimismo, el asco y la ira tienen en común la nariz arrugada en los primeros instantes.

Más allá de los gestos, la felicidad como emoción básica ha sido ampliamente tratada en este blog. Cómo alcanzarla (definida como un estado zen de aceptación de la realidad y positivismo como mecanismo de actuación) es un deseo común al ser humano. La tristeza debe ser entendida como un contrapoder a la alegría, un mecanismo que permite tocar la realidad, afrontarla y superar este estado (mero paso de un estado emocional a otro y no un estadio definitivo e inamovible). El miedo es una de las emociones primarias que definen la evolución. El miedo, entendido no como paralizante, sino como reconocimiento del peligro permite al ser humano adaptarse a nuevas circunstancias y avanzar. Tan importante para la supervivencia es el miedo como la ira porque como emoción universal permite reaccionar ante situaciones concretas. El estancamiento en este proceso de enfado e ira deriva en problemas emocionales. Por eso controlar la ira es importante para nuestra salud emocional.

Emociones: ¿un lenguaje universal?
¿Sabías que las expresiones faciales que asignamos a cada emoción básica no son entendidas de la misma forma en todo el mundo? Un trabajo de antropología y psicología social dirigido por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha determinado que las expresiones de las emociones básicas, como la «cara de miedo», se interpretan de manera distinta en sociedades indígenas no occidentales.

El estudio ha sido publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences y se basa en experimentos con poblaciones de las Islas Trobriand (en Papúa Nueva Guinea); tras un trabajo de campo realizado por el psicólogo de la UAM Carlos Crivelli y el antropólogo del Museo Americano de Historia Natural, Sergio Jarillo. Enseñaron a los habitantes de estas islas fotografías con expresiones vinculadas a las cuatro emociones básicas. Tras realizar el test concluyeron que la habitual cara de miedo (ojos muy abiertos) era identificada por los encuestados como enfado. ¿Qué significa esto? Que la universalidad de las manifestaciones de las emociones básicas se pone en cuestión y que un mismo gesto puede interpretarse de formas diferentes.

emociones básicas

¿Inteligencia artificial o emociones artificiales?
¿Los robots pueden sentir las emociones básicas o reconocerlas? La computación afectiva es la robótica de las emociones, el software que ingenieros y científicos desarrollan para dotar a los robots de inteligencia emocional. La industria ha llegado a la conclusión de que la inteligencia artificial debe dar un paso más. No solo tiene que ser capaz de actuar ante tareas sofisticadas sino que tiene que poder descifrar cómo nos sentimos, lo que se traduce en máquinas, gadgets y aplicaciones que pueden leer en nuestros rostros nuestros estados de ánimo, nuestras necesidades y deseos y resolverlos. Un ejemplo sencillo, controlar la domótica con un gesto. Pero la computación afectiva no es solo una hipótesis, es una realidad. Lingokids es usar plataforma móvil de aprendizaje de inglés para niños de entre 2 y 6 años que usa una nueva metodología de aprendizaje adaptativa basada en machine learning con elementos de computación afectiva. El contenido de la plataforma se adapta dinámicamente al nivel de cada usuario gracias a un algoritmo diseñado a partir de inteligencia artificial.

¿Es la computación afectiva, la robótica de las emociones, la revolución que viene o deberemos conformamos con aprender a gestionar nuestras emociones básicas antes de pretender que otros las gestionen o identifiquen?

10 alimentos sanos que deberían estar en tu nevera

cheese 1972744 1920

Tener la nevera llena día sí y día también no es fácil. Pero lo que sí es sencillo es contar con unos pocos alimentos con los que podrás improvisar un menú nutritivo o saciar el hambre en momentos de debilidad. Por eso hemos elegido 10 imprescindibles que no pueden faltar en tu ‘fondo de nevera’.

Huevo
Este alimento es indispensable por tres razones fundamentales: proporciona una fuente excelente de proteínas, minerales y vitaminas; se conserva muy bien en la nevera (según algunos estudios, hasta 10 semanas después de la fecha de caducidad); y se puede comer de numerosas formas, solo o combinado: cocido con agua y orégano, frito, en tortilla, escaldado…

Jamón
El jamón serrano es el complemento perfecto a un huevo frito, el jamón cocido pone el sabor intenso a un sándwich y el de pavo funciona de maravilla en ensaladas verdes o de pasta. Puedes recurrir a él en cualquier momento del día. Por la mañana, por ejemplo, una rebanada de pan con jamón serrano hace del desayuno un momento inolvidable.

Cebolla y ajo
Son dos pero en la mayoría de las ocasiones funcionan como uno solo. Las salsas no se entienden sin ellos, como tampoco la carne, el pescado o los arroces. Por si eso fuera poco, también añaden sabor a las ensaladas. Pero lo mejor son sus beneficios: el ajo favorece el sistema circulatorio y previene las inflamaciones, mientras que la cebolla es rica en nutrientes esenciales y buena para los riñones.

cebollas y ajos

Limón
Este cítrico es, junto a la cebolla y el ajo, el alimento que los nutricionistas recomiendan comer todos los días. ¿Cómo? Acompañando carnes, pescados o arroces; como aliño para ensaladas; o en una refrescante limonada con agua, azúcar y hielo. El limón favorece la digestión, es diurético y rico en vitamina C, un potente antioxidante que evita las enfermedades degenerativas.

Fruta de piel dura
Como manzanas, plátanos o granada. Duran varios días en la nevera y sobre todo son saludables: los plátanos aportan energía gracias al potasio y el fósforo, la granada es el producto con más antioxidantes que existe y la manzana es tan completa que un viejo proverbio inglés dice ‘una manzana al día aleja al médico de tu vida’. Se pueden degustar solas, en ensaladas de todo tipo y en postres.

Zanahoria
De siempre se ha dicho que la zanahoria potencia el bronceado y mejora la vista, pero esta hortaliza tiene muchas más cualidades: es vigorizante, ayuda a prevenir tumores, fortalece los dientes… Se puede comer cruda o cocinada. Adereza ensaladas, condimenta salsas y el bizcocho de zanahoria es una delicia.

Leche
Como base de bizcochos, tartas y masas de todo tipo; o en un vaso con café, cacao o simplemente sola. La leche es uno de los alimentos más completos: aporta proteínas, hidratos de carbono, minerales, vitaminas… Además, su alto contenido en calcio fortalece los huesos y favorece la formación de nuevos tejidos. Por eso es un alimento indispensable, también, en la alimentación de los pequeños de la casa.

botellas de leche

Mantequilla
Este derivado lácteo sirve de base para masas y postres, y también para cocinar cuando falta aceite de oliva. Además, la mantequilla salva el desayuno o la merienda si la untamos en una rebanada de pan. Aunque es una fuente rica en yodo y vitamina D, esencial para los huesos, debe consumirse en cantidades moderadas debido a su alto contenido en grasas.

Queso
Resulta indispensable tanto por su valor nutricional como por su versatilidad. El queso proporciona calcio y fósforo para huesos y dientes, reduce las enfermedades crónicas y mejora el sistema cardiovascular, entre otras virtudes. Es muy sabroso y vale para ensaladas, pastas, cremas, salsas para carne, postres, bocadillos… Una loncha de queso a media tarde sacia el hambre; mientras que combinado con huevo y jamón, otros dos alimentos imprescindibles, crea una riquísima cena.

Yogur
Y, para terminar el día, nada mejor que un yogur, natural o de sabores. Aporta vitaminas y minerales, se digiere bien y en muchos casos los intolerantes a la lactosa pueden comerlo. Además de tomarse solo, también añade sabor a las ensaladas.

Con estos 10 alimentos se puede comer sano y rico sin recurrir a recetas complicadas. Y si en la nevera también conservas un poco de carne o pescado frescos, ya tienes una reserva de diez.