Foto extraida del video de Youtube
Peinados 2000: tendencias que marcaron una década
Los años 2000 fueron una montaña rusa de estilos capilares, donde el «menos es más» brilló por su ausencia. Desde las melenas alisadas hasta el infame «corte shaggy», la década fue un experimento constante. Las rayitas de colores y los mechones rubios platinados se convirtieron en el sello de quienes querían destacar. Las extensiones también tuvieron su momento de gloria, especialmente aquellas que parecían sacadas de un kit de manualidades. Y no podemos olvidar el «peinado mojado», que, aunque parecía salido de una ducha, se convirtió en el must-have de las alfombras rojas.
La cola de caballo alta fue otro ícono de la época, especialmente cuando se combinaba con gominas y brillantinas que dejaban el cabello más duro que una tableta de chocolate congelado. Los rizos despeinados también hicieron su aparición, aunque más de uno terminó pareciendo un puff gigante. Y qué decir del «fringe asimétrico», que parecía cortado con los ojos cerrados pero que, curiosamente, todos querían imitar. Los tintes fantasía como el azul eléctrico o el rosa chicle completaban el look, aunque no siempre con resultados favorecedores.
El «peinado emo» fue otro fenómeno que definió la década, con flequillos largos que casi tapaban los ojos y mechones teñidos de negro azulado. Los hombres no se quedaron atrás: el «corte faux hawk» se impuso como la opción más rebelde, aunque muchos terminaron luciendo como un puercoespín en plena adolescencia. Y, por supuesto, los trenzas y rastas siguieron siendo populares, aunque a veces parecían más una declaración de independencia que un estilo propiamente dicho.
¿Tienes dudas sobre los peinados 2000? Aquí te las resolvemos
¿Qué peinado fue el más popular en los 2000?
Sin duda, las melena alisada fue la reina de la década, gracias a la fiebre de las planchas y los productos alisadores.
¿Cómo se hacía el «peinado mojado»?
Se aplicaba una cantidad generosa de gel o cera para dar ese efecto húmedo, aunque a veces parecía que la persona había olvidado secarse el pelo.
¿Los tintes de colores eran duraderos?
Dependía del color y del producto, pero muchos desaparecían después de unos lavados, dejando un tono pastel que nadie había pedido.
¿El corte shaggy era fácil de mantener?
No precisamente. Requería mucho desorden controlado y productos para lograr ese efecto «acabo de levantarme pero soy cool».
¿Qué accesorios se usaban en los peinados 2000?
Las horquillas de colores, las bandas elásticas y los diademas brillantes eran los accesorios estrella, aunque a veces parecían sacados de una fiesta infantil.
Revive los peinados 2000 con estos tips modernos
¿Recuerdas esos peinados que dominaban las revistas y los videoclips en los 2000? Las colas de caballo altísimas, las mechas chocantes y los rizos desenfadados están de vuelta, pero con un giro contemporáneo. La clave está en adaptarlos a los estándares actuales de estilo y comodidad. Por ejemplo, la icónica cola de caballo alta ahora se lleva con un acabado más suave y natural, evitando el exceso de laca que antes era imprescindible. Un toque de texturizador y unos mechones sueltos alrededor del rostro le dan un aire fresco y moderno.
Las mechas californianas también regresan, pero esta vez con una propuesta más sutil. En lugar de contrastes extremos, se opta por degradados más naturales que se funden con el color base del cabello. Esto no solo es más fácil de mantener, sino que también luce más versátil para cualquier ocasión. Si te animas a revivir los rizos de los 2000, olvídate de los rulos apretados y el volumen exagerado. Hoy, los rizos sueltos y despeinados son la tendencia, logrados con una plancha de ondas o un difusor para un efecto más relajado y juvenil.
Para los amantes del look urbano, las trenzas y los moños desestructurados son una excelente opción. Las trenzas laterales o los moños bajos con mechones despeinados aportan ese toque retro sin parecer sacados de una película de época. Usa productos ligeros como sprays de sal o ceras para dar textura sin apelmazar el cabello. Así, lograrás un equilibrio perfecto entre nostalgia y modernidad.
¿Tienes dudas? Aquí te las resolvemos con estilo
¿Cómo evitar que los peinados 2000 luzcan anticuados?
La clave está en los detalles. Usa productos modernos para dar textura y movimiento, y evita los acabados demasiado pulidos o rígidos.
¿Qué herramientas son esenciales para recrear estos looks?
Un buen secador, una plancha de ondas y productos como texturizadores o sprays ligeros son tus mejores aliados.
¿Estos peinados funcionan para todo tipo de cabello?
¡Absolutamente! Solo debes adaptar las técnicas y productos según tu tipo de cabello. Por ejemplo, si tienes pelo liso, enfócate en crear volumen; si es rizado, juega con la definición de los rizos.
¿Cómo mantener el estilo durante todo el día?
Usa productos de fijación ligera y lleva contigo un pequeño kit de emergencia con horquillas y un peine para retoques rápidos.
¿Puedo combinar estos peinados con accesorios?
¡Claro que sí! Las cintas para el pelo, las pinzas decorativas y los pañuelos son perfectos para darle un toque actual a cualquier look retro.