¿Por qué Necaxa es el equipo que todos deberían seguir? ¡Descúbrelo aquí!

Foto extraida del video de Youtube


Descubre la historia y los secretos de Necaxa

Necaxa, ese equipo que parece sacado de una novela épica, tiene una historia que combina electricidad, pasión y fútbol. Fundado en 1923 por la compañía de luz del mismo nombre, este club no solo iluminó las calles de México, sino también los corazones de sus aficionados. Conocidos como los «Rayos», su nombre no es casualidad: surgió de la energía eléctrica que generaban las hidroeléctricas de la región. Imagínate, un equipo que literalmente nació para dar luz al fútbol mexicano. Su primera época dorada llegó en los años 30, cuando se coronaron campeones de liga y se ganaron el apodo de «Campeonísimo».

Pero no todo fue un camino de rosas. En los años 50, Necaxa desapareció temporalmente del mapa futbolístico, como si alguien hubiera desconectado el interruptor. Sin embargo, en 1982, el equipo resurgió de sus cenizas, demostrando que su energía era inagotable. Durante los 90, volvieron a brillar con jugadores icónicos como Alex Aguinaga, un ecuatoriano que se convirtió en leyenda del club. Su estilo de juego, rápido y electrizante, hizo que los aficionados vibraran con cada partido. Y aunque en los últimos años han pasado por altibajos, su historia sigue siendo un tesoro que merece ser contado.

Detrás de los triunfos y derrotas, Necaxa guarda secretos que pocos conocen. ¿Sabías que su estadio, el Víctor Manuel Reyna, fue construido en 1966 y es uno de los más antiguos del país? O que su mascota, el Rayito, es un rayo antropomórfico que parece salido de un cómic de superhéroes. Además, el club ha sido pionero en temas sociales, promoviendo la inclusión y la diversidad en el deporte. Su himno, con esa letra que habla de «luchar con el corazón», es un himno a la perseverancia. Necaxa no es solo un equipo, es una historia viva que sigue escribiéndose con cada partido.

Quizás también te interese:  ¿Por qué los memes del Día del Niño son la risa que todos necesitamos?

¿Qué más quieres saber sobre Necaxa?

  • ¿Por qué se llama Necaxa? El nombre proviene de la compañía de luz que fundó el equipo, inspirado en las hidroeléctricas de la región.
  • ¿Quién es el jugador más emblemático? Alex Aguinaga es considerado una leyenda del club por su talento y liderazgo en los años 90.
  • ¿Qué significa el apodo «Campeonísimo»? Se ganó en los años 30 cuando Necaxa dominó el fútbol mexicano con varios títulos consecutivos.
  • ¿Cuál es la importancia del estadio Víctor Manuel Reyna? Es uno de los estadios más antiguos de México y un símbolo de la historia del club.
Quizás también te interese:  Salvador Dalí: El genio surrealista que derritió las reglas (¡y los relojes!)

Conoce los mejores lugares para visitar en Necaxa

Necaxa, ese rincón de México que parece sacado de un cuento, es un destino que combina naturaleza, historia y un toque de magia. Si te gusta caminar entre cascadas que parecen salidas de un cuadro impresionista, las Presas de Necaxa son tu parada obligada. Aquí, el agua canta, los árboles aplauden y tú te quedas boquiabierto. No es solo un lugar para tomar fotos, es un sitio para sentir que el tiempo se detiene mientras te pierdes en sus paisajes.

Para los amantes de la adrenalina, el Parque Ecoturístico El Salto es como un parque de diversiones, pero sin montañas rusas y con mucha más naturaleza. Aquí puedes practicar rappel, tirolesa o simplemente sentarte a contemplar cómo el río se desliza con elegancia. Si te preguntas qué hacer en Necaxa, este lugar te responde con un rotundo “todo”. Y no, no necesitas ser un atleta olímpico para disfrutarlo, solo ganas de pasarla bien.

Si prefieres algo más tranquilo, el Mirador de la Cortina te ofrece vistas que podrían competir con cualquier postal. Desde aquí, el valle se abre como un abrazo y el horizonte parece infinito. Es el lugar perfecto para esos momentos en los que solo quieres respirar hondo y dejar que el mundo gire a su ritmo. Eso sí, no olvides llevar una cámara, porque este mirador es tan fotogénico que hasta tu perfil de Instagram lo agradecerá.

Quizás también te interese:  Amor real: Un nuevo camino que te hará reír y soñar

¿Qué más necesitas saber sobre Necaxa?

¿Cuál es la mejor época para visitar Necaxa?
La temporada ideal es entre noviembre y marzo, cuando el clima es fresco pero no helado. Así podrás disfrutar de las cascadas y los senderos sin sudar como si estuvieras en un sauna.

¿Es seguro visitar Necaxa?
Absolutamente. Es un lugar tranquilo y acogedor, ideal para viajar en familia, con amigos o incluso en solitario. Solo recuerda respetar las normas de los parques y no intentar hacer acrobacias que no dominas.

¿Qué llevar a Necaxa?
Ropa cómoda, zapatos para caminar, una botella de agua y, por supuesto, tu espíritu aventurero. Si planeas visitar las cascadas, un impermeable no estaría mal, porque el agua tiene ese toque sorpresa que te moja cuando menos lo esperas.

¿Hay opciones de comida en Necaxa?
Sí, y deliciosas. Desde antojitos mexicanos hasta platillos típicos de la región, Necaxa tiene para todos los gustos. No te vayas sin probar un buen pozole o unas enchiladas, porque aquí la comida es tan memorable como los paisajes.

¿Se puede llegar fácilmente a Necaxa?
Claro que sí. Está bien conectado por carretera y, una vez allí, el transporte local te lleva a los principales puntos turísticos. Así que no hay excusas para no conocer este paraíso escondido.