Foto extraida del video de Youtube
¿Sigue necesitando pisos la sociedad?
Pues va a ser que sí. La gente sigue necesitando pisos, pero pisos en los que se pueda vivir en buenas condiciones y que al mismo tiempo sean modernos, actuales y se adapten a los gustos de quienes van a vivir en ellos.
Por este motivo hay muchas empresas de reformas que se han aplicado el cuento a ellos mismo y se han reformado… dejando de construir pisos, para comenzar una nueva y moderna línea de reformas de viviendas. Por lo que ¿estamos ante un nuevo tipo de burbuja inmobiliaria o ante una reforma o lavado de imagen que llevará por buen camino a las empresas?
El nuevo estilo de contratación.
Muchas empresas han dejado de contratar tantos «paletillas» u obreros para comenzar a contratar a diseñadores y decoradores de interiores que saben lo que cada cliente busca a la hora de contratar o pedir presupuesto para una nueva obra en su baño, cocina, habitación o salón. En esta web de reformas http://reformascoruña981.es podemos ver como ya ni siquiera se habla de la construcción de bloques de edificios o urbanizaciones como antiguamente hacían, sino que ahora se centran única y exclusivamente en estos modelos:
- Reforma integral o parcial del piso.
- Instalación de ascensores a través de: fachada, hueco de las escaleras o terraza comunitaria.
- Reforma de casas rurales.
- Instalación de sistemas eléctricos.
- Fábrica de puertas o muebles a medida.
- Y un largo etcétera…
Por lo tanto, si vives en un piso viejo y tenías en mente el cambiar de vivienda, tal vez después de leer este artículo e informarte un poco a través de internet o conocidos, llegues a la conclusión de que te saldrá más económico el reformar tu vieja vivienda en vez de meterte a una nueva hipoteca. Del mismo modo, tal vez ese piso que estabas pensando en vender, ahora le apliques un lavado de imagen pintándolo y cambiándole el suelo y cuatro cosas más por poco dinero… y puedas alquilarlo para rentabilizar el capital invertido.