Kindle Paperwhite

Cuantos devaneos de cabeza a la hora de decidir que libro electrónico comprar. Me refiero al aparato en si. Además cada amigo y amiga te cuenta su película: Que si Sony porque es una marca contrastada, que si el de El corte inglés porque responden y así podría estar horas escribiendo. Por eso he estado buscando artículos interesantes sobre libros electrónicos; artículos sesudos y amplios e incluso con videos.
Sin embargo y para mi desgracia no he encontrado ninguno que estuviera actualizado. Así pues primero busqué el modelo en sí y una vez hecho, buscaría opiniones realmente valiosas.
Después de haber perdido el interés en modelos desconocidos o sin contrastar , mi amigo Antonio me recomendó que comprara un Kindle. El modelo en si daba un poco igual pero el servicio que hay detrás de Amazon debe ser realmente brutal. Así pues y viendo los modelos que tiene, uno de 79€ y uno de 119€ he decidido que lo mejor es el el 119€ porque lleva luz incorporada. Se llama Kindle Paperwhite y ahora que está decidido , comienza la búsqueda de información.
Durante el tiempo de búsqueda he encontrado las típicas páginas de siempre tipo Xataka o comprarebooksbaratos, pero miras las fechas de los artículos y son todos un poco viejos. Sin embargo en la segunda página de Google encontré el blog de un chico llamado Jorge que había escrito una review en condiciones hace un mes escaso. Sin duda eso era lo que necesitaba y de hecho acabé comprándolo después de leerla. Además le hice un par de preguntas y me las contestó bastante rápido.
Hace una semana que lo tengo y es una auténtica pasada. Puedo tirarme horas leyendo y la batería ni se mueve. En la propia web de este chico te explica como enviarte artículos de tus blogs favoritos. Vamos, que no solo sirve para leer sino que puedes hacer casi de todo.
Pues eso es todo, yo tengo mi nuevo libro electrónico y ahora podré disfrutar leyendo durante mucho tiempo y con la garantía de Amazon.
Hasta pronto

Reformar es invertir a lo seguro

reforma de mi cocina para enfemenino Son muchas las empresas en España que con la burbuja inmobiliaria hicieron millones y millones, pero también desde hace unos años venimos viendo como toda esa fortuna era casi ficticia, ya que aún no habiendo cobrado el dinero de los muchos pisos que hacían se ponían a construir edificios enteros, como si de una carrera entre constructores se tratase. Y con el paso de los años esa burbuja inmobiliaria explosionó y con ella muchos «nuevos ricos» que creían que esto de construir y vender pisos, sería un negocio de por vida… se fueron a la ruína o tuvieron que dedicarse a otro tipo de cosas en otro sector o en el mismo, como ahora les detallaremos.

¿Sigue necesitando pisos la sociedad?

Pues va a ser que sí. La gente sigue necesitando pisos, pero pisos en los que se pueda vivir en buenas condiciones y que al mismo tiempo sean modernos, actuales y se adapten a los gustos de quienes van a vivir en ellos.
Por este motivo hay muchas empresas de reformas que se han aplicado el cuento a ellos mismo y se han reformado… dejando de construir pisos, para comenzar una nueva y moderna línea de reformas de viviendas. Por lo que ¿estamos ante un nuevo tipo de burbuja inmobiliaria o ante una reforma o lavado de imagen que llevará por buen camino a las empresas?

El nuevo estilo de contratación.

 

Muchas empresas han dejado de contratar tantos «paletillas» u obreros para comenzar a contratar a diseñadores y decoradores de interiores que saben lo que cada cliente busca a la hora de contratar o pedir presupuesto para una nueva obra en su baño, cocina, habitación o salón. En esta web de reformas http://reformascoruña981.es podemos ver como ya ni siquiera se habla de la construcción de bloques de edificios o urbanizaciones como antiguamente hacían, sino que ahora se centran única y exclusivamente en estos modelos:

  • Reforma integral o parcial del piso.
  • Instalación de ascensores a través de: fachada, hueco de las escaleras o terraza comunitaria.
  • Reforma de casas rurales.
  • Instalación de sistemas eléctricos.
  • Fábrica de puertas o muebles a medida.
  • Y un largo etcétera…

Por lo tanto, si vives en un piso viejo y tenías en mente el cambiar de vivienda, tal vez después de leer este artículo e informarte un poco a través de internet o conocidos, llegues a la conclusión de que te saldrá más económico el reformar tu vieja vivienda en vez de meterte a una nueva hipoteca. Del mismo modo, tal vez ese piso que estabas pensando en vender, ahora le apliques un lavado de imagen pintándolo y cambiándole el suelo y cuatro cosas más por poco dinero… y puedas alquilarlo para rentabilizar el capital invertido.

 

El auge del Paintball en Europa

Se dice que tanto el paintball como el airsoft han nacido en Estados Unidos, pero esto no es del todo cierto.
El paintball nació en Estados Unidos a raíz de una anécdota ocurrida entre dos trabajadores que se encontraban en ese momento jugando con unas marcadoras y máscaras. marcadora de paintball
Mientras que el airsoft es verdad que según la wikipedia nació de una idea del ejercito también de los Estados Unidos de América para seguir entrenando a sus tropas después de la segunda guerra mundial... pero en verdad fueron los japoneses quienes lo llevaron a cabo y todo a causa de una norma que se estableció en 1970 mediante la cual se prohibían las cada vez se juega más armas reales a la población civil, creándose las marcadoras o pistolas replicas por aire a escala 1:1 para el uso y disfrute de los ciudadanos.

Ya han pasado unos 40 años y este deporte ha cruzado el charco, llegando a nuestra Europa para quedarse y hacerse cada vez más fuerte. Ya sólo en España tenemos 5 ligas principales y otras muchas subcategorías. Tal y como podemos observar en las redes sociales de deportes o juegos con armas cada vez son más los seguidores que buscan vídeos relacionados con el paintball o el airsoft así como con cualquier material que se emplee en este: máscaras,  chalecos,  marcadoras, bolas de paintball etc… y muchos otros.

Hoy en día en nuestro país, son varias las empresas que se dedican a la compra y venta de material para este deporte. Su método de compra-venta, es el de contactar con las grandes empresas de Asia y hacerles un gran pedido. Por este motivo, te recomendamos siempre, que a la hora de comprar bolas de pintura, guantes, máscaras o cualquier otro elemento de protección o funcionalidad de este juego, eches un vistazo a algunas páginas como ebay o amazon, donde también puedes encontrar los mismo productos que en las tiendas web u online de internet, pero a un 10 o 20% más barato. Este no es un deporte caro, en comparación con otros muchos, pero si te puedes ahorras unos euros y más con los tiempos que corren, pues mejor que mejor no?

Cada año en Europa a pesar de la crisis se crean más empresas en este sector. Debido a su facilidad y falta de medios necesarios para montar el escenario,  ya que con tener una máscara y una marcadora se podrá jugar en el campo, bosque, montes o cualquier edificio semi-abandonado. el paintball en Europa
Por último destacar que aunque cada vez se juega más en Europa,  sigue siendo en Estados Unidos, México y Argentina donde tiene más éxito llegando incluso a permitirle a un puñado de equipos a escala mundial vivir de las ganancias de los torneos de estos deportes.

Consejos para comer en el extranjero

Qué y cómo comer para no enfermar mientras se está de viaje.

Cocinas como la asiática y su pez globo pueden ser una exquisitez en el conjunto de alimentos de todo el mundo, pero mientras que para tu paladar puede ser un juego, para tu estómago puede ser un auténtico desafío y no estar a la altura. Para evitar pasarte la mitad de tu viaje corriendo al baño, es importante encontrar un término medio entre el degustar la cocina local y tratar bien a tu estómago.

Alimentos seguros
Alimentarse con seguridad

En primer lugar, aclarar que la comida que comemos en casa no es necesariamente «más segura» que los alimentos que podemos consumir en el extranjero; a menudo es simplemente que nuestro cuerpo no está acostumbrado a ellos. Una diferencia importante entre los alimentos cultivados en casa y en el extranjero es el uso de más fertilizantes «naturales» en el extranjero, lo que puede llevar bacterias que podrían causar problemas intestinales – también conocidos como la panza del viajero.

Algunas de las enfermedades transmitidas por los alimentos más comunes incluyen la Salmonelosis (causada por la bacteria de la salmonela), la infección por E. coli y el virus de Norwalk. Los brotes de estas y otras enfermedades transmitidas por los alimentos son supervisados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC); vale la pena echarle un vistazo a las páginas web de estas organizaciones antes de viajar para ver si cualquiera de los lugares que vas a visitar están afectados. Estos sitios también te informarán sobre las amenazas actuales que podrías encontrarte dónde viajas, como el tifus o la hepatitis.

La mejor defensa contra las enfermedades transmitidas por los alimentos es no entrar en pánico, sino usar el sentido común – y con eso en mente, hemos recopilado estos consejos para comer bien y comer de forma segura, sin importar a dónde viajes.

Seis consejos para comer en el Exterior:

¿Qué (no) comer y beber?

La fuente más común de los problemas dietéticos durante el viaje es el agua potable, incluyendo el hielo.

Platos fríos de carne, queso, alimentos buffet y mayonesa sin sellar son a menudo el hogar de las bacterias rampantes en los alimentos.

Platos de marisco que son conocidos por causar problemas intestinales, los peces acumulan contaminantes de una amplia variedad de fuentes, los más pequeños tienden a ser más seguro. Crustáceos y mariscos (como las almejas, los mejillones y las ostras) los cuales generalmente es mejor evitar. Puedes obtener más información aquí.

Hay que evitar los productos lácteos no pasteurizados, incluyendo el queso y el yogur. Hay que revisar las etiquetas para comprobar la pasteurización del producto en cuestión, la leche enlatada es más segura.

Frutos secos y otros alimentos sin cáscara suelen ser una buena opción para comer sin preocupaciones.

El café y el té son generalmente inofensivos, pero es mejor tomar sus bebidas calientes, sin leche potencialmente contaminada. Mejor utilizar crema líquida envasada que si está pasteurizada es segura.

El mantra para el viajero precavido y seguro, atribuido a los exploradores coloniales, sería algo similar a esto: «Cocinar, lavar, pelar o olvidarse de él.» Los alimentos cocidos tienen menos probabilidades de adquirir los contaminantes transportados por el aire, y los alimentos crudos como ensaladas, frutas y verduras sin cáscaras, a menudo son probables culpables de problemas. Las frutas y verduras que puedes pelar por ti mismo suelen ser seguras.

Condimentos tales como mayonesa, salsa de tomate y aderezos para ensaladas son más seguros si están envasados.

Hay que pedir la carne «bien hecha» o al menos «hecha», y comerla sólo si se sirve caliente. Hay que tener mucho cuidado sobre todo con los huevos crudos y sándwiches con una gran cantidad de verduras crudas.

La cerveza y el vino en otros países pueden contener más o menos contenido de alcohol que en España. Hay que prestar atención a los posibles efectos de todas las bebidas. La moderación en el consumo es lo más recomendable.

Tipos de alimentos seguros
Como elegir alimentos

Comer fuera del hotel

Puede ser conveniente, pero es a menudo arriesgado comprar comida de los vendedores ambulantes. Hay que asegurarse de que el plato se sirve caliente, y echar un vistazo a la cesta o quiosco antes de pedir. ¿Se ve limpio y bien cuidado? ¿Está concurrido?, cuantos menos clientes más tiempo puede estar la comida esperando antes de que te sirvan.

Al elegir un restaurante, nuestro consejo es similar: ir a los mismos sitios que el resto de las personas. Los restaurantes llenos normalmente sirven comida fresca, limpia y segura. Aún así, hay que pedir como dijimos antes que la comida esté bien cocinada y tomar las precauciones normales. Si estás en un país de habla no hispana, es una buena idea tener un libro de frases en la mano para tener ayuda al traducir el menú y evitar los platos potencialmente más peligrosos.

Otro consejo que daría cualquier madre: Lávate las manos antes de comer. Ten en cuenta que debes utilizar el agua «segura» para lavar no sólo tus manos, sino también cualquier alimento que estés preparando.

Quienes tienen mayor riesgo de contraer enfermedades transmitidas por los alimentos son las embarazadas, los ancianos y las personas con sistemas inmunológicos debilitados. Sin embargo, al estar de viaje en países exóticos puede ser duro incluso para los viajeros más sanos. En medio del trajín de ir de un lugar a otro, es fácil cometer un pequeño error en el seguimiento de estos consejos, siguiendo horarios de comidas irregulares o inexistente durante varios días lo que puede comprometer el sistema inmune y causar una cascada de problemas de salud. Hay que tratar de mantener una dieta equilibrada. En ausencia de carne, se pueden encontrar proteínas en los huevos, los frutos secos, las lentejas y el tofu. Frutas y verduras pelables son una buena fuente de minerales y vitaminas. Hay que asegurarse de que nuestra dieta incluye panes y granos, como el arroz. Es importantísimo mantenerse hidratado bebiendo mucha agua (segura).

Suplementos y vitaminas

Incluyendo pastillas de hierro, pueden ayudar a mantener el equilibrio cuando la dieta es insuficiente. También, «barritas deportivas» son excelentes aperitivos para el viajero llenas de nutrientes.

Necesidades Especiales

Las secciones vegetarianas se han vuelto comunes en los menús de muchos restaurantes, sin embargo, hay que tener precaución ante cualquier plato que no esté marcado específicamente como vegetariano, especialmente en lugares como América del Sur, dónde la carne de vacuno y otras carnes son alimentos básicos importantes. En estos casos, es posible explicarle al camarero que no comemos carne y sin embargo servirnos alguna salsa con carne. Ten en cuenta que las salsas y las sopas se hacen a menudo con el caldo de la carne. La compra de tu propia comida en un supermercado u otro comercio es a menudo la mejor opción.

Si se tienen alergias o intolerancias alimentarias, o si se necesita una dieta especial (baja en niveles de azúcar, baja en calorías, etc.), es especialmente importante que tengas ese libro de frases que comentábamos antes para ayudarte a descifrar los menús de idiomas extranjeros. Al igual que en el caso de los vegetarianos, es posible que debas considerar la compra de tu propia comida en una tienda de alimentación o supermercado.

Siguiendo estos sencillos consejos disfrutarás de unas vacaciones inolvidables, seguro!.