Foto extraida del video de Youtube
Tempra Recien Nacido
Tempra Recién Nacido
El Tempra Recién Nacido es un medicamento diseñado para aliviar el dolor y la fiebre en los más pequeños de la casa. Su formulación está pensada para ser suave con el organismo de los bebés, lo que lo convierte en una opción confiable para padres que buscan algo efectivo y seguro. Con el principio activo de paracetamol, este jarabe es ideal para esos momentos en los que el termómetro se sube como si estuviera en una montaña rusa. Eso sí, siempre bajo la supervisión del pediatra, porque nadie quiere jugar a ser doctor sin licencia.
La dosis de Tempra Recién Nacido varía según el peso del bebé, y aquí es donde muchos padres se sienten como si estuvieran resolviendo una ecuación de física cuántica. Pero tranquilos, el frasco viene con un práctico dosificador que facilita la tarea. Además, su sabor agradable hace que los bebés no pongan cara de «esto no me lo trago ni loco». Es importante respetar las indicaciones médicas y no exceder la cantidad recomendada, porque más no siempre es mejor, especialmente cuando se trata de medicamentos.
Este jarabe es un aliado en esos días en los que el bebé está más irritable que un gato en un concierto de rock. Ya sea por una vacuna, un resfriado o simplemente porque el universo decidió que hoy no era su día, el Tempra Recién Nacido ayuda a calmar el malestar y devolverle la sonrisa a ese pequeño ser que tiene a todos corriendo de un lado a otro. Eso sí, siempre es recomendable tenerlo en el botiquín, pero ojalá no tener que usarlo demasiado.
¿Tienes dudas sobre el Tempra Recién Nacido? Aquí las resolvemos
- ¿A partir de qué edad se puede usar? El Tempra Recién Nacido está indicado para bebés desde los 3 meses, pero siempre es mejor consultar al pediatra antes de usarlo.
- ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto? Suele empezar a actuar entre 30 y 60 minutos después de la administración, dependiendo de cada caso.
- ¿Puedo mezclarlo con otros medicamentos? No es recomendable mezclarlo sin la aprobación del médico, ya que podría haber interacciones no deseadas.