Foto extraida del video de Youtube
Descubre el ranking tenis masculino más actualizado del 2023
El ranking tenis masculino 2023 es como una montaña rusa: subes, bajas, y a veces te quedas preguntándote cómo llegaste ahí. Este año, los grandes nombres siguen dominando, pero con sorpresas que han sacudido el panorama. Novak Djokovic, el mago de las raquetas, sigue liderando la lista con una consistencia que parece sacada de un manual de cómo ser imbatible. Detrás de él, Carlos Alcaraz y Daniil Medvedev se disputan el segundo puesto como si fuera el último bocado de una pizza. Alcaraz, con su energía juvenil, ha demostrado que no es solo una promesa, sino una realidad que pisa fuerte.
En la zona media del ranking, los jugadores se mueven como en un baile frenético. Stefanos Tsitsipas y Holger Rune han tenido altibajos, pero mantienen su lugar entre los diez primeros. Tsitsipas, con su estilo elegante y su saque potente, sigue siendo un rival incómodo para cualquiera. Rune, por su parte, ha sorprendido con su madurez en la cancha, aunque todavía le falta pulir algunos detalles. Más abajo, Jannik Sinner y Andrey Rublev luchan por escalar posiciones, demostrando que el top 10 no es un club exclusivo, sino un campo de batalla constante.
Para los amantes de las estadísticas, este año ha sido un festín. El ranking se actualiza semanalmente, y cada torneo puede cambiar el panorama de manera drástica. Alexander Zverev, tras su regreso de una lesión, ha ido recuperando terreno, mientras que Taylor Fritz y Casper Ruud intentan consolidarse entre los mejores. Las sorpresas no han faltado, con jugadores como Tommy Paul y Frances Tiafoe demostrando que el tenis masculino está más competitivo que nunca.
¿Tienes dudas sobre el ranking? Aquí te las resolvemos
¿Cómo se calcula el ranking ATP?
El ranking ATP se basa en los puntos acumulados por los jugadores en los últimos 52 semanas. Cada torneo otorga una cantidad específica de puntos según su categoría, desde los Grand Slams hasta los ATP 250.
¿Quién tiene más semanas como número 1 en la historia?
Novak Djokovic ostenta el récord con más de 380 semanas en el primer puesto, superando a leyendas como Roger Federer y Pete Sampras.
¿Carlos Alcaraz puede superar a Djokovic este año?
Es posible, pero no será fácil. Alcaraz necesita mantener un rendimiento impecable en los torneos más importantes, mientras Djokovic sigue demostrando que la edad es solo un número.
¿Qué jugadores han sido las grandes sorpresas del 2023?
Tommy Paul y Frances Tiafoe han destacado por su consistencia y habilidad para derrotar a rivales más experimentados, colocándose entre los 20 primeros del ranking.
¿El ranking ATP incluye torneos de dobles?
No, el ranking ATP se refiere exclusivamente al circuito individual masculino. Para dobles, existe un ranking específico que sigue un sistema de puntos similar.
¿Quién lidera el ranking tenis masculino? Conoce a los mejores
En el mundo del tenis masculino, el ranking ATP es como el termómetro que mide quién está en la cima y quién está sudando para llegar ahí. Novak Djokovic, el serbio que parece tener un pacto secreto con la raqueta, sigue dominando la escena. Con una consistencia que da envidia incluso a los relojes suizos, Djokovic ha acumulado puntos como si fueran cromos de colección. Su juego, una mezcla de precisión quirúrgica y resistencia de ultramaratón, lo mantiene en lo más alto, desafiando a cualquiera que se atreva a disputarle el trono.
Detrás de él, Carlos Alcaraz está haciendo ruido como si fuera el nuevo vecino que organiza fiestas todos los fines de semana. Este joven español ha irrumpido en el circuito con una energía que parece inagotable y un talento que hace pensar que alguien le dio un manual de «cómo ser campeón» desde la cuna. Su capacidad para combinar potencia y creatividad en la pista lo ha catapultado a los primeros puestos, convirtiéndolo en el rival a batir para cualquiera que aspire a subir en el ranking.
Y no podemos olvidar a Daniil Medvedev, el ruso que juega al tenis como si estuviera resolviendo un problema matemático. Con su estilo cerebral y su capacidad para convertir la pista en un tablero de ajedrez, Medvedev ha demostrado que no hace falta ser el más explosivo para estar entre los mejores. Su habilidad para desgastar a sus oponentes con una mezcla de paciencia y precisión lo ha convertido en un fijo en el top 3, asegurándose de que el ranking no sea un club exclusivo de dos miembros.
¿Qué preguntas suelen hacerse sobre el ranking ATP?
¿Cómo se calculan los puntos del ranking ATP?
Los puntos se acumulan según los torneos en los que participan los jugadores. Los Grand Slams otorgan más puntos, seguidos de los Masters 1000 y así sucesivamente. Cada año, los puntos caducan, lo que obliga a los tenistas a mantenerse activos si quieren conservar su posición.
¿Puede un jugador perder el número 1 sin jugar?
Sí, y es como perder el autobús sin haber salido de casa. Si un tenista no defiende los puntos que ganó el año anterior en los mismos torneos, puede perder su posición en el ranking, incluso si no juega.
¿Quién ha sido el número 1 más joven en la historia del ranking ATP?
Carlos Alcaraz tiene ese récord. El español alcanzó la cima con solo 19 años, demostrando que el futuro del tenis ya está aquí y que no tiene paciencia para esperar.
¿Qué pasa si dos jugadores tienen los mismos puntos? En ese caso, el desempate se decide por el número de torneos jugados y los resultados en los torneos más importantes. Es como un desempate en el fútbol, pero con raquetas y menos barro.