Tutoriales Photoshop

¿ Qué es «Photoshop Newsletter» ?
Es un cuaderno de formación a Photoshop, en formato digital que se publica cada 2 meses desde Marzo 1998 (durante 3 años, se publicó en papel).
En cada número, encontrarás :
• Ejercicios paso-a-paso (los famosos tutoriales de photoshop) poniendo en práctica varias herramientas del programa…
Te toca por lo tanto a ti «entrenar» a tu propio ritmo ya que cada ejercicio se acompaña de la imagen correspondiente.
• Artículos técnicos sobre temas que tocan temas como la gestión del color, el retoque digital, la «puesta en web», etc…
• Análisis de plug-ins, filtros y otros módulos externos de Photoshop. En cada cuaderno, añadimos una versión demo del filtro presentado…
Nuevas acciones, adaptadas a la versión en castellano de Photoshop. En cada cuaderno, se añaden todas las acciones presentadas con su resultado final…
Muchos extras (pinceles, formas personnalizadas, motivos, efectos de iluminación, estilos de capas, etc..) explicados y con muestras de lo que podrás hacer en tu propio ordenador, sencillamente y de forma muy rápida…

¿Cómo es «Photoshop Newsletter» ?
Al ser digital en formato PDF (Acrobat) es accesible, por el mismo precio, desde cualquier lugar del mundo, desde un navegador.
Es un cuaderno en lengua castellana ( o lengua española, cómo dicen fuera de España).
Te damos acceso a tu cuenta personal de descargas y en ella, te ponemos a disposición las revistas a las cuales te suscribes…

Están disponibles para su descarga o en CD, todos los números de Photoshop Newsletter y también un método para convertirte en Experto de Photoshop.

Alternativas al Photoshop mucho más económicas y en versión on-line

Todo el mundo conoce el programa de edición de fotos y documentos Adobe Photoshop, ya sea por haberlo utilizado alguna vez, o por haber oídos hablar de los milagros que se pueden hacer si se conoce bien el programa. El problema es que la licencia para la utilización de este software tan complejo es bastante cara, aunque también proponen una versión para uso doméstico que se llama Photoshop Elements y que cuesta unos 126 euros (mucho más asequibles ;-)) Hoy en día, existen numerosas alternativas tanto online como en versión de software descargable que proponen una gran parte de las funcionalidades que tiene el Photoshop tradicional. En este post vamos a ver las alternativas online que existen, a un precio mucho más económico.

 

Edición web de fotografía digital

Al seleccionar una herramienta eficaz para la edición de imágenes, los usuarios pueden optar por una aplicación de escritorio u otra que funcione en modo web y que sea accesible desde dispositivos portátiles, como tabletas y smartphones. Estas últimas están orientadas a las funciones más sencillas en el retoque fotográfico, pero cuentan con la ventaja de poder usarse en cualquier ordenador con acceso a Internet sin necesidad de instalar software adicional.

Entre los editores web más destacados figuran herramientas gratuitas como Picnick y Splash, porque permiten una edición básica de imágenes suficiente como para corregir algunos de los problemas más habituales en la edición fotográfica. Picnick dispone de una cuenta premium con un coste de dos dólares al mes y con un mayor número de funciones y características. Otras herramientas on line de edición de imágenes disponibles son Cellsea, Drpic, Flaunt, Pixer.us oFotoflexer.

También hay herramientas específicas para una tarea concreta, como PicResize, que resulta idónea para recortar fotografías de una manera personalizada y darles un nuevo tamaño acorde a su uso, o Facebomb, que recorta imágenes verticales para el perfil de Facebook, según las dimensiones específicas de esta red social.

 

De la misma forma, existen numerosas alternativas a este software en versión de escritorio. Uno de los más famosos es Gimp, disponible tanto para los sistemas operativos Mac OSX y Windows como para Linux, ya que es considerado uno de los pocos programas de este tipo de software libre. Y aunque es verdad que existen más alternativas, muy pocas ofrecen tantas funcionalidades ¡de forma gratuita! Aveces la versión de Adobe Photoshop se queda demasiado grande para los pequeños usos básicos que necesitamos para recortar, cambias la iluminación o corregir algunas pequeñas imperfecciones de las fotografías.

Usar Photoshop a precios asequibles

Tanto para Mac Os X como para Windows, Photoshop es una herramienta para el retoque de imágenes muy completa pero, en ciertas ocasiones, para el uso que le vamos a dar, puede resultar poco asequible para nuestros bolsillos. Este programa permite ejecutar infinidad de trabajos creativos y de edición fotográfica pero para los usuarios domésticos puede resultar un exceso de prestaciones a un precio elevado. Estos usuarios sólo necesitan unas funciones básicas como recortar, mejorar niveles de saturación y contraste o disponer de herramientas de retoque de fotografías. Existen varias programas que realizan estas funciones a precios asequibles para los bolsillos.

Edición web de fotografía digital

Al seleccionar una herramienta eficaz para la edición de imágenes, los usuarios pueden optar por una aplicación de escritorio u otra que funcione en modo web y que sea accesible desde dispositivos portátiles, como tabletas y smartphones. Estas últimas están orientadas a las funciones más sencillas en el retoque fotográfico, pero cuentan con la ventaja de poder usarse en cualquier ordenador con acceso a Internet sin necesidad de instalar software adicional.

Entre los editores web más destacados figuran herramientas gratuitas como Picnick y Splash, porque permiten una edición básica de imágenes suficiente como para corregir algunos de los problemas más habituales en la edición fotográfica. Picnick dispone de una cuenta premium con un coste de dos dólares al mes y con un mayor número de funciones y características. Otras herramientas on line de edición de imágenes disponibles son Cellsea, Drpic, Flaunt, Pixer.us o Fotoflexer.

También hay herramientas específicas para una tarea concreta, como PicResize, que resulta idónea para recortar fotografías de una manera personalizada y darles un nuevo tamaño acorde a su uso, o Facebomb, que recorta imágenes verticales para el perfil de Facebook, según las dimensiones específicas de esta red social.

Editores de escritorio

  • En cuanto a aplicaciones de escritorio, una de las más completas para la edición de imágenes es Gimp. Este programa legendario y gratuito está disponible para los sistemas operativos Linux, Mac Os X y Windows, ya que está basado en software libre y cuenta con funciones solo al alcance de aplicaciones de manipulación de imágenes profesionales. Por tanto, su uso va más allá de la simple edición de imágenes. Entre las características orientadas a esta función, destacan las destinadas a la corrección de las imperfecciones más comunes en fotografía digital, como la distorsión de la perspectiva.
  • Para el sistema operativo Windows, una alternativa asequible es PaintShop Pro x4, orientado a la edición de fotografías con multitud de funciones y características, como la posibilidad de crear imágenes con alto rango dinámico (HDR), mezclar varias fotografías en una o una sencilla función para iluminar áreas con sombra en una fotografía. Esta aplicación tiene un precio estimado de 69,99 euros.
  • Por su parte, PhotoPlus es una completa aplicación para la manipulación de fotografías, que permite mejorar las imágenes mediante el uso de diferentes tipos de filtros, así como acciones concretas para la edición rápida, entre ellas, la corrección de ojos rojos o la restauración de imágenes antiguas. También tiene soporte para archivos de imágenes Raw. Esta aplicación alcanza un precio estimado de 85 euros, aunque cuenta con una versión gratuita con un menor número de características.
  • Paint.net es otra de las aplicaciones más completas para el sistema operativo Windows, orientada a la edición de fotografías. Cuenta con las funciones más demandadas en este tipo de software, como recortar, corrección de brillo y contraste, edición por capas o la posibilidad de añadir diferentes filtros y efectos. Es gratuita.
  • PaintStar es otra aplicación gratuita para la edición de imágenes en ordenadores que corran en el sistema operativo Windows. Destaca por ser muy sencilla de utilizar. Cuenta con funciones como la manipulación del canal Alpha de las imágenes, diferentes tipos de filtros, creación de texto en 3D sobre las fotografías o ejecución de acciones como «morphing» entre dos imágenes. Otra aplicación gratuita muy similar, pero orientada a la edición gráfica es Pixia.
  • Los usuarios de Mac Os X cuentan con Acorn, un editor de imágenes orientado a ámbitos domésticos, gracias a que su entorno gráfico está simplificado con acciones comprensibles, como añadir texto y gradientes de color a una imagen o utilizar diferentes filtros. Esta aplicación tiene un coste de 49,99 dólares.
  • Otra alternativa para usuarios de Mac Os X más barata y apta para ediciones profesionales y semiprofesionales es PixelMator, con un precio de 23,99 dólares. Permite casi las mismas funciones que Photoshop, de una manera intuitiva y clara, aunque algunas funciones más complejas son algo limitadas. Se descarga de la tienda Mac Store.

 

Existen muchas alternativas asequibles a Photoshop tanto para Mac OS X como para Windows. Muchas aplicaciones, tanto de escritorio como online, pueden servir para realizar tareas como retoque y edición de imágenes. Además, Adobe también cuenta con una versión para usuarios domésticos a un precio de 126€, llamada Photoshop Elements, y permite realizar algunas de las funciones más demandadas por los usuarios, como corrección de ojos rojos o rotar imágenes o niveles. Todo es probar y elegir cuál nos conviene mejor para el uso que le queramos dar.