El oficio de cerrajero, un verdadero artesano

Cerrajero, un oficio el cual requiere de la habilidad de un verdadero artesano. La mayoría de las personas necesitamos de la ayuda de algún cerrajero en algún momento de nuestras vidas, ya sea porque nos mudamos y queremos cambiar las cerraduras de la nueva casa por seguridad, porque necesitamos una nueva copia de alguna llave, porque se trabó alguna cerradura de nuestro hogar o lo que nunca queremos que pase, perdimos la llave de casa.

La verdad es que el cerrajero es uno de los oficios más necesitados en todos los tiempos. No existe escuela, universidad o profesorado que enseñe el oficio, la mayoría de quienes se dedican a esta labor aprendieron trabajando con algún otro cerrajero, observando, probando, acertando y errando.

Tal fue el caso de Gustavo, que es uno de los cerrajeros en Zaragoza, quién en sus últimos 32 años se dedicó a este rubro: “De chico vivía al lado de un cerrajero, que fue quien me enseñó. Luego de varios años, realicé otros trabajos, hasta que decidí dedicarme a esto”.

A su vez, su hijo Jeremías que tiene actualmente 25 años, lo acompaña en el taller desde hace 10 años, aprendiendo todos los secretos de este oficio nos contaba: “En algún momento me gustaría innovar el negocio, mudarnos a una zona mucho mejor con un local mucho más grande, invertir en tecnología y ampliar el servicio, a veces te encontráis con clientes impacientes, o también tenéis casos en quieren reforzar las puertas para irse de vacaciones tranquilos”.

Pocos cerrajeros ofrecen el servicio las 24 horas, por cuestiones de seguridad y de tiempos. Uno de los pocos que se arriesga a este tipo de servicio es Roberto, quien nos contó como anécdota: “Si a alguien se le rompe una cerradura los fines de semana o un feriado y nos llama, a veces podemos ser hasta un poco psicólogos, porque la gente en estas situaciones se pone muy nerviosa y siente frustración por no poder solucionar el inconveniente”.

Sea cual fuere el problema, siempre recurrimos a un cerrajero, es un oficio que durará por muchos siglos más. Si tenéis alguna anécdota con respecto a este oficio, esperamos tu comentario.

Fuente: Cerrajería Ebro

5 consejos básicos para el mantenimiento de los electrodomésticos

Los electrodomésticos representan una inversión significativa, por ello debemos darles el cuidado necesario para que nos duren la mayor cantidad de tiempo posible. Con estos 5 consejos básicos podrás darle a tus electrodomésticos el cuidado necesario y mantenerlos siempre como recién comprados.

1 – Limpieza regular

Uno de los aspectos básicos para el mantenimiento de los aparatos consiste en mantener la unidad limpia. Realice una limpieza regular para eliminar la suciedad superficial, el polvo y las manchas de las superficies. Por ejemplo, si permite que los estantes y el interior de un refrigerador se ensucien con los alimentos, estas áreas pueden quedarse manchadas permanentemente.

2 – Mantenimiento eléctrico

Los aparatos que funcionan con electricidad necesitan de un mantenimiento regular para garantizar su funcionamiento de manera segura. Revise los cables para identificar sequedad o cables pelados. Observe los adaptadores cuidadosamente, si tienen evidencia de calentamiento o quemaduras deberá cambiarlos inmediatamente

3 – Filtros

Si un electrodoméstico tiene filtros, ya sea de aire o de agua, deberá cambiarlo a la frecuencia recomendada por el fabricante. Los aparatos como aires acondicionados, hornos, aspiradoras, refrigeradores y lavadoras de platos y ropa suelen tener filtros diseñados para captar y retener contaminantes y residuos para evitar que se muevan a través de las cañerías del aparato, es una diferencia principal en comparación de lavadoras baratas. Si estos filtros se tapan, el aparato no funcionará con eficacia o dejará de funcionar.

4 – Mangueras

Los electrodomésticos con mangueras, tales como lavadoras, lavavajillas, equipos de aire acondicionado y refrigeradores, necesitan exámenes regulares para asegurarse de que las mangueras estén en buenas condiciones y no posean filtraciones. Con el tiempo, las mangueras pueden resecarse y agrietarse y deberás cambiarlas.

5 – Mantenimiento profesional

Generalmente los electrodomésticos de última tecnología necesitan un mantenimiento más en profundidad de lo que el dueño de casa promedio le puede dar. Por ejemplo, el aire acondicionado debe tener el nivel de gas indicado por el fabricante para que siga funcionando a su máxima eficiencia, y esos niveles se pueden medir con herramientas que un profesional posee.
Proteja su inversión y sáquele el máximo provecho a los electrodomésticos que elija para alivianar las tareas del hogar. Con la atención adecuada y un poco de tiempo, muchos aparatos pueden durar años.

Cuanto cobrar por tu servicio de consultoria

Una de las mayores dudas de un profesional es cuanto cobrar por su trabajo de consultoría o mentoría.

Por ejemplo, en la plataforma de marketing para coaches, Con Clientes Hay Coaching, te cuentan como un coach puede orientar su trabajo de marketing para atraer a su cliente ideal. Sin embargo, una vez que tienes delante de ti a ese cliente ideal… ¿Cuánto le cobras?

Ese dinero que te dé la libertad financiera que necesitas para ti y tu familia… ¿Cuál sería?

¿Aquí la pregunta sería? Si, por ejemplo, quieres ganar mil euros… ¿cuál es la forma más rápida de ganarlos con tu trabajo de consultor? Evidentemente, cobrar 1.000 euros por tu única sesión con tu cliente.

Claro, esto son matemáticas puras y duras… pero muchos profesionales tienen la creencia de que ellos no pueden cobrar eso… No. Creen que ellos no sirven para vender… No…

Y menos a 1.000 euros.

Cuando alguien les explica que cuesta casi el mismo trabajo vender algo de 100 euros que otra cosa por 1.000 euros… Ellos se dan cuenta de su error.

Una de tus estrategias puede ser no vender sesiones de trabajo, si no vender programas completos, mediante un cobro porcentual al empezar el programa, te aseguras unos ingresos mínimos que te dan la tranquilidad en tu casa.

Si dejas de vender sesiones, no tendrás que estar permanentemente a la búsqueda de sesiones para cuadrar tu mes. Será mucho más fácil cubrir tus necesidades económicas y obtener una estabilización de ingresos.

Tu servicio de consultoría puedes pensar que vale para todo tipo de clientes y no es así, cuanto más te especialices en tu nicho de mercado y encuentres a tu cliente ideal, mucho más fácil venderás tus servicios.

Espero que te hayan parecido interesantes estos consejos.