Ceviche de soya: la receta que te hará dudar si es pescado o magia vegetal

Foto extraida del video de Youtube


Cómo preparar un delicioso ceviche de soya en casa

El ceviche de soya es esa maravilla culinaria que te hace sentir como un chef estrella sin necesidad de pisar una cocina profesional. Para empezar, necesitas soya texturizada, ese ingrediente mágico que absorbe sabores como si fuera una esponja gourmet. Hidrátala en agua caliente con un toque de caldo de verduras para darle un sabor extra. Mientras tanto, pica cebolla morada, ají limo y cilantro fresco. Estos tres son el trío dinámico que le dará al ceviche ese toque fresco y picante que te hará chasquear los dedos.

El siguiente paso es el leche de tigre, el alma de cualquier ceviche que se respete. Mezcla jugo de limón, ají amarillo, ajo y un poquito de apio en la licuadora hasta obtener una mezcla homogénea. Escurre bien la soya hidratada y mézclala con el leche de tigre, la cebolla, el ají y el cilantro. Deja que todo repose en la nevera durante al menos 30 minutos para que los sabores se abracen como viejos amigos. Si quieres darle un toque extra, añade unos trozos de camote y choclo cocido.

Por último, sirve tu ceviche de soya en un plato bien frío, acompañado de unas hojas de lechuga o cancha serrana para ese crujido que te hará sonreír. No olvides decorar con unas rodajas de limón y un poco más de cilantro para que luzca tan bien como sabe. Este plato es perfecto para sorprender a tus invitados o simplemente para darte un capricho saludable sin complicaciones.

¿Tienes dudas? Aquí te las resolvemos

¿Puedo usar soya en lugar de soya texturizada?
La soya texturizada es ideal porque absorbe mejor los sabores, pero si no la tienes, puedes usar tofu firme cortado en cubos pequeños.

¿Qué pasa si no tengo ají limo?
No hay problema, puedes usar ají amarillo o incluso un poco de rocoto, aunque el sabor será un poco más intenso.

¿Cuánto tiempo dura el ceviche de soya en la nevera?
Lo ideal es consumirlo el mismo día, pero si lo guardas bien tapado, puede durar hasta 24 horas sin perder su frescura.

Receta fácil de ceviche de soya para sorprender a tus invitados

¿Quieres dejar boquiabiertos a tus amigos con un plato que parece complicado pero es más sencillo que atarse los cordones? El ceviche de soya es tu aliado perfecto. Este platillo, que combina la frescura del ceviche tradicional con la versatilidad de la soya, es ideal para quienes buscan una opción vegetariana o simplemente quieren probar algo nuevo. Lo mejor es que no necesitas ser un chef con estrella Michelin para prepararlo. Con unos pocos ingredientes y un toque de creatividad, tendrás un plato que hará que tus invitados piensen que has contratado a un cocinero profesional.

Para empezar, necesitarás soya texturizada, que será la estrella del plato. Hidrátala en agua caliente con un poco de caldo vegetal para darle sabor, y luego escúrrela bien. Mientras tanto, pica cebolla morada, tomate, cilantro y ají limo (o el chile que prefieras) en trozos pequeños. Mezcla todo con la soya y agrega jugo de limón, sal y pimienta al gusto. Déjalo reposar en la nevera durante al menos media hora para que los sabores se mezclen como en una fiesta de cócteles. Sirve con camote sancochado, choclo y unas hojas de lechuga para darle ese toque de presentación que hará que todos saquen sus móviles para tomar fotos.

Si quieres darle un giro divertido, prueba añadir trozos de mango o aguacate para un contraste de sabores que hará que tus invitados se pregunten cómo hiciste para combinar tan bien los ingredientes. También puedes servir el ceviche en vasitos individuales o en conchas de coco para darle un aire tropical. Y si alguien pregunta por la receta, no te preocupes, puedes compartirla con orgullo, porque aunque parezca un platillo de restaurante gourmet, en realidad es tan fácil que hasta tu sobrino de 10 años podría prepararlo.

Quizás también te interese:  ¿Quién Es La Máscara? Descubre El Misterio Tras El Disfraz

¿Tienes dudas? Aquí las resolvemos con estilo

  • ¿Puedo usar otro tipo de proteína vegetal? ¡Claro que sí! Si no tienes soya texturizada, puedes probar con seitán o incluso champiñones marinados. La clave está en la creatividad.
  • ¿Qué pasa si no tengo ají limo? No hay problema, puedes usar jalapeño, serrano o incluso un poco de pimentón picante. Lo importante es que le dé ese toque de picor que tanto nos gusta.
  • ¿Cuánto tiempo dura el ceviche de soya en la nevera? Lo ideal es consumirlo el mismo día, pero si sobra, guárdalo en un recipiente hermético y consúmelo máximo al día siguiente para que no pierda su frescura.