¿Quieres empezar a bucear? ¡Ten cuidado con tus oídos!

Tras vestirnos y equiparnos con todo el material de buceo, toca meterse al agua. Para la mayoría de nosotros, es el momento más
esperado: ir sumergiéndonos poco a poco en las profundidades y disfrutar de la inmersión.  Pero también hay que tener en cuenta que es uno de los mo mentos clave para preparar a nuestros oídos a las profundidades y comenzar a compensar. Una inmersión con molestias en los oídos por una mala compensación es de todo, menos agradable. Aquí van unos consejos para compensar correctamente los
oídos.

  1. Empezar a compensar desde el mo mento en que nos tiramos al agua y seguir compensando a medida que vamos bajando para que no haya demasiada diferencia de presión. En efecto, la trompa de Eustaquio llevará mejor la compensación si la diferencia de presión entre cada es mínima. Cuando hemos conseguido compensar, ya no no taremos una diferencia de presión en los tímpanos sea cual sea la profundidad a la que buceamos.
  2. Si en los primeros intentos no hemos conseguido compensar bien, no os desesperéis y sobre todo, no os precipitéis hacia abajo. Las trom pas de Eustaquio funcionan como los músculos que, desacostumbrados a realizar ese tipo de ejercicio, necesitan un tiempo de adaptación.
  3. Durante la inmersión hay que seguir compensando cuando estemos en profundidad. Las variaciones de volúmenes son menos impor tantes a más profundidad pero aún así, siguen siendo considerables. Por lo tanto, se trata de regular la velocidad de inmersión en función de como vaya la compensación. Si notamos alguna sensación de presión, molesto o dolor hay que parar enseguida, volver a subir hasta que no notemos la molestia, intentar compensar y volver a bajar progresivamente.
  4. A la hora de volver a la superficie, los problemas de compensación de los oídos no son frecuentes. Sin embargo, un desequilibrio por sobrepresión interna puede aparecer en caso de congestión de las mucosas durante la inmersión. La única solución a este problema es la realización de la maniobra de Toynbee (movimiento de deglución) o efectuar movimientos de bostezo o de masticación para abrir las trompas de Eustaquio y al mismo tiempo ir bajando algunos metros para reducir la diferencia entre la presión ambiente y la de los oídos en ese momento.

Otra técnica

Se recomienda llevar la cabo lo antes posible el método de la apertura voluntaria de las trompas de Eustaquio: su objetivo es reequilibrar la presión entre el oído externo y el oído medio. Esta técnica permite la compensación de las presiones por una acción muscular sobre las trompas de Eustaquio sin sobre presión pulmonar. Cabe destacar que no siempre se pueda llevar a cabo esta técnica, ya que depende de la configuración de las trompas de cada uno, pero que practicando podremos mejorar la facilidad de nuestros oídos a compensar con las otras técnicas para así, reducir los riesgos de sufrir traumatismos.

¿Podemos liberar teléfonos móvil por nuestra cuenta?

Cada vez que adquirimos un móvil con permanencia, éste pertenece a la compañía de telefonía que hemos contrado ya que está «bloqueado». El proceso hace que sólo podamos usar el teléfono móvil con tarjetas SIM de este operador y si queremos usarlo con otro, deberemos liberarlo. Y aunque la mayoría de las liberaciones pueden hacerse en cualquier pequeño comercio de nuestro barrio, debemos tener en cuenta que hasta que no acabe la permanencia con nuestro operador, deberemos pagar por realizar esa liberación.

Desbloqueo de móviles

El desbloqueo, denominado «SIM lock», se lleva a cabo de forma habitual en tiendas físicas y on line, algo que permite a los usuarios romper los candados sin necesidad de que el operador facilite el código de liberación, aunque se debe pagar por ello. En España, algunas sentencias han determinado que liberar móviles no es delito, aunque sí puede suponer el incumplimiento de contrato del cliente con el operador.

No es ilegal realizar un «jailbreak» al iPhone («romper la jaula»), un proceso por el cual se modifica el sistema operativo del terminal para permitir la instalación de aplicaciones no autorizadas por el fabricante. Pero sí supone la pérdida de la garantía del dispositivo al haber violado las condiciones de uso. Esto implica que Apple no podrá reparar el terminal en el periodo de garantía si la técnica utilizada para realizar el «jailbreak» es irreversible. Por tanto, es un proceso que se debe hacer bajo la propia responsabilidad del usuario. Sin embargo, organizaciones como Free Software Foundation Europe, consideran que, según la Directiva 1999/44/CE, modificar el software de un dispositivo es legal y no es suficiente razón para perder la garantía.

Desbloqueo de DRM

En España, el caso de dispositivos que se modifiquen para saltarse una protección anticopia, como un sistema de gestión de derechos digitales (DRM) o alterar una consola para su uso con videojuegos no oficiales, no puede tratarse de forma general, ya que, en función del método elegido y sus matices, se puede incurrir o no en un delito, según el artículo 270.3 del Código Penal, donde se castiga «(..) quien fabrique, importe, ponga en circulación o tenga cualquier medio específicamente destinado a facilitar la supresión no autorizada o la neutralización de cualquier dispositivo técnico que se haya utilizado para proteger programas de ordenador o cualquiera de las otras obras, interpretaciones o ejecuciones».

Por este motivo, es legal saltarse protecciones anticopia de CD o DVD para ejercer el derecho a copia privada prevista por la legislación, siempre y cuando se utilicen aplicaciones multipropósito o procedimientos generales no desarrollados de forma específica para esta labor.

 

Y aunque el «jailbreak» no sea ilegal, supone la pérdida de la garantía del dispositivo al haber violado las condiciones de uso de Apple. Desbloquear o liberar dispositivos, aunque muchos crean lo contrario, no es ilegal, ni es delito. Siempre quedará la opción de comprar un teléfono móvil libre de fábrica para poder usarlo con las tarjetas SIM de cualquier operador y que además, no tendremos que pagar en ningún momento por ello.

Si estás buscando unas prácticas en el extranjero…

¿Eres estudiante y quieres ir a trabajar unos meses fuera de España? ¿Estás buscando unas prácticas interesantes en tu campo y no encuentras nada en España? Desde 1985 el programa Eurodisea permite a estudiantes de cualquier rama pueda irse a trabajar fuera con un contrato de prácticas gracias a las ofertas disponibles en su página web. Desde que se creó, más de 7.000 jóvenes han podido vivir la experiencia gracia al programa Eurodisea, especialmente creado para jóvenes estudiantes.

 

Una vez que entras en la página web de Eurodisea hay un apartado de prácticas en el que se puede consultar de manera online todas las posibilidades. Así que ya sabes, si quieres dejar atrás su país y emprender una nueva vida, o bien vivir una experiencia diferente durante unos meses, no esperes más y visita la página

La duración de las prácticas está entre los tres y los siete meses y se dirigen a personas entre 18 y 30 años. No se exigirá una formación especial, pero cada candidatura recibida se comparará con los requisitos que fijan las empresas a las que pertenece la oferta. Es inevitable que las condiciones varíen, por lo tanto recomendamos estar en contacto con las empresas. En la propia web del programa, cada territorio tiene su propio espacio con las ofertas y los datos más importantes.

Y no queda ahí, porque además, las personas que disfruten de unas prácticas tienen derecho también a hacer un curso de idioma, a un alojamiento, a salario o subsidio mensual, seguro y un certificado. Atención, si se quiere disfrutar de estas estancias es obligatorio que la región de residencia del interesado esté adscrita sea una Región miembro de Odisea.

Actualmente están en vigor ofertas en Francia y Reino Unido. Y puedes encontrar vacantes para puestos que van desde áreas como la Geografía, Arquitectura, Desarrollador Java, Turismo, entre otras. Para más detalle en la propia información del puesto se describen las condiciones, periodo de las prácticas y lugar de las mismas.

 

En muchas áreas, hoy en día es muy difícil conseguir un contrato de trabajo, de cualquier tipo. Y cuando se trata de trabajos remunerado en contratos de práctica… ya es casi misión imposible para algunos estudiantes. Y aunque no en todas las sea imposible conseguir un trabajo bien remunerado y que sea interesante a nivel educativo, muchos estudiantes también deciden dar el paso con el objetivo de abrir mundo y perfeccionar un idioma. Para todos ellos, el programa Eurodisea puede ser una buena opción para comenzar una vida laboral fuera de España.

¿Conoces el nuevo iOS 7?

Cada vez que Apple organiza una nueva conferencia para presentar un nuevo producto consiguen atraer las miradas de los amantes de la tecnología a través del mundo entero. Y en junio de este año lo volvieron a conseguir. Esta vez quisieron presentar el último sistema operativo para sus smartphones y tablets: el iOS 7. Esta vez, Apple ha decidido romper con el camino que habían tomado hasta ahora con su sistema operativo. El iOS presenta una cambio radical tanto a nivel de diseño gráfico como del funcionamiento del sistema operativo. En este post te contamos con más detalles cuales han sido los nuevos cambios del último sistema operativo de Apple.

Nuevos servicios de iOS 7

iOS 7 aporta novedades interesantes para el usuario, algunas de ellas demandas que vienen de antiguo. Es el caso de AirDrop, un nuevo sistema para compartir con los contactos archivos, ya sean imágenes, enlaces o documentos, mediante tecnologías inalámbricas como redes 3G, Bluetooth o wifi.

AirDrop también permitirá compartir documentos con ordenadores Mac, por lo que se facilitará la captura de imágenes con el móvil para usarlas luego en el ordenador sin necesidad de cables. Existía hasta ahora el sistema «mobile.me», basado en un envío por correo desde una cuenta Apple, pero ha tenido escaso éxito. En realidad, los usuarios se veían impedidos para usar sus fotos de iPhone en el ordenador al no poder compartirlas; la única opción era utilizar una cuenta de Dropbox.

Otro servicio novedoso supone iTunes Radio, una radio de música en streaming enfocada a los móviles, que será gratuita y ofrecerá música relacionada a partir del tema que se escoja. Los usuarios de la plataforma iTunes Match podrán escuchar la radio sin publicidad. En caso contrario habrá publicidad, pero la escucha será gratuita. Apple ha llegado a acuerdos con las principales empresas discográficas del mundo para brindar su inmenso catálogo.

Una nueva funcionalidad muy interesante que aportará iOS 7 (pero también otros teléfonos con Android) es el protocolo Passpoint. Consiste en un acuerdo global entre operadoras y fabricantes de teléfonos para dotar a las redes wifi de los usuarios de una clave única dentro de un marco de máxima seguridad, de modo que podamos conectar desde el móvil de un wifi a otro sin pedir permisos ni conocer la clave.

Grandes cambios funcionales de iOS 7

Con iOS 7 los dispositivos Apple cambiarán por completo el modo de funcionar. Elacceso a los ajustes del sistema será directo con un desliz táctil, como también a los contactos con otro desliz, y desde ellos se podrá compartir todo tipo de contenido. Por otro lado, el iPhone propone una variante más social para los contenidos que se generan con la cámara o se encuentran navegando, de modo que el acceso a redes o a AirDrop sea también rápido.

En cuanto a la cámara, incorpora ahora más funciones de edición y distintos filtros de color al estilo de Instagram y otras redes similares. También facilita compartir tales imágenes mediante redes sociales o AirDrop.

Por otro lado, la funcionalidad multitarea, otra gran reclamación de los usuarios, permitirá no tener que pasar por el botón de encendido cada vez que se quiera cambiar de aplicación, un aspecto que redundará en una mayor comodidad de uso, y emplear solo un desliz lateral del dedo.

En similares parámetros se moverá el navegador Safari, que dejará superar el límite de ocho pestañas abiertas a un tiempo y además cambiará el modo de gestión de estas, para poder usarlas como si fueran las hojas de un libro, pasando de unas a otras con un desliz lateral.

 

A partir de esta versión, la voz de Siri (el programa que mediante el reconocimiento de voz puede hacer las tareas que le pidan) será mucho más natural: podremos escoger entre voces de hombre o de mujer. Pero sin duda lo que más sorprende de este último sistema operativo es su aspecto completamente renovado de los gráficos, inspirados en los gráficos de Android admiten los expertos en este dominio. Lo que sí está claro, es que a pesar de estos cambios drásticos, Apple sigue enamorando a sus seguidores más fieles… y seguro que a alguno más 😉

El Cyclops: un submarino para exploraciones a muy grandes profundidades

Hoy en día contamos con más de 700 submarinos en circulación a través del mundo de los cuales unos 600 son militares y los demás para el uso recreativo. Son cifras de Stockton Rush, un apasionado del mundo submarino cofundador de la empresa americana OceanGate Inc. en 2009. Desde entonces, pone el submarino Antidote a disposición de sus clientes ya sean cineastas, científicos o ingenieros industriales. El problema: este vehículo subacuático dotado de un techo de vidrio no puede bajar a más de 305 metros de profundidad, lo que limita considerablemente su uso. Para que esto no sea demasiado inconvenientes y con el fin de hacer más accesibles las grandes profundidades, OceanGate se ha asociado con el Laboratorio de Física aplicada de la Universidad de Washington (APL-UW) para desarrollar un nuevo submarino, más ligero, fácil de montar y sobre todo, mucho más accesible para las personas que lo necesiten. Tras 18 meses de investigación y más de 20 conceptos imaginados, han elegido un modelo: el Cyclops. Entre sus principales características cabe destacar que es capaz de llevar hasta 5 personas a 3.000 metros de profundidad, dónde muy pocos submarinos pueden llegar.

El Cyclops tendrá la forma de una bala con la punta dirigida hacia atrás. La parte delantera será similar a la de una cúpula de 1,5 metros de diámetro de cristal de 10,2 cm de ancho. Ofrecerá una visión a 180º a los dos pasajeros sentados en los asientos delanteros. Toda la estructura del submarino tendrá una anchura de 17,8 cm y estará compuesto por capas de fibra de carbono y no de acero, como suele ser para estos vehículos.

Se han llevado a cabo numerosos tests de seguridad con la ayuda de Boeing para no dejar ningún cabo suelto en cuanto a la seguridad del vehículo.

Un submarino más económico

La puesta en marcha del Cyclops, que mide 5,5 metros de longitud, 3,3 metros de ancho y 2,3 metros de alto será más fácil ya que no necesita ningún barco adaptado para su transporte, lo que reduce también su coste. Una vez en el agua, el vehículo que pesa solamente 8,6 toneladas adoptará una posición vertical, antes de sumergirse a una velocidad de 100 m/min. Los asientos de los pasajeros y del piloto girarán de tal forma que estén siempre en posición horizontal.

Una vez llegados al fondo, el Cyclops volverá a su posición horizontal y podrá moverse a una velocidad de 3,5 nudos (unos 6,5 km/h), sabiendo que las baterías de litio-polímero le dejarán hasta 8 horas de autonomía. Las baterías también le servirán para alimentar la iluminación externa de 5.000 bombillas Led. La velocidad de subida será de 100m/mn. Un detalle que tiene importancia: la reserva de aire permitirá a los pasajeros aguantar hasta 96 horas dentro del submarino.

El Cyclops no teme los ROV

Con Cyclops, los fundadores del proyecto esperan facilitar el acceso a los grandes abismos a un gran número de personas, desarrolando así el mercado de los submarinos privados. Tienen como objetivo sobre todo las industrias del petróleo, de gas o mineras, así como la industria farmacéutica, la investigación científica y porqué no, también al sector del turismo. Es otra de las ventajas de este proyecto: desarrollando un submarino útil para varios sectores los costes de producción podrían disminuir, haciendo que sea más accesible para todos. Los responsables del proyecto evidentemente, creen en este vehículo a pesar de la fuerte competencia de los ROV (Remotely Operated Vehicle): unos robots submarinos teledirigidos por cable desde la superficie. En efecto, el Cyclops permitirá a los científicos realizar observaciones directas y así hacerse una idea más precisa de lo que les rodea: por ejemplo, conocer mejor la posición de su sonda en un lugar preciso. Su campo de visión no se verá reducido al de una pequeña cámara (en el caso de los ROV) o al pequeño diámetro de las ventanas de los antiguos submarinos. Finalmente, si todo avanza como lo previsto, tienen prevista la construcción de un modelo pudiendo sumergirse hasta 6.000 metros de profundidad.

 

¿Te interesa este artículo? Puedes leer más acerca del buceo y de la apnea en la revista BuceoWorld.