Foto extraida del video de Youtube
Como hacer un árbol de cartón fácil paso a paso
Cómo hacer un árbol de cartón fácil paso a paso
¿Te has preguntado alguna vez cómo convertir un simple pedazo de cartón en una obra de arte arbórea? Pues aquí tienes la guía definitiva para crear un árbol de cartón que hará que tus amigos piensen que has contratado a un escultor profesional. Empieza por reunir los materiales: cartón, tijeras, pegamento, pintura y un poco de creatividad. Corta dos piezas idénticas en forma de árbol, asegurándote de que tengan una base lo suficientemente ancha para mantenerse de pie. Luego, haz un corte vertical en el centro de cada pieza, desde la base hasta la mitad, para que encajen como un rompecabezas. ¡Voilà! Ya tienes la estructura básica de tu árbol.
Ahora viene la parte divertida: darle vida. Usa pintura acrílica para añadir textura y color a tu creación. Si te sientes aventurero, puedes incluso agregar hojas de papel o trozos de cartón recortados para darle un toque más realista. No te olvides de los detalles, como ramas más pequeñas o incluso un nido de pájaro si te apetece. Si quieres que tu árbol sea el centro de atención en cualquier habitación, añade luces LED pequeñas para darle un efecto mágico. Y si eres de los que piensan que menos es más, un simple diseño minimalista también puede ser igual de impactante.
Por último, asegúrate de que tu árbol esté bien equilibrado. Si tiende a caerse, añade un poco de peso en la base con piedras pequeñas o monedas. También puedes pegar la base a una plataforma de cartón más grande para mayor estabilidad. Una vez que esté listo, colócalo en el lugar que desees y admira tu obra maestra. ¿Quién iba a decir que un árbol de cartón podría ser tan impresionante?
¿Tienes dudas? Aquí te las resolvemos
- ¿Qué tipo de cartón es mejor usar? Cualquier cartón grueso y resistente funciona, como el de cajas de embalaje. Evita los demasiado finos, ya que no aguantarán bien la estructura.
- ¿Puedo hacerlo sin pintura? Claro, pero la pintura le da ese toque especial. Si prefieres algo más natural, puedes forrarlo con papel marrón o usar marcadores para los detalles.
- ¿Es apto para niños? Sí, pero asegúrate de supervisar el uso de tijeras y pegamento. Puedes hacerlo aún más divertido añadiendo pegatinas o dibujos.
Materiales necesarios para crear un árbol de cartón en casa
Para embarcarte en la aventura de construir un árbol de cartón, necesitas reunir algunos elementos básicos que harán que tu proyecto sea tan sólido como un roble (aunque sea de cartón). El cartón es, obviamente, el protagonista indiscutible. Busca cajas grandes, preferiblemente de doble capa, para que tu árbol no se doble como un flan ante la primera brisa. Si no tienes cajas a mano, visita una tienda cercana y pide algunas; es probable que te las den con una sonrisa y un “¿otra vez haciendo manualidades?”.
El siguiente material clave es cinta adhesiva resistente. No sirve cualquier cinta; necesitas una que aguante el peso del cartón y que no se despegue al primer intento de mover el árbol. La cinta de embalaje es tu mejor aliada, aunque si quieres darle un toque de elegancia, puedes usar cinta washi decorativa para los detalles. Tijeras o cutter también son imprescindibles, pero ten cuidado al usarlos; no querrás que tu árbol termine con ramas más desiguales que un peinado de los años 80.
Por último, no olvides los materiales decorativos. Pintura acrílica, pinceles, papel de colores, purpurina o incluso telas pueden transformar tu árbol de cartón en una obra de arte. Si te sientes creativo, añade luces LED para darle un toque mágico. Y si quieres ir un paso más allá, pegamento fuerte será útil para añadir detalles como hojas de papel o pequeñas decoraciones.
¿Qué más podrías necesitar?
- Regla o metro: Para medir y cortar con precisión, porque nadie quiere un árbol torcido.
- Lápiz o marcador: Para trazar las formas antes de cortar, evitando errores catastróficos.
- Base de soporte: Un trozo de cartón o madera para que tu árbol se mantenga firme en el suelo.
¿Dudas frecuentes? ¡Aquí las resolvemos!
¿Qué tipo de cartón es el mejor?
Opta por cartón corrugado de doble capa; es más resistente y fácil de manipular. Si no encuentras, puedes usar varias capas de cartón fino, pero prepárate para usar más cinta adhesiva.
¿Se puede reciclar el árbol después?
¡Claro! El cartón es 100% reciclable, así que cuando termines de usarlo, desmóntalo y llévalo a un punto de reciclaje. El planeta te lo agradecerá.
¿Qué hago si no tengo espacio para un árbol grande?
Puedes hacer un árbol en miniatura usando cajas de zapatos o cartón más pequeño. La clave está en la creatividad, no en el tamaño.