Foto extraida del video de Youtube
Beneficios de la planta citronela para repeler mosquitos
La citronela es como el guardaespaldas de tu jardín, pero en versión vegetal. Esta planta, con su aroma cítrico y fresco, actúa como un escudo natural contra los mosquitos, esos pequeños vampiros que parecen tener un radar para encontrar tu piel. Su secreto está en los aceites esenciales que desprende, los cuales contienen compuestos como el citronelal y el geraniol, que a los mosquitos les resultan tan atractivos como un despertador a las 6 de la mañana. Colocar macetas de citronela en terrazas, balcones o cerca de ventanas es una forma elegante de mantener a raya a estos insectos sin recurrir a químicos agresivos.
Además de su función repelente, la citronela tiene un toque estético que no pasa desapercibido. Sus hojas largas y verdes aportan un aire tropical a cualquier espacio, como si tuvieras un pedacito de la selva en casa. Y no solo eso: su aroma es tan agradable que puede convertirse en el ambientador natural de tu hogar. Imagina disfrutar de una tarde al aire libre sin el zumbido molesto de los mosquitos, mientras el aroma de la citronela te envuelve en una atmósfera relajante. Es como tener un spa en tu patio, pero sin los precios exorbitantes.
¿Por qué la citronela es tu mejor aliada contra los mosquitos?
- Efectividad comprobada: Los estudios han demostrado que los aceites de citronela reducen significativamente la presencia de mosquitos en áreas cercanas.
- Seguridad: A diferencia de los repelentes químicos, la citronela es segura para personas, mascotas y el medio ambiente.
- Versatilidad: Puedes usarla en forma de planta, velas, aceites o incluso como ingrediente en repelentes caseros.
Preguntas que te haces pero no te atreves a googlear
¿ citronela funciona igual en todas sus formas?
Sí, pero con matices. La planta viva es más efectiva a largo plazo, mientras que las velas y aceites son ideales para situaciones puntuales, como una cena al aire libre.
¿Necesito un jardín enorme para tener citronela?
¡Para nada! La citronela se adapta perfectamente a macetas, así que incluso si vives en un apartamento, puedes disfrutar de sus beneficios.
¿Es cierto que la citronela ahuyenta otros insectos además de los mosquitos? Así es. Su aroma también desanima a moscas, polillas y otros bichos que no tienen invitación a tu fiesta veraniega.
Cómo cultivar y cuidar la planta citronela en casa
La citronela, esa planta que parece sacada de un catálogo de aromas tropicales, es más que un repelente natural de mosquitos. Para cultivarla en casa, necesitas un espacio con buena luz solar, aunque aguanta la sombra parcial si no tienes otra opción. El suelo debe ser bien drenado, porque a esta planta no le gusta nadar en charcos. Si vives en un clima frío, mejor opta por macetas, así la puedes mover al interior cuando el termómetro se ponga dramático.
El riego es clave, pero sin exagerar. La citronela prefiere que la tierra esté ligeramente húmeda, no empapada. Si las hojas empiezan a ponerse amarillas, es señal de que estás ahogándola con cariño. En cuanto al abono, un fertilizante orgánico cada dos meses será suficiente para mantenerla feliz. Y si quieres que crezca frondosa, pódala de vez en cuando. No temas, es una planta resistente que aguanta bien los cortes.
Para multiplicar tu citronela, puedes usar esquejes. Corta un tallo de unos 10 cm, quita las hojas inferiores y plántalo en una mezcla de tierra y arena. Mantén la humedad y, en unas semanas, tendrás una nueva planta lista para repeler mosquitos y decorar tu hogar. Eso sí, si decides plantarla en el jardín, ten en cuenta que puede expandirse como si tuviera planes de conquista mundial.
¿Tienes dudas? Aquí te las resolvemos
¿La citronela necesita mucho sol? Sí, pero no es una diva. Con unas 6 horas de luz al día estará contenta, aunque aguanta la sombra parcial.
¿Puedo tenerla en interiores? Claro, pero asegúrate de colocarla cerca de una ventana luminosa. No le gusta vivir en la oscuridad.
¿Es verdad que ahuyenta los mosquitos? Sí, su aroma cítrico es un repelente natural, aunque no es mágica. Combínala con otras estrategias para mejores resultados.
¿Cómo sé si la estoy regando demasiado? Si las hojas se ponen amarillas o la tierra está siempre mojada, reduce el riego. La citronela prefiere la moderación.
¿Puedo usar sus hojas para hacer té? No es recomendable. Aunque es segura en pequeñas cantidades, su sabor es intenso y no es apta para consumo habitual.