Foto extraida del video de Youtube
México vs. Panamá: dónde ver el partido en vivo
Si eres de los que ya tiene la camiseta puesta, las botanas listas y el grito de guerra preparado, pero aún no sabes dónde ver el partido entre México y Panamá, tranquilo, aquí te decimos cómo no perderte ni un minuto de la acción. La transmisión en vivo estará disponible en canales como TUDN y Televisa, que son los reyes del fútbol en México. Si prefieres el streaming, plataformas como Vix y Paramount+ también te tienen cubierto. Y si te encuentras fuera del país, servicios como FuboTV o ESPN+ serán tus aliados para no quedarte fuera del juego.
Para los que aman las opciones gratuitas, las apps oficiales de TUDN y Televisa suelen ofrecer transmisiones en vivo sin costo, aunque a veces piden que te registres. Eso sí, asegúrate de tener buena conexión a internet, porque nadie quiere que se congele la pantalla justo cuando México está a punto de marcar. Si eres de los que prefiere verlo en pantalla grande, muchos bares y restaurantes transmiten el partido, así que puedes disfrutarlo con amigos y un buen plato de nachos.
Ahora bien, si te preocupa el horario, el partido está programado para las 19:00 horas (tiempo de México), así que ajusta tu reloj y prepárate para vivir 90 minutos de emociones. No importa si lo ves desde casa, en un bar o en el trabajo (sí, sabemos que hay quienes lo hacen), lo importante es que no te lo pierdas. Y recuerda, si alguien te interrumpe durante el partido, solo di: «Espera, esto es sagrado».
¿Tienes dudas? Aquí te las resolvemos
¿Puedo ver el partido en mi celular?
¡Claro que sí! Las apps de TUDN, Televisa y Vix te permiten verlo desde tu móvil. Solo asegúrate de tener suficiente batería.
¿Hay opciones en inglés?
Sí, si prefieres el comentario en inglés, Paramount+ y FuboTV tienen cobertura en ese idioma.
¿Qué pasa si no tengo cable?
No te preocupes, las plataformas de streaming como Vix y FuboTV son tu mejor opción. Y si buscas algo gratis, prueba las apps oficiales.
¿Puedo verlo en el extranjero?
¡Por supuesto! FuboTV y ESPN+ son ideales para ver el partido desde cualquier rincón del mundo.
¿Habrá repetición si no puedo verlo en vivo?
Algunas plataformas como Vix y Paramount+ suelen ofrecer repeticiones, pero mejor no te arriesgues y organízate para verlo en vivo.
Canales y plataformas para ver México vs. Panamá
Si estás buscando dónde ver el partido entre México y Panamá, prepárate para un menú de opciones que hará que tu cabeza dé más vueltas que un balón en el área chica. Televisión abierta es una opción clásica, con canales como Azteca 7 y Canal 5, que suelen transmitir estos encuentros con esa calidad de imagen que te hace sentir en el estadio, aunque sin el olor a nachos y el griterío del vecino. Si prefieres algo más moderno, televisión de paga como Sky Sports o TUDN te ofrecen cobertura en alta definición, con comentaristas que analizan cada jugada como si fueran científicos de la NASA.
Para los que no tienen cable ni televisión, plataformas de streaming son la salvación. Vix, Claro Video y HBO Max suelen tener los derechos de transmisión, aunque a veces hay que lidiar con esos segundos de retraso que te hacen enterarte del gol por los gritos del bar antes de verlo en pantalla. YouTube TV y FuboTV también entran en la lista, con la ventaja de que puedes ver el partido desde tu teléfono, tablet o incluso tu smart TV, porque, seamos honestos, nadie quiere perderse ni un minuto de este duelo.
Si eres de los que prefiere el ambiente de un bar o restaurante, muchos locales transmiten el partido en vivo, aunque eso implica compartir pantalla con otros aficionados que, en su entusiasmo, pueden terminar tirando cerveza sobre tu camiseta. Apps oficiales como la de la Liga MX o la CONCACAF también son una opción, especialmente si quieres datos en tiempo real, estadísticas y repeticiones, aunque a veces la señal puede ser tan inestable como la defensa de tu equipo favorito.
¿Dudas? Aquí las resolvemos
¿Puedo ver el partido gratis? Sí, en algunos canales de televisión abierta o plataformas que ofrecen pruebas gratuitas, pero cuidado, porque a veces la calidad de la transmisión puede ser tan mala como un penal fallado.
¿Qué pasa si no tengo cable ni internet? No te preocupes, siempre puedes ir a un lugar público que lo transmita, aunque eso implica lidiar con la multitud y, posiblemente, con alguien que cree ser el técnico del equipo.
¿Hay opciones para verlo en el extranjero? Claro, plataformas como ESPN+ o Paramount+ suelen tener los derechos internacionales, aunque a veces hay que pagar una suscripción que puede costar más que una entrada al estadio.
¿Y si se me corta la señal? Mantén la calma, siempre puedes recurrir a la radio o seguir el partido en redes sociales, aunque eso significa enterarte de los goles antes de verlos, lo cual puede ser tan frustrante como un fuera de lugar en el minuto 90.